Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"La realidad y el deseo", la gran obra de Luis Cernuda. ¿Por qué me habré acordado de ella al leer este artículo?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLa realidad inalcanzable y el deseo insatisfecho.
Salu2,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCristina, me parece tan bueno tu artículo que has conseguido que todos los comentaristas estemos ya en periodo electoral. Parece claro que la parálisis de la acción política es cada vez mayor, mientras nos entretienen con Catalunya y nos quitan libertades. La cuestión es si las ranas saltaremos de la cazuela antes de hervirnos o habrá elecciones cuando ya estemos cocidas. Gracias por el artículo.
Responder
Denunciar comentario
Tengo una pequeña discrepancia: pienso que es el procés indepe lo que ha permitido y permite al PP quedarse en el gobierno. Estoy esperanzado que esto esté cambiando y que Rajoy no termine el año en La Moncloa.
Muy buena columna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
creo que todos o muchos de los problemas de este país se solucionarían si este país apostara por el progreso, la investigación, las nuevas tecnologías, las renovables, la dignidad laboral, el talento que sale de nuestras universidades, los 'startups'...
Con una sensación de país moderno y ejemplar, así como con buenas cotizaciones a la SS de todos esos trabajadores que emplearíamos en construir futuro, desde los ingenieros más cualificados hasta la mano de obra también cualificada y siempre necesaria, estaríamos hablando de un país totalmente distinto.
Tendríamos una España que se miraría a sí misma exclamando: ¡OLÉ! (expresión que usamos hasta los catalanes!)
Que un gobierno recorte en investigación es un acto de maldad flagrante. Es destruir el futuro a sabiendas. Es gobernar MAL. Y más en un tiempo en que si no haces tu hueco en el Avance, te quedas en la calle. En la ruina. Pierdes el tren.
No son insostenibles las pensiones ni los derechos sociales, como muchos dicen. Es insostenible un país que no invierte en futuro.
¿Dónde está el dinero?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasEsto me parece, con todos los respetos y, de verdad, sin intentar molestar, como el cuento de la lechera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestasno lo creo.
El cuento de la lechera se basa en construir algo grande sobre una base frágil. Pero no veo nada frágil aprovechar nuestro talento y nuestros ingenieros e investