Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
2/2
Contestando un poco al amigo INOCENCIO. Lo primero que le diría, como él sabe de sobra, que una cosa es una nación cultural y otra una nación política. La primera es un reconocimiento de una realidad cultural diferenciada histórica y la segunda es la transformación de esa realidad en una realidad política con derechos y deberes. Tanto Catalunya como los territorios vasco-navarros estoy seguro que quieren por mayoría alcanzar el status de nación política, que no quiere decir NECESARIAMENTE independencia, pero dudo mucho que los demás lo quieran. Porque no solamente hay que querer, es que además hay que poder, lo mismo que para querer formar un nuevo estado como muchos catalanes. Hay que tener un determinado desarrollo económico y social que haga posible ser independiente. El caso de Madrid que citas es extraordinario porque debe casi toda su riqueza a ser capital del estado y sede de muchas empresas multinacionales. Pero ninguna otra nación histórica del estado tiene conciencia de serlo por mayoría, salvo CAT y EH, ni tienen potencialidad para conformarse en nación política dentro de un estado federal. Por ejemplo : el Concierto económico vasco-navarro que da cierta soberanía fiscal. La caverna del españolismo habla de privilegio, pero resulta que el gran privilegio no quisiera asumirlo ni podría asumirlo otra comunidad porque sencillamente no podría, salvo CAT que recibe mucho menos de lo que da. Por lo tanto, la realidad, creo, es que el resto de territorios ni tienen conciencia de ser nación diferente a la española ni tienen potencialidad de ser independientes. Es una cuestión de deseos, realidades y posibilidades.
Un abrazo para IRRELIGIÓN, que nos tiene abandonados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy de acuerdo con usted tanto en el primero como en el segundo párrafos. Lo que yo quería decir y quizás no he sido capaz de expresar es que si, en efecto, no hay más que dos territorios que cuenten con la posibilidad (por todos los requisitos que enumera) y puede que con el deseo de devenir Estado (federado, confederado o independiente), la solución federal no sería aceptada por el resto del territorio y cada cual reivindicaría vaya usted a saber qué derechos históricos o situaciones peculiares. Por supuesto que sería chusco que Madrid se propusiera como nación: pero estoy seguro de que se inventaría un formula tipo Distrito Federal o cosa parecida. Y, en cadena, el resto se reivindicaría tan nación o Estado o lo que sea con tal de no aceptar un trato de igual a igual, de reconocer la capacidad de interlocución entre Cataluña, Euskadi-Navarra y España. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Primero añadir que el verdadero homenaje democrático de ayer en el parlamento español ha sido el tributado a los antifranquistas republicanos que lo dieron todo en defensa de la legalidad legítima y que durante cuarenta años han sido despreciados-olvidados por el régimen del 78. Lo otro, lo oficial, la satisfacción de todos aquellos que han venido viviendo de este régimen al que simplemente le muestran agradecimiento.
Añadir también que el régimen neofranquista del 78 tiene un valedor principal como es la institución monárquica impuesta y la figura de su máximo representante educado por el fascismo.
¿Nos damos cuenta de que hablamos de cosas casi pre-democráticas?. ¿Nos damos cuenta de que tratamos temas que cualquier país europeo tiene resueltas hace muchos años?. En pleno s.XXI en España se pregunta por lo que es una nación, se pregunta por quiénes son naciones, se pregunta por constituir un estado federal o se pregunta si conviene votar la forma de estado. Nosotros mismos nos definimos como predemocráticos, ya que son debates del s.18 o más bien del 19 y en España se realizan en el 21. ¿Por qué será?. Solamente un inocente no sabe la respuesta. Evidentemente es el origen y consecuencia del régimen del 78 que ha construido una sociedad sin memoria, sin cultura democrática ni política y con impunidad para el fascismo desde una ley de punto final.
