Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista Fernando Berlín analiza la polémica levantada por el artículo de 'The Times' con consejos de cómo parecer español.
mientras haya interés político en que todo español se sienta inferior al resto del mundo, seguiremos viendo marranadas por todos lados. Nada te vuelve más guarro que sentirte indigno.
Empiezas no yendo a votar, mira qué bien, y acabas meando y vomitando la borrachera sin levantar la tapa.
En un acto expresionista de protesta.
Responder
Denunciar comentario
Muy acertado tu comentario Fernando, pero anda que no has ido a pedir algo difícil de encontrar y mucho menos en España...........
AUTOCRÍTICA...!!!!!
Si uno de nuestros leitmotiv, "donde se vive mejor que aquí", LO TAPA TODO.
P.D. El ejemplo de los baños públicos, muy acertado...!!!
Responder
Denunciar comentario
No tengo ningún orgullo patrio, porque soy vasca y no me siento española. Éso no quita para que no pueda decir que el inglés éste se puede comer sus palabras, y enterarse bien de las actuaciones de sus compatriotas cuando van a Canarias, que creo que son España. A los dueños de los apartamentos les aterroriza que los alquilen los ingleses. Se emborrachan todos los días y destrozan las casas. Lo sé de primera mano. Seguramente, mientras los destrozan hablarán con mucha educación, pero prefiero hablar alto y mal, que destrozar las propiedades de los demás. Creo, o igual me equivoco, que éso también es educación
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn mi opinión la crítica que subayace a este audio hay que contextualizarla sobre dos pilares: uno el fervor patrio que ha hecho que millones de españoles cuelguen la bandera patria en sus balcones y ventanas, y otro el que personajes políticos sigan tirando de ese hilo que sin duda es uno que vende, a la vez que oculta las "cañerías del estado". No creo que se trate aquí del chiste "un inglés, un francés y un español..." Sino de que seamos más autocríticos, y menos "apasionados". Yo no soy vasco, soy adaluz, y desde luego no me siento interpelado por la palabra "español" en todas las ocasiones. Tampoco por la palabra "addaluz". Más aún me siento avergonzado de ella. Lamento mucho decir que cada vez más. Esto no es incompatible con sentirme español y andaluz, y orgulloso de poder decirlo. Son muchas las cosas bellas y limpias de mi país a pesar de la corrupción y los lavabos, y la gente sin educación ni respeto. Lo que haría falta es tener interés por cambiarlo, y para ello ser críticos, autocríticos, es fundamental.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La sátira del británico bien podría completarse con obras como la de Berlanga o Gila. El orgullo patrio florece por la condición de extranjero del primero. En cualquier caso ¿miente el británico? ¿Se le podría devolver el "golpe"? Seguro, si nos atenemos a aquello de " en todas partes cuecen habas".
Responder
Denunciar comentario
0
2