Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Como había hecho Esade pensaba que Rivera era de "buena" familia lo que tampoco seria condenable pero tuve la curiosidad de mirar Wiki, me había equivocado es de la Barceloneta con uno de sus padres de origen malagueño donde veraneaba, también en su familia tuvieron tiendas en fin normalito no es un hijo de la Casta como Bustinduy o Espinar por ejemplo, es que quiero ser ecuánime entre sectores de Iglesias y Errejon.
Responder
Denunciar comentario
Excelente artículo. Así es el bueno de Rivera, magníficamente retratado. La respuesta a la pregunta si es legítimo que alguien que no ha leído un libro lo utilice para dar solidez a sus argumentos es obvia, pero hay y demasiad osadía en nuestros políticos ignorantes , quizás por eso, porque son demasiado zotes. Rivera ocupa un lugar destacado entre ellos.
Responder
Denunciar comentario
Ayer no había leído mâs allá "pomposa frase", ahora he llegado al final eso sî leyendo en diagonal. Vamos a ver sin ser nada especialista de la revolución francesa sé que tiene dos revoluciones dentro la de 89 mâs libertaria y la de 93 del terror y que esa un es germen destacado, el mâs dicen muchos historiadores, de la política de exterminio estalinista. Hace como diez días aprendí que en tres días Vidocq mató doce mil personas en Lyon. Seguro que eso parecerá poco a unos de Podemos que deben tener apuntados en Madrid ciento veinte mil personas jeje, bueno al padre de Ramon Espinar lo quitaron de la lista. Luego la revolución francesa terminó en una dictadura militar que puso Europa a fuego y sangre. Tampoco soy conocedor de la "Pepa" pero entiendo que ocurrió después de la invasión de las fuerzas napoleónicas y tiene cierta carga de liberación y de progresismo en su contexto. Rogaría a PI decir algo bueno acerca de "La Pepa" asî a algunos comentaristas robots de Podemos de repente les va parece positiva. Uno un poco lento en el cambio de parecer: Oye pero tampoco era digamos que muy rompedora? Pero no te das cuenta que como dijo Pablo hay que verla en su contexto! Donde va Vicente va la gente.
Responder
Denunciar comentario
Ayer no había leído mâs allá "pomposa frase", ahora he llegado al final eso sî leyendo en diagonal. Vamos a ver sin ser nada especialista de la revolución francesa sé que tiene dos revoluciones dentro la de 89 mâs libertaria y la de 93 del terror y que esa un es germen destacado, el mâs dicen muchos historiadores, de la política de exterminio estalinista. Hace como diez días aprendí que en tres días Vidocq mató doce mil personas en Lyon. Seguro que eso parecerá poco a unos de Podemos que deben tener apuntados en Madrid ciento veinte mil personas jeje, bueno al padre de Ramon Espinar lo quitaron de la lista. Luego la revolución francesa terminó en una dictadura militar que puso Europa a fuego y sangre. Tampoco soy conocedor de la "Pepa" pero entiendo que ocurrió después de la invasión de las fuerzas napoleónicas y tiene cierta carga de liberación y de progresismo en su contexto. Rogaría a PI decir algo bueno acerca de "La Pepa" asî a algunos comentaristas robots de Podemos de repente les va parece positiva. Uno un poco lento en el cambio de parecer: Oye pero tampoco era digamos que muy rompedora? Pero hay que verla en su contexto. Donde va Vicente va la gente.
Responder
Denunciar comentario
Magnifico arlo Sr. Sánchez-Romero, es la primera vez que le leo pero ya le digo que cuente con un "incondicional" a mas. Lo de naranjito es el " acabose", me da que este "pijo-muchachito" sólo lee, si algo lee, el "sport" para compensar con su jefe (el de "marca") genial lo de "los liberales de Cai" dará para mucha guasa y los carnavales al caer. Salud y Republica.
Responder
Denunciar comentario
La ignorancia (y el cuñadismo) de Albert Rivera no tiene parangón en Españistán, solo si dejamos a un lado el autismo temporal de nuestro insigne Prime Minister, gallego de cuna . Ya saben, aquel de "Y los españoles, muy españoles; y muchos españoles"... En cuanto al grupo naranjero creado con los fondos de la banca y algun que otro oligarca "parvenu" debemos de darle mas soga para que ellos solos se vayan colgando... solo es cuestion de dar más tiempo. Cada vez que abren la boca, sale la patita facha (que no liberal) o una cagadita verbal mayor que la anterior. Lo vamos a pasar de p. m. con este intelectual liberal, cuyo "kwnoledge main source" (o fuente de conocimiento) es el google en su smartphone... salud y republica pa tós uztede
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDios le oiga.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAsí que el espíritu de la "Pepa", ¿eh?. Cuando los de Cádiz decretaban en su preámbulo constitucional, "En el nombre de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Autor y Legislador supremo de la Sociedad", que serían españoles aquellos que fueran "hombres libres" (los esclavos seguirían siéndolo hasta que adquirieran la libertad, art. 5º) y que la religión de la nación española es y SERÁ PERPETUAMENTE la católica, apostólica, romana, ÚNICA VERDADERA" (art.12) estaban siendo tan avanzados en su tiempo como ahora el Sr.Albert Rivera. En 1812 hacía ya 25 años que los revolucionarios franceses habían proclamado los derechos ciudadanos básicos, de modo que la Pepa era tan "de su momento histórico" como mutatis mutandis parece ser el ideario ejemplar que propone...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es de agradecer que Miguel Sánchez Romero cite a José Álvarez Junco, hombre sabio allí donde los haya ( Allí donde haya tinieblas, pone él la luz ), imprecindible su obra para entender la ideología anarquista y los movimientos obreros del XIX y principios del XX.Excelente artículo sobre el niño "naranjito" , con título universitario de ESADE expedido por la Compañía de Jesús ( Teatinos los llamaba Quevedo, siempre metido en pleitos con ellos )...Si "los liberales de Cádiz han vuelto para gobernar España"...marcharé al exilio.Este iluminado jesuítico, Albert Rivera, debería volver a Cádiz para unirse a la revolución de 1868, La Gloriosa, donde el pueblo de Cádiz puesto en armas...niega su obediencia al gobierno que reside en Madrid...al exilio va la reina Isabel II... ¡ Viva la revolución !Termino citando a älvarez Junco : " Que nuestra libertad individual debe ser protegida como algo sagrado frente a las intromisiones de los Gobiernos o del conjunto social. Nadie tiene derecho a inmiscuirse en nuestro espacio privado, impidiéndonos u obligándonos a actuar en cierto sentido, incluso si lo hace por nuestro bien o para procurarnos la felicidad. Nadie puede obligarnos a ser buenos. Los únicos límites lícitos a nuestra libertad son los que impiden que perjudiquemos o perturbemos la libertad de otros".CHOMSKY
Responder
Denunciar comentario
0
0