Responder
Denunciar comentario
El "quid" de la cuestion reside en un apunte que haces amigo Javier y que pasa casi desapercibido: "La Republica de California se adhirio a la republica mayor -entiendo EEUU- en 1846". Aqui nadie propuso nada y nadie pregunto: Llegaron los sacrosantos Reyes Catolicos y decidieron que la piel de toro era España y en ella se hablaba castellano (el español no existe). Y 500 y pico años despues aqui seguimos. Y al que disiente se le clava con clavos a esa cruz. El proceso independentista catalan es un episodio mas de la descomposicion de España que, como ya nacio en mal estado se inicio justo en el momento de su nacimiento. El proceso secesionista catalan es continuacion del de Filipinas, Cuba, Flandes y otros tantos, ya mas recientemente Guinea y el vergonzoso y cobarde episodio del Sahara. Cualitativamente la secesion catalana es mas sangrante porque ya "esta en casa". Ha sido siempre la estupidez de los gobernantes españoles lo que ha llevado a la desmembracion de España y asi siguen......aunque en este caso es mas lamentable ya que los estupidos que ahora rigen los destinos de España fueron elegidos por 8 millones de compatriotas y eso da que pensar.
Responder
Denunciar comentario
En el tema del nacionalismo hay que implantar "moldes lingüísticos" distintos, más flexibles e incluyentes de las diferentes singularidades nacionales. Y hay que hacerlo y decirlo sin complejos frente a otros modelos en mi opinión excluyentes, rígidos y caducos. La nacionalidad salvo excepciones es una etiqueta que "nos cae encima" sin elegirla, lo que si puedo elegir libremente es la forma de sentir mi nacionalidad, el grado como experimento y vivo mi nacionalismo. Gracias Javier... por tu discurso
Responder
Denunciar comentario
EE.UU. es un país veinte veces mayor que España. Su población, casi 8 veces mayor. La extensión media de cada Estado es de 200.000 km2, casi la mitad de España. Dejando Alaska aparte, Texas es más grande en valor absoluto que España y California algo menor, pero poco. Pese a todo, hay mayor unidad lingüística que en España, lo que facilita muchísimo el movimiento de personas de un sitio a otro: no como irse a vivir a Cataluña con chicos en edad escolar, por ejemplo, que ni pagando un colegio privado podrás conseguir que les enseñen en español. Se ponen la bandera literalmente hasta en los calzoncillos: igualito que aquí... pero con la "Senyera", la "Estelada" o la "Ikurriña", que los independentistas las usan para correrse. No se pueden comparar los dos casos, pero allí, insisto, hubo una guerra civil muy cruenta para mantener la unidad. La guerra, por si alguien lo ha olvidado (o nunca lo ha sabido, que también es posible) se llamó Guerra de Secesión: lo de secesión les suena, ¿a que sí? La comparación del señor Valenzuela es particularmente desafortunada. Y en un caso más comparable, que sería Alemania, resulta que la unidad lingüística en la escuela es absoluta y el Tribunal Supremo acaba de fallar que Baviera no tiene derecho a la independencia unilateral. No se fabriquen el señor Valenzuela y los independentistas declarados o vergonzantes la realidad a su medida.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 16 RespuestasEn Estados Unidos ¿hay más unidad lingüística? En principio no hay idioma oficial. Por ejemplo, en los estados donde se exige examen para el carnet de conducir se puede pedir el examen en cualquier idioma. Vaya usted a Badajoz a pedir el examen del carnet de conducir en euskera o catalán a ver qué le dicen. Ya que habla de banderas, en USA quemar la suya no es delito, es un derecho constitucional (igualito que aquí). Aquí cuando pitan el himno se piden poco menos que fusilamientos masivos. En USA cuando un jugador de fútbol decide quedarse sentado mientras suena el himno se produce una polémica y salen en su defensa más de 100 soldados veteranos diciendo que llos fueron a la guerra para defender, precisamente, su derecho a quedarse sentado. y sí, hubo una guerra de secesión ¿le parece a usted eso precisamente lo modélico de USA? Yo prefiero otros ejemplos, seguramente el que usted escoge le coloca en el lado en que se encontrarían Franco, Carrero y tantos otros: "Cuando se ofende a la justicia o a la patria no cabe más dialéctica que la de los puños y las pistolas" (José Antonio Primo de Rivera)
Responder
Denunciar comentario
Plaza, Plaza, hombre no seas bruto; las esteladas, ikurriñas etc la usan para correrse? Sigo con mis dudas: Plaza, de verdad llegaste a acabar la primaria?
Responder
Denunciar comentario
Haga Ud. el favor de no faltar al respeto cuando argumenta. Todo quedaría como mucho más bonito.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasSi es tan amable, déjese de monsergas y de sermones. Ya iremos a la iglesia. De verdad. Me sale barba.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo me extrañaría que vaya Ud. a la iglesia (lo debería escribir con mayúscula?), tiene toda la pinta de haber sido parroquiano de semejantes eventos. Por lo demás, el único fastidio que Ud. produce (lo digo por lo de monsergas) es su invariante negatividad, ¡alégrenos el día hombre de dios e ilustrenos con algún comentario sin rezumar bilis! Y, si no le molesta, ilumínenos el camino para encontrar alguna de esas organizaciones en la que Ud. milita que tienen como objetivo 'otra sociedad es posible'.
Responder
Denunciar comentario
No lo puede remediar. Es faltón por naturaleza y no soporta ideas que le contradigan.
Responder
Denunciar comentario
¿A quién falto al respeto? ¿No se estará usted confundiendo y me ha tomado por un defensor del "Espanya ens roba"? ¿O es que esa frase no es ofensiva para todos los españoles y con intención de ofender la difundieron los sececionistas?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasPrimero, que alguien ofenda o falte al respeto no supone tener patente para que uno mismo falte u ofenda. Y segundo, su frase '... que los independentistas las usan para correrse' creo no sea necesario que le comente a qué clase de argumentos pertenece, sobre todo sabiendo que Ud. puede hacerlo mucho mejor. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasEs verdad que la mala educación de otros no es excusa para la propia y en eso le doy la razón. Pero a mí me parece ridícula e irracional la veneración a cualquier bandera, la española incluida, e indignante que se me insulte (junto a millones de españoles) desde el secesionismo y ellos no estén a la recíproca. De todas formas, para no herir las finísimas pieles secesionistas estoy dispuesto a rectificar: sustitúyase "que las usan para correrse" por "que las tratan como si de sagrados objetos se tratase, diríamos que con religiosa unción". Teniendo en cuenta el acendrado catolicismo de sujetos como Oriol Junqueras, supongo que no encontrarán motivos de queja.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasEstimado Jorgeplaza: al igual que mi compañera Lunilla. me uno a su comentario y, aplaudo sus reflexiones a este art. de Valenzuela n todos sus conceptos. Le felicito.. "El Diablo Cojuelo". ....
Responder
Denunciar comentario
.....Aplaudo sus reflexiones en todos los sentidos...¡Le felicito! ......Lunilla////
Responder
Denunciar comentario
Sabía que lo podía hacer mejor, enhorabuena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas...."La desilusiòn de lo cotidiano y la realidad de la vida es tambien dificil de manejar, debido a los intensos anhelos de un mundo ideal que llevan al 'prsonaje' este...-Zaffiro- a 'perrear' en pro de su "Micer" -itnas- entre 'Bambalinas' oara poder encontrar el balance entre realidad y fantasia -'la prueba es encontrar ese balance entre la 'fè ciega' y el continuo cuestionamiento de la verdad [ ...], Vuelvan si lo desean al articulo de J.Miguel Contreras..."Pedro Sanchez, en el Bosque perdido" publicado el 22.06.17 (ya retirado de plana) y lean el trabajo destructor de ambos personajes [zaffiro-itnas] ...-Tras las Bambalinas insultando y despreciando, en equipo: Verbigracia: No es oro todo lo que reluce, aunque se disfrace de "Zaffiro".....En cualquier caso Gracias por leerme....El Diablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
Sin duda!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas....."Existe una delgada linea essntre perder el orgull0o o perder la dignidad: Los hay como el 'simpar' -itnas- que auxiliado en el presente caso por su 'arropero' Zaffiro, que arropa, cubre, protege a su "Micer" ......(itnas), que como agresor escupe sus Diatribas al tun-tun de su propia 'erudiciòn (en el caso que nos ocupa hpy...contra Jorgeplaza-) ....Organizandfo una comedia muy astuta a la hora de sacar partido a los malentendidos para cosntruirse argumentos disparatados,situaciones y personajes que son confundidos arbitrariamente o palabras que al cambiarse adquieren otro sentido y causan estupefacciòn. El Diablo Cojuelo
Responder
Denunciar comentario
....."Existe una delgada linea essntre perder el orgull0o o perder la dignidad: Los hay como el 'simpar' -itnas- que auxiliado en el presente caso por su 'arropero' Zaffiro, que arropa, cubre, protege a su "Micer" ......(itnas), que como agresor escupe sus Diatribas al tun-tun de su propia 'erudiciòn (en el caso que nos ocupa hpy...contra Jorgeplaza-) ....Organizandfo una comedia muy astuta a la hora de sacar partido a los malentendidos para cosntruirse argumentos disparatados,situaciones y personajes que son confundidos arbitrariamente o palabras que al cambiarse adquieren otro sentido y causan estupefacciòn. El Diablo Cojuelo
Responder
Denunciar comentario
No se ha dado cuenta que estadosss Unidos, son varios estados, el nuestro sólo uno. Hay una región donde llevan cuarenta años metiendo la lengua con calsador a sus habitantes para decirse una nación, y ahora se quieren hacer otro estado por votación de sus propios habitantes. No tienen ese derecho. No existe el derecho a decidir quitarle un trozo a otro estado sin que este lo autorice. Todo el estado y todos sus habitantes.
