Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
hace años que no se escucha al PP hablar sobre creación de industria. Ahora nos enteramos del crecimiento x30 en 4 años en ventas de armamento a los saudíes, pero el PP tampoco alardea de ello (por qué será).
Este gobierno está decidido a hundir el país para desmoralizar a sus gentes y así perpetuarse en el poder. Y recibe buen apoyo de la UE para que este país siga siendo su resort turístico barato, soleado y servicial.
No entiendo que se critique tanto a unos independentistas que eligen apartarse de un país así, y no se hable en cambio de LA CAUSA de que cada vez sean más los que se quieren ir.
Encuentro muy hipócrita cualquier tertulia que hable tan tranquilamente de todo esto y no mencionen ni de pasada que el PP está llevando a España a la más absoluta miseria, presente y futura.
Un pequeño comentario. Me siento muy halagado (yo para mí mismo) al ver que sugerencias que hago en algunos de mis comentarios luego pasan a formar parte de artículos tan bien redactados como este. Esto demuestra que entre todos, con nuestras propuestas y opiniones, podemos 'crear tendencia'. Es probable que el redactor, estudiante en Alemania, no me haya leído, y lo que escribe sea simplemente de su cosecha, pero ¿será cierto eso de que las ideas se comparten globalmente, ESTÁN en el ambiente, como por arte de magia? Quizá a mi me llegó de tí, compañero.
Muchas gracias por el artículo, Álvaro Gaertner. Suerte en tus estudios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestasay, ahora me queda un remordimiento por echarme flores. No quiero atribuirme lo que no es. Mis antiguos comentarios se referían a que si alguien en la oposición (digamos la izquierda) quiere recuperar la ilusión de los votantes, más que intentar convencer con la recuperación de derechos perdidos y todo eso, debería hacer porque los ciudadanos recuperemos el orgullo y la confianza en nuestro país, debería proponer prosperidad, creación de industria, alabar el no desdeñable talento patrio, etc.
Decir que recuperaremos derechos es como decir que habrá dinero, pero todos sabemos cómo está quedando el país en manos del actual gobierno. Como el caldero de Astérix, sin sextercios ni nada con que llenarlo. Lo siento pero esa promesa suena falaz y sin fuelle.
En cambio quien nos invite a todos a imaginar una España próspera, con propuestas de proyectos de crecimiento factibles y beneficiosas para todos, incluida la 'marca España' en el mundo, creo que tiene asegurado por un lado, la asistencia con ilusión a las urnas, por otro, el voto.
No se trata de 'soñar tortillas', sino de ponerse manos a la obra y estudiar posibilidades reales, como la del artículo o como la que comenta charopa69.
Gracias y disculpen.
Responder
Denunciar comentario
Mi felicitación y agradecimiento al articulista y al comentarista por informarnos de la existencia de posibles salidas a esta situación de dependencia y obediencia ciega a los dictados del gran capital
Me permito apuntar otra posible salida: potenciar LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, si es que queda terreno en España sin contaminar y, por lo tanto, capaz de producir alimentos de gran calidad y alto valor añadido.
España podría ser la despensa de Europa con alimentos saludables, crear innumerables puestos de trabajo de calidad, pues no hay nada tan gratificante como ser el dueño del resultado de tu esfuerzo en todo el proceso productivo, y vivir dignamente de ello, contribuir a la salud del Planeta y de todos los seres vivos que lo habitamos, no sólo en el presente, sino en el futuro, evitando los venenos que implican los agroquímicos que destruyen todos aquéllos seres vivos que no son rentables en términos monetarios pero que son IMPRESCINDIBLES para el equilibrio de los ecosistemas, respetando la biodiversidad, que estamos obligados a legar a las generaciones venideras, en lugar de dejarles un Planeta esquilmado y convertido en un espacio HOSTIL A LA VIDA
Y, dado que el interés por la Ecología debería formar parte de los programas educativos en todos los niveles, me permito llamar la atención de los lectores sobre un hecho de vital importancia para la salud del Planeta, y que ha pasado desapercibido para los medios de comunicación españoles:
LA ENTRADA EN VIGOR DEL CONVENIO DE MINAMATA auspiciado por Naciones Unidas, para erradicar el MERCURIO de la faz de la Tierra, pues está considerado por toda la comunidad científica desde tiempo inmemorial como el MINERAL NO RADIACTIVO MÁS TÓXICO DEL PLANETA, y la ONU lo sitúa entre las DIEZ SUSTANCIAS QUE MÁS AMENAZAN LA SALUD de todos los seres vivos
https://drive.google.com/file/d/0B0y5IivC8jmRVmV5d3Rsa2dONFhRSEZEZWdwa1RwR1V2VW1v/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B0y5IivC8jmRVmV5d3Rsa2dONFhRSEZEZWdwa1RwR1V2VW1v/view?usp=sharing
Responder
Denunciar comentario
Mi felicitación y agradecimiento al articulista y al comentarista por informarnos de la existencia de posibles salidas a esta situación de dependencia y obediencia ciega a los dictados del gran capital
Me permito apuntar otra posible salida: potenciar LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, si es que queda terreno en España sin contaminar y, por lo tanto, capaz de producir alimentos de gran calidad y alto valor añadido.
