Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista analiza en su videoblog cómo España ha dejado de ser uno de los países apestados de la UE, según los medios internacionales.
Muy bien Fernando. Todo muy bonito. Con un déficit incontrolable, una deuda superior al PIN, una par por encima del 20%, unas condiciones de empleo miserables y una de las mayores desigualdades de la UE, España ya no es un PIGS, ALELUYA. ¿Quién nos quitó de ahí? ¿Los mismos que calificaban la deuda de Leman broders con la triple A antes de quebrar?. Cuando no tengas nada que decir, por favor, cállate la boca. Estás mucho más guapo.
Responder
Denunciar comentario
Pues llevais mucha razón, Cepeda y Aberingi, no hay motivos de alegría Sr Berlín si la subida económica sigue sin enmendar y sustituir los desastes del ladrillo, y lo que es peor, cuando no hay reflejo alguno de esa supuesta mejoría en la ciudadanía...pura ingeniería para los que la crisis ni les roza el flequillo
Responder
Denunciar comentario
Aberingi dice:Buenos días a todas las personas de bien.¿Alegría?, no creo.Lo que falta en España es mucha EMPATÍA hacia los que han pagado el precio del saqueo.A los miles de desahuciados, los suicidados, los estafados, las mujeres asesinadas, las fosos sin abrir, los recortes en sanidad, educación, aumentos del recibo de la luz.Es para ponerse a llorar señor Fernando Berlín, si a llorar o a luchar.Lo de la Gürtel ha tardado 10 años.Yo solo reivindico que todo el dinero que han saqueado los del PP y compañía sea devuelto a las víctimas, que somos los parados, los pensionistas, los discapacidtados, los dependientes, la cultura...YO ME RÍO POR NO LLORAR.Aberingi.
Responder
Denunciar comentario
1.Irlanda nunca fue parte de los PIGS pero perteneció al grupo de los rescatados...2.España mejora de forma coyuntural (lo cual es positivo) beneficiándose de tipos bajos, petróleo bajo y excepcional comportamiento del sector turístico PERO sigue adoleciendo de una baja producción industrial... que lastra nuestras posibilidades de futuro.3.No hemos sido capaces de sustituir con la industria... lo que era el sector inmobiliario y la construcción.. por tanto las grandes debilidades, y los grandes retos, siguen ahí.4.El que la falta de crecimiento sea común a toda la UE no debe "consolarnos" sino preocuparnos... y más viendo como crecen otras partes del mundo.5.Es evidente viendo los congresos de los principales partidos... que este problema ni se lo plantean.... ¡Animalicos!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"PIGS es un acrónimo peyorativo en inglés con el que medios financieros anglosajones se refieren al grupo de países de la Unión Europea conformado por Portugal, Italia, Grecia y España, donde se requiere incidir en los problemas de déficit y balanza de pagos de dichos países. Tras la crisis de 2011, el término suele incluir a Irlanda (con el acrónimo PIIGS) para referirse a los países, algunos anteriormente referidos como "ejemplares", que sufrieron una crisis aumentada comparada al resto de Europa". Vas tan de listo que no tienes ni P. Idea, como en todo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Fernando, como puedes creer lo que digan las grandes corporaciones, nos han dicha tantas mentiras para manipular, que yo no me creo nada y a la vista está, hay un montón de parados. NOS MANIPULAN EN TODO. De quienes son los medios de comunicación, El FMI, todo. Que van a decir para que sigan gobernando los que ellos quieren que sigan, con estas tonterías y que tú te las creas como periodista.
Responder
Denunciar comentario
0
0