Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Otro que no cae en la trampa, Benjamín, pero no la que tú atribuyes a Puigdemont, sino la que ha montado el juez del caso. EN este caso se trata de Baltazar Garzón en este mismo periódico:
"La calificación jurídica de los hechos no puede ser de rebelión ni de sedición. Se está tratando de construir el concepto de violencia interna o moral, y eso a mí me chirría y me hace imposible ubicarlo en algo equivalente en el derecho procesal moderno", reflexiona. "Sé que no es una postura muy popular. Y yo desde luego no soy independentista ni estoy a favor de esa independencia".
La prisión provisional dictada para el exvicepresidente Oriol Junqueras, los exonsejeros y los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium le parece una "medida exorbitante". "Decretar una prisión provisional para por si acaso, porque presumes que alguien va a hacer algo, es muy grave. Mantener una prisión provisional porque no ha habido una especie de arrepentimiento o desconexión de la postura ideológica anterior, es muy grave"
El drama, que no la comedia, pues no hay gracia alguna, es juzgar intenciones y no hechos en un alarde inquisitorial que aterra.
Responder
Denunciar comentario
Creo que el trasfondo de este debate sobre "independencias" que estamos viviendo de nuevo no es ideológico, sino visceral. Como lo fue la llamada "Guerra de la Independencia" de 1808, por ejemplo. Todos los nacionalismos llevan la impronta del "ser diferente". Es un impulso biológico común a todas las especies animales, que tiene como consecuencia la existencia de predadores y presas...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTubal: Opino que el debate sobre «independencias» está agrandado por los grandes medios para diluir aún más el sentimiento de clase que prácticamente está casi desaparecido de la sociedad.
Por lo que se ve es más importante sentirse español, catalán, vasco, europeo, identificarse con la bandera y el himno correspondiente, que preocuparse por conseguir derechos para que todo el mundo pueda llevar una vida digna acorde con los medios y la tecnología que disponemos.
La patria y la religión probablemente son los «dos virus» que más muertes y desgracias han producido en el mundo. Y esos virus aún nos siguen picando. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas "Por lo que se ve es más importante sentirse español, catalán, vasco, europeo, identificarse con la bandera y el himno correspondiente, que preocuparse por conseguir derechos para que todo el mundo pueda llevar una vida digna acorde con los medios y la tecnología que disponemos"
Solo un hombre de mente límpia y lúcida puede ser tan sublime y contundente en la exposición.
Es un verdadero placer. Salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Parece ser que si se critica a Puigdemont, sucesor de Pujol y de Mas (partícipe de un partido de derechas cuyos problemas judiciales le han «obligado» a cambiarse de nombre), se meta uno con Catalunya, con el independentismo. ¿Es necesario recordarlo?: un partido que encabezó los recortes sociales en España. "Rajoy y Mas están aplicando la agenda del 'consenso de Bruselas', cuando la mayoría social en Cataluña y en España están en la calle pidiendo otras políticas". Así se expresaba Romeva en mayo de 2012.
¿Qué se diría, si con la ideología que tienen, más los antecedentes de su partido, Arenas encabezase la independencia de Catalunya, Cospedal la de Castilla-La Mancha, o Feijóo la de Galicia?
–––––––––––––
Hoy es el aniversario de la matanza de Atocha. Recuerdo y gratitud para aquellas personas, para «Los muertos de la Transición (1975-1981)» (y para los que hubo antes y después de esas fechas por tratar de conseguir una vida más digna para tod@s):
http://www.portaloaca.com/historia/otroshistoria/13374-los-muertos-de-la-transicion.html
¡Cuánto se podría aprender de aquellas personas! Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Dices, Benjamín, que el juez no cayò en la trampa. Hablas en serio? Una trampa? Te recomiendo este artículo de Javier Pérez Royo
http://m.eldiario.es/zonacritica/imaginacion-jueces_6_732186795.html
"La razón por la que el juez Pablo Llarena ha decidido no cursar la euroorden solicitada por la Fiscalía General del Estado, a fin de que el President Puigdemont fuera detenido en Dinamarca y puesto a continuación a disposición del Tribunal Supremo, es la misma por la que dicho juez instructor ordenó que no siguiera su curso la euroorden dictada en su día por la jueza Carmen Lamela antes de que se pronunciara sobre la misma la justicia belga. Y esa razón no es otra que la imposibilidad de convencer a ningún juez en un Estado democrático de derecho digno de tal nombre de que la conducta de Carles Puigdemont -y de todos los miembros del Govern o de la Mesa del Parlament-, es constitutiva del delito de rebelión. "
Ya ves, y tú hablando de trampas... La imaginación de estos jueces políticos no tiene lįmites, la tuya tampoco, pero a ti te sirve, al menos, para escribir buenos libros, a ellos para hacer el ridículo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSuelo coincidir con BP y me gusta mucho leer sus artículos, pero tratando de Cataluña, se "cierra".