España podría ser la despensa de Europa con alimentos saludables, crear innumerables puestos de trabajo de calidad, pues no hay nada tan gratificante como ser el dueño del resultado de tu esfuerzo en todo el proceso productivo, y vivir dignamente de ello, contribuir a la salud del Planeta y de todos los seres vivos que lo habitamos, no sólo en el presente, sino en el futuro, evitando los venenos que implican los agroquímicos que destruyen todos aquéllos seres vivos que no son rentables en términos monetarios pero que son IMPRESCINDIBLES para el equilibrio de los ecosistemas, respetando la biodiversidad, que estamos obligados a legar a las generaciones venideras, en lugar de dejarles un Planeta esquilmado y convertido en un espacio HOSTIL A LA VIDA
Y, dado que el interés por la Ecología debería formar parte de los programas educativos en todos los niveles, me permito llamar la atención de los lectores sobre un hecho de vital importancia para la salud del Planeta, y que ha pasado desapercibido para los medios de comunicación españoles:
LA ENTRADA EN VIGOR DEL CONVENIO DE MINAMATA auspiciado por Naciones Unidas, para erradicar el MERCURIO de la faz de la Tierra, pues está considerado por toda la comunidad científica desde tiempo inmemorial como el MINERAL NO RADIACTIVO MÁS TÓXICO DEL PLANETA, y la ONU lo sitúa entre las DIEZ SUSTANCIAS QUE MÁS AMENAZAN LA SALUD de todos los seres vivos
https://drive.google.com/file/d/0B0y5IivC8jmRVmV5d3Rsa2dONFhRSEZEZWdwa1RwR1V2VW1v/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B0y5IivC8jmRVmV5d3Rsa2dONFhRSEZEZWdwa1RwR1V2VW1v/view?usp=sharing
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl papel que se nos ha adjudicado desde hace muchos años a España y sus ciudadanos desde la UE, es de "destino vacacional europeo a precios del Magreb, con mano de obra barata y paro elevado", por lo que la reindustrialización podría tener salida si consiguiéramos desarrollar un "robot-camarero" (I+D+I), el cual podríamos exportar al resto del mundo, manteniendo el secreto de su mantenimiento, lo que nos garantizaría un futuro "industrializado". Fíjate que sencillo...!!!!!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
De verdad esto es la hostia. Así nos va o sea que vamos a sustituir el sector automovilístico español por la fabricación de cometas eólicas y a nuestro enorme sector alimentario agrícola e industrial por la agricultura ecológica de consumo minoritario. Por cierto el otro sector es el petroquimico, a ese lo podíamos sustituir por la plantación de marihuana. Esas son las ideas brillantes? Obviamente no, solo unas ideas más dentro de los grandes retos que tiene este país. Nos llenamos la boca de cambio de modelo productivo pero nadie articula una propuesta completa que proponga soluciones sin generar discontinuidades con millones de parados, sin cerrar la fábrica de Airbus de Sevilla ni los
Astilleros de Cádiz que producen equipos militares porque también se consumen en países complicados o normales y porque la industria militar aunque les pese a los progresistas de salón es imprescindible para la defensa nacional y para el desarrollo tecnológico. El principal problema para el cambio del modelo productivo es el sistema financiero español, incapaz de evaluar proyectos innovadores y por eso precisamos de una auténtica agencia de desarrollo nacional suficientemente dotada económicamente más de 50.000 millones de euros al año y en recursos humanos para apoyar las iniciativas de todo tamaño que se puedan presentar de alto valor añadido y fuertemente innovadoras. Eso hoy en España no existe y nuestro burocratizado y mediocre sistema de I+D zancadillea a cualquiera que quiera salir de la endogamia académica que nos asfixia. Los hombres más ricos del planeta son el paradigma. Bill Gates, la tecnología y el futuro, Carlos Slim, el capitalismo de amiguetes y la corrupción, Amancio Ortega, la copia del diseño y la explotación laboral global. Es lo que hay.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas4
0
Arouet:
Con todos mis respetos.
Si la salida a la situación desastrosa de la economía española, tiene que pasar necesariamente por la producción de armamento que destruye LA VIDA y eleva la temperatura del Planeta, por la destrucción del medioambiente saturándolo de agroquímicos venenosos que acaban en nuestro plato, por la minería destinada a extraer del subsuelo minerales altamente tóxicos para conseguir componentes con los que fabricar artilugios electrónicos que dejan tras de sí un rastro de destrucción con venenos no biodegradables que permanecerán por los siglos de los siglos, ¿¿¿que dios nos coja confesados!!! si es que esto sirve de algo
Responder
Denunciar comentario
0
0