Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
......."La Conquista del epoder cultural, es previa a la del poder politico y esto se logra mediante la accion concertada de los intelectuales llamados orgànicos, infultrafos en todos los meedios dee comunicaciòn expresa Universitarios. El sistema Capitalista no porecisa de individuos cultivados; Solo de hombres formados en un teerreno ultrespecìfico, que se ciñaana al esquema productivo sin cuestioarlo. Observen la polìtica de 'gestos' de Pablo Manuel Iglesias Turriòn, amo y señor de Podemos; Analicen sus gestos firmes y palabaras en el Parlamento..-o, todaia no se han apercibido del 'simplismo' y obcecaciò de su demagogia....?...Gramsci dijo... Esta clase de èxito es facil de obtener, lo dificil es merecerlo...-y continuò..los Nazis me hicieron tener miedo de ser judio y los Israelies dee serlo...Isral Isaac....al texto ...El Diablo Cojuelo ....Saludos.....
Responder
Denunciar comentario
Para un servidor ser de izquierdas es ser Marxista. En la medida en que se puede ser marxista hoy día. Ya sabemos que Marx como pitoniso no tenia futuro pero en cuanto a su metodología sigue siendo insuperable. Materialismo dialéctico en el análisis político y materialismo histórico en el análisis de los movimientos sociales. Ya se que no está de moda pero que bien les vendría a algunos políticos leerse el Capital. Bueno si les parece demasiado tocho que se lean a Keynes aunque sea.
Responder
Denunciar comentario
desciende la natalidad porque hoy día criar a un hijo es criar a un héroe, a un joven que deberá vivir en medio de un mundo lleno a rebosar de incertidumbre.
Antaño quizá era suficiente, que no poco, con lograr pagarle los estudios al mayor número de ellos, y el éxito al menos profesional estaba más o menos asegurado. ¿Cómo crías a un hijo hoy? ¿Qué futuro le propones? Y peor, ¿qué tiempo o fuerzas te quedan para dedicarle?
Te enfocas en uno, y que sea lo que la providencia quiera.
A la sociedad occidental le toca abordar un cambio de concepto en lo productivo y laboral. Cada vez trabajan más máquinas y cada vez más gente va a la calle. A puñaos! con cada nuevo chisme que nos sustituye.
Trabajando menos horas, o quizá trabajando sólo uno en casa, padres y madres podrían dedicar más tiempo y esfuerzos a los que vienen.
Pero ay, parece que alguien está frenando, postergando este cambio de modelo, este salto evolutivo humano de "convivencia" con la tecnología y los robots que supuestamente vienen 'a quitarnos de trabajar'. Para eso los inventamos al fin y al cabo.
Muchos, los de siempre, prefieren antes que esto se autodestruya, que abordar este cambio con inteligencia, justicia y soluciones de futuro para todos. Ellos, sea como sea, seguirán llevándose su tajada. Miren a De Guindos, con su sueldo quintuplicado por la JA.
Creo que la izquierda debería esmerarse en proponer un modelo 100% acoplado y compatible con este avance. Hablar de cómo usar las nuevas tecnologías en nuestro provecho, hablar de talento bien potenciado, hablar de energías renovables más baratas y sanas... y sobre todo, de un nuevo y modernizado modelo de conciliación laboral y familiar.
Algo hay que inventar para el nuevo mundo. ¡Mejor que lo haga la izquierda!
El verdadero terror de los robots no es que dominen el mundo como en las películas. El terror es que quienes YA dominan el mundo los usen en nuestra contra. Sea arrasando derechos laborales, sea sembrando miseria, sea despreciando nuestra mera existencia. ¿Para qué quieren mano de obra, para qué quieren "populacho", si una sola máquina trabaja por 100? "¡Muéranse!", dirán.