Responder
Denunciar comentario
Le recuerdo al señor Valenzuela que en los EE.UU. hubo una guerra civil de 1861 a 1865 y cuyo principal motivo no fue la abolición de la esclavitud, como suele pensarse, sino el mantenimiento de la Unión, de acuerdo con lo que dijo el propio Lincoln: "Mi objetivo fundamental en esta lucha es salvar la Unión, no salvar o destruir la esclavitud. Si pudiese salvar la Unión sin liberar a uno solo de los esclavos, lo haría. Y si pudiera salvarla liberando a algunos y dejando de lado a otros, también lo haría. Lo que hago en relación con la esclavitud y la raza de color lo hago porque ayuda a salvar la Unión". Cuidadito con los países que, supuestamente, deberían servirnos de ejemplo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿... ?
Responder
Denunciar comentario
¿Quienes crees que son Los Sopranos?
https://www.youtube.com/watch?v=zUmbUz0N2Lg
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
¿Quienes crees que son Los Tenores?
https://www.youtube.com/watch?v=oHiIiCSn9G8&feature=youtu.be&t=13
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Se lee: "Soy de los que desean menos palabrería sobre la “sagrada unidad de España”, más trabajo efectivo de nuestra clase política en la resolución del problema catalán y, por supuesto, más eficacia y honradez en la gestión del dinero que he pagado con mis impuestos y cotizaciones."
Algo que va en la misma vía en otra habla:
"Y aquí viene el segundo desbarre, oído cocina Cataluña. Los cantos son los habituales: la unidad de España en la diversidad de sus territorios. El sano regionalismo de Fraga llevado a los insólitos extremos del autonomismo por el mismo Fraga y otros no menos bienintencionados españoles empeñados en encontrar un encaje de Cataluña en España, cuestión secular. Con esto se cierra la transición cuyo significado secreto es que produce una solución de continuidad entre el padre, servidor de la dictadura, y el hijo, su crítico y adversario.
Desde la altura de esta imaginaria e ilusoria purificación, el Monarca se siente autorizado a amenazar al independentismo catalán con consideraciones de la cosecha de Rajoy sobre la necesidad del cumplimiento de la ley porque fuera de esto no hay nada bueno. Si lo sabrá él, que preside un gobierno y un partido en el que hay docenas de cargos fuera de la ley.
Y todavía más profundo desbarre la subalternidad del Rey no solo a los argumentos de Rajoy, sino a su actitud autoritaria de negarse a reconocer la existencia de un problema y a arbitrar medidas para resolverlo por la vía de la negociación y no de la represión. Que es justo a lo que apunta el Monarca al respaldar miméticamente la actitud política de un gobierno que lleva al país a una situación crítica."
https://cotarelo.blogspot.com.es/2017/06/el-rey-de-los-espanoles.html
Saludos cordiales.
En realidad, ayer habló el Rey de los españoles para amenazar a los partidarios de un referéndum "ilegal" en Cataluña en general y en concreto a los independentistas que, además, son republicanos.
Responder
Denunciar comentario
0
3