Por supuesto que la razón de retirar la euroorden de detención de Puigdemont y de no reactivarla es que no hay juez en el oeste de Europa que firmaría una entrega a España para q Puigdemont será juzgado por Rebelión.
No soy en absoluto independentista, ni siquiera española.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Qué suerte, alguien que posee el conocimiento de "la razón" de retirar la euroorden! ¿estará en la mente de quien tomó la decisión? ¡qué habilidades!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Hacer el ridículo" ¿Se estará refiriendo a lo que igual viene haciendo últimamente en sus artículos ese catedrático de Derecho Constitucional?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVaya, a mí me ha parecido un espléndido artículo (el de Pérez Royo). Recuerdo perfectamente cuando Puigdemont se fue de España. Lo llamaron cobarde, cagao... Los medios escupían arengas y proclamas,llamaban a defender a la patria contra el maligno... Resulta que todo formaba parte de una estrategia de defensa, lógicamente también tiene derecho a elegir la estrategia que más le guste para defenderse, como cualquiera. Se fue a Bélgica, se puso a disposición del juez de allí y esperó los autos españoles. Solamente comparecieron una vez ante el juez belga y España, oh casualidad, retiró la orden de detención...Parece que lo que dice Pérez Royo en su artículo es exactamente lo que pensaron que pasaría los abogados de Puigdemont: "la imposibilidad de convencer a ningún juez en un Estado democrático de derecho digno de tal nombre de que la conducta de Carles Puigdemont -y de todos los miembros del Govern o de la Mesa del Parlament-, es constitutiva del delito de rebelión". El delito de rebelión es gravísimo en España, en Bélgica, en Dinamarca y en cualquier logar del mundo, pero lo que se juzgan son "los hechos", y éstos son los que sus abogados tienen claro (y Pérez Royo, Catedrático de Derecho Constitucional, también) que no son constitutivos de delito. Ahora, por la patria indisoluble bendecida por Dios, por Franco y por el Rey, nos podemos empeñar en lo contrario, pero si salimos fuera y buscamos un país democrático de derecho digno de tal nombre, nos van a sacar los colores... En mi opinión deberíamos agradecer a Puigdemont el poner en evidencia el lodazal que padecemos en este país, donde la justicia y la política se mezclan (y todos sabemos que esto no es posible en ningún país democrático) y los medios, incluido Benjamín Prado, manipulan y desinforman sin ningún pudor. Todo por la patria... muy bien, pero siendo así, la impunidad campa a sus anchas y no hace falta que les diga lo que esto supone: corrupción, mangoneo...
Responder
Denunciar comentario
En Cataluña hay un conflicto político que evoluciona inexorablemente a una confrontación social de consecuencias imprevisibles.
Los republicanos catalanes, conscientes de su debilidad frente al aparato del estado, llevan muchos años planteando sus reivindicaciones políticas de forma pacífica y gracias a un alto grado de organización, imaginación y disciplina se han consolidado como una fuerza democrática capaz de ganar con un discurso positivo muy bien vertebrado y transversal.
Los nacionalistas españoles por el contrario, dirigidos por un aparato estatal autoritario y prepotente, confiaron la defensa de sus intereses a los jueces y a los cuerpos de seguridad hasta que la amenaza de secesión tomó cuerpo y se convirtió en una amenaza real. Su reacción ante la ofensa recibida se dirige “contra los otros” de una forma despechada, desorganizada, sin tradición organizativa (salvo la extrema derecha) y emocional. La falta de reivindicaciones concretas (tienen el poder de sus parte) y la falta de tradición organizativa está degenerando en acciones cada vez más agresivas que están tensando de forma muy peligrosa la convivencia.
En este contexto, sus artículos en Infolibre son como usar gasolina para apagar un incendio que se está propagando de forma inexorable alimentado por el odio, sin que los bomberos pirómanos se decidan a actuar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn niño de la ESO usando de la herramienta "análisis de texto" establecería una manifiesta falta de objetividad y tendenciosidad en su comentario. Queda para el lector ecuánime el juzgarlo.
Su problema es que no quieren ver que el Estado Español existe, como el Francés, el Italiano o el Chino y que cualquier ataque contra el mismo; o sea contra sus normas, acuerdos y pactos constituyentes que lo definen y justifican su existencia, será respondido con el uso de los poderes que esos mismos procesos le han otorgado.
Si, Sr Avelino, el " discurso positivo muy bien vertebrado y transversal" del que Vd habla, no es nada más que propaganda de un nacionalismo decimonónico y romántico con mucho dinero engrasándolo por detrás y ¡claro!, evidentemente tenía que chocar con el Estado al que dirige sus ataques pacíficos (por que no tiene otros, que si no ya veríamos) y ¡no democráticos! cómo demuestran las actuaciones de los independentistas en su propio Parlamento frente a las actuaciones democráticas del Estado, que teniendo la razón de las mayorías y fuerza sobrada para ejecutarla, sigue respetando a la minoría independentista catalana y actuando únicamente contra aquellos que vulneran la legalidad vigente. En otros países y en otros tiempos la "cosa Procès" no hubiera llegado a donde ha llegado y yo defenderé siempre que no sea así; le recuerdo que la II República Española usó de la fuerza del ejército y de las armas contra un proceso semejante o igual.
Y, efectivamente, la confrontación social puede tener consecuencias imprevisibles si sigue el empecinamiento de la minoría en vulnerar las reglas y leyes del Pacto Social y Democrático establecido en el estado español por la mayoría de sus ciudadanos incluidos los que viven y habitan, por azar del destino y de la historia, en Cataluña. No puede ser de otra forma en la vida y la praxis politica de la realidad y no de leyendas épicas y cuentos de pueblos ricos oprimidos por los pobres, de países de "nunca jamás".
Con respeto hacia el catalanismo y sus expresiones culturales, sentimientos y actividades, que no es de eso de lo que se habla aquí. Aquí se habla de Política y Estado y algunos lo confunden.
Responder
Denunciar comentario
2/2
Hablemos del maligno, porque en España cada pocos años aparece un maligno que intenta destruirnos en nuestras esencias, pero no hablemos de a quién representa el maligno, si ha venido de los infiernos o de los votos, porqué miles de ciudadanos votan al maligno y quién ha creado al maligno en la realidad o en la imaginación. Es decir, sigamos haciendo patria. Sigamos desinformando, sigamos no respetando la inteligencia del lector, sigamos haciendo patria, que como en la divinidad solamente hay una.
Al ataque al maligno y lo que representa le añadimos unas gotas de lo social y de la corrupción que siempre queda muy bien. Mientras tanto seguimos viviendo del régimen monárquico y sus medios, que efectivamente de algo hay que vivir y no es cuestión de hacerlo peligrar.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=236883&titular=catalunya:-la-l%EDnea-divisoria-
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasQue patria la catalana?.Que monarquia la de la dinastia Pujol?Ahora redimida tras un nuevo bautismo,y gracias al gran hombre de estado,representante de todos los catalanes,comedido y sensato, nuevo profesor de democracia en europa,el gran, el inigualable señor Puigdemont(independentista de siempre al parecer,no como su partido que de pronto se embargo de sentimiento patrio ohhhh).Viva la coherencia!!!!!..........y la honradez!!!!!!.
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo con bidebi. Ya está bien de desinformar, vean el debate de Copenhague y opinen. En cuanto a los "jueces tan listos que tenemos", lo mismo. Más allá de los Pirineos esta causa no se sostiene de ninguna manera, sencillamente, el juez no quiere que ni Bélgica ni Dinamarca revisen sus resoluciones porque cuando se intentan forzar, retorcer y manipular los hechos para calzarlos a la fuerza en un delito penado con 30 años, siendo que "esos hechos" no son constitutivos de delito alguno..., puede pasar que te saquen los colores. "El juez confunde Derecho con política", lo dices bien bidebi, y el último auto es de libro. Nos volvemos locos con la Patria, es verdad, "acabemos con el maligno", cuando en mi opinión tendríamos que agradecer al maligno Puigdemont cómo está dejando en evidencia el lodazal que tenemos montado en España destapando que "justicia y política es lo mismo", y siendo así, la impunidad campa a sus anchas y no hace falta que les diga lo que esto supone en cuanto a corrupción, mangoneo, etc... porque todos lo hemos sufrido en los últimos tiempos. Pues eso: manipulación, desinformación, la voz de su amo, teníamos pocos...Y luego escuchas por ahí que los manipulados son los catalanes... Dios mío!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPorque no ve usted la entrevista que Jordi Evole le hizo en salvados al insigne estadista,prodigo en respuestas aclaratorias y elocuentes a pesar de las bestias franquistas que lo amenazaban,el molt honorable(3%)Sr Puigdemont?
Responder
Denunciar comentario
Aquí tienen el debate de Copenhague
https://www.youtube.com/watch?v=G6OcLsZiLOg
Responder
Denunciar comentario
Al principio, Infolibre me sedujo por la calidad de sus artículos y valía de sus articulístas. Hoy, también disfruto del placer que me reporta la lectura de algunos de sus comentaristas. Se podrá estar de acuerdo o no con bidebi, pero lo cierto es que tiene la virtud de poner en cuestión toda opinión previamente formada. Gracias, bidebi, por obligarnos a reflexionar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Enhorabuena por tan excelente articulo.No me gustó tanto el anterior.Me encanta leerte(aunque no he leido aun ningún libro tuyo)verte(la sexta,la dos)y escucharte(sospechosos R3,trabajo de noche).Animo y cuidado con los catalanistas,muy razonables ellos y con una excelente aceptación a las criticas hacia LO SUYO.
Responder
Denunciar comentario
1
0