Me ha gustado mucho el artículo. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl miedo a que los robots nos quiten el trabajo y como consecuencia nuestras posibilidades de una vida digna, se arregla muy facilmente, si se quiere, solo hay que poner impuestos a la plusvalía, es decir, al Estado le daría lo mismo quien produce la riqueza, si son seres humanos o robots, en vez de poner impuestos a los productores, se pone al producto y se ponene los que sea necesrio para sostener el nivel de vida digno de TODOS los ciudadanos.
La izquierda se define por la IGUALDAD
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Ambón: ¡Ojalá que los robots nos quitaran el trabajo! En ese caso los impuestos pienso que habría que ponerlos no solo a los productos sino también aumentarlos a los dueños de los robots.
A la IGUALDAD le añadiría la LIBERTAD. Y si no llegamos a la FRATERNIDAD por lo menos que tampoco seamos fratricidas. También añadiría que sepamos cuidar la casa que nos acoge, el planeta Tierra, que lo estamos plastificando, agotando sus recursos y dejando extinguir especies de animales. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestassoy de la opinión de que llegado ese momento en que materialmente no haya empleo para todos, muchos elegirán la vuelta al entorno rural. Lo he comentado más de una vez por aquí.
Nos seguirá gustando la tecnología, y seguramente la usemos en ese entorno, modernizándolo. Pero palpando la tierra día a día y no tanto asfalto, quizá cobraremos más consciencia de lo que tenemos bajo los pies. Y que debemos que cuidarlo.
Mi mundo ideal es de esa forma: vida rural, con uso sostenible de tecnología y chismes, buenas comunicaciones (tanto terrestres como online), artesanía, huerta, DIY, trueque, aire puro, sostenibilidad en toda su magnitud, buena convivencia...
Salirnos de tanto asfalto, tanto plástico y tanta competitividad absurda.
Considero una vida así como la evolución lógica del ser humano.
Responder
Denunciar comentario
...Si estuvieramos hechos para quedarnos en un solo lugar,tendriamos raices en vez de pies. Si no te gusta el lugar en donde estas, cambialo,afortunadamente no eres un arbol, incluso estos se trasplantan. Si te pasas la vida recordando, no te queda tiempo para vivir; Cuando sientas que el lugar donde te encuentras ya no es tu sitio, si ha lugar, vuela. Una de las lecciones mas tristes de la historia es esta: Si se està sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a echazar cualquier prueba de que es un engaño, encontrar la verdad deja de interesarnos, el engaño nos ha engullido; Simplemente es doloroso reconocer, incluso ante nosotros mismos que hemos caido en el engaño. En cuanto se dà poder a un charlatàn sobre uno mismo, casi nunca se puede recuperar". Lunilla ///
Responder
Denunciar comentario
....OtroSì Digo: ...¡Si Señor!, eel vino puede sacar cosas que el hombre se calla, cosas que queman por dentro, que pudren el alma de los que bajan los ojos, de los que esconden la cara. El vino entonces libera la valentia encerrada y los disfraza de 'machos' como por arte de magia y, entonces son bravucones hasta que el vino se acaba, pues del matòn al cobarde, solo media la resaca. Conozca todas las teorias, domine todas las tècnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana. ...Lunilla/// PD: Enviado a Editar a las 9,40 h.a/m.
Responder
Denunciar comentario
....."Ascendido al socaire de sus influencias, al confuso y difuso movimiento conque la nocturna niebla, la multirud que la puebla en redor de mì, parèceme, esta alameda selva, de sombras poblada como la selva encantada que al Dante leyendo vì....-y usted no se muestre tan ramplòn con la falacia Ignoratio Elenchi. Si ha lugar, en la vida ni se gana ni se pierde ni se fracasa ni se triunfa; En la vida se aprende, se crece, se descubre, se escribe, se borra y reescribe; se hila, se deshila y se vuelve a hilar. En tres palabras puedo resumir lo que he aprendido en la vida ...."La vida sigue". -valora lo que tienes, porque en algùn momemto de la vida se convertirà en un simple recuerdo, la vida es similar a un rompecabezas, cada pieza tiene su razòn , un lugar y un porquè, no ionsistas en colocar piezas donde no caben. Lunilla/// PD: Enviado a editar a las 9,10 h- a/m.
Responder
Denunciar comentario
Hoy en dia la deigualdad igual empieza en un taller de Zara en la India. Se nos ha ampliado tanto el campo que la capacidad de luchar por los derechos y l igualdad no nos cabe en un partido o un país. Pero a las empresas, cuando más abarcan más beneficios logran.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Sería la repera que «éstos» hicieran la revolución: «Bill Gates dice que los ricos como él deberían pagar unos impuestos "significativamente más altos''»
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3266653/0/bill-gates-ricos-pagar-impuestos-mayores/#xtor=AD-15&xts=467263
Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Acabo de ver "The Party". La recomiendo. Intervienen cuatro parejas cuyas vidas se entrecruzan. Todos son compañeros en el Partido Laborista británico: a una del grupo la han nombrado Ministra de Sanidad en la sombra y hacen un "party" para celebrarlo. Tres de las parejas no tienen hijos y una está esperando trillizos: una pareja de lesbianas que procrea "in vitro". Este llamativo hecho se comenta en un momento del film.
La izquierda y la derecha y todos los demócratas tienen un juego que ganar previo a todos los que se citan en el artículo. Todo el mundo sabe (o debería saber) que la forma más eficaz de transmitir la cultura, los valores y las creencias, empezando por el idioma, es de padres a hijos. Pero para eso hace falta que haya hijos a los que transmitirles algo. De seguir la tendencia, en dos o tres generaciones no quedará nadie en Europa al que sus padres o abuelos hayan transmitido no ya valores de izquierda sino, más sencillamente, valores democráticos: la libertad de culto, de expresión, asociación y circulación; los conceptos elementales de ciudadanía esos que se resumían en la vieja fórmula "libertad, igualdad, fraternidad". No sé si nos sustituirán emigrantes pero, si es así, puede que la población se mantenga o hasta crezca; puede que, mal que bien, se paguen las pensiones; pero dudo mucho que los africanos y asiáticos que nos reemplazarán mayoritariamente estén muy interesados en nuestros valores: no los han tenido nunca en sus culturas y, si nos sustituyen, va a ser tan rápidamente que será prácticamente imposible que tengan tiempo de asimilarlo de la nuestra.
O sea, que todo muy bien y muy guay pero, o se arregla en primer lugar el asunto de la natalidad o no va a haber quien se ocupe de tan altos ideales en el futuro. En un futuro bastante próximo, por cierto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHe sentido curiosidad por su visionado de la película británica The Party, No sé si la ha visto en español o en inglés. Desde luego que en inglés no escuché ni una sola vez referencia al partido político laborista. Es más, en una entrevista con Sally Potter, la que escribió el guión y dirigió la película, dijo que expresamente no quiso identificar ningún partido. Me ha sorprendido, además y sobretodo, el punto que le ha llamado la atención y que aborda en su comentariio. La acción se desarrolla en tiempo real, hora y diez minutos, y en la planta de una casa. Usted asume que salvo la pareja de lesbianas ninguna del resto tiene hij@s. Marianne (compañera de Tom) no se presenta, y el tema de conversación central no creo que exija "revelar" la existencia de hij@s. Todo lo contrario: lo que se desvela, concentra toda la atención, conecta a los siete protagonistas y es el corazón del guión no deja tiempo para mas. Por otra parte, la nueva responsable de la salud en el gabinete de la oposición, Janet, cuyo nombramiento es el objeto de la reunión, se ha destacado por entregar su vida a la política. Debo añadir que quizá sea cuestión de cultura. Creo que en las reuniones de amistades l@s españoles tienden más a hablar de sus familiares que los británicos. Nuestras observaciones al parecer serían muy divergentes. Fueron otros aspectos lo que atrajeron mi atención. Eso sí, al parecer ambos hemos visto la misma película.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si el Psoe se ausenta para apoyar la renta mínima en el Congreso¿cómo se puede llamar de izquierdas?
Responder
Denunciar comentario
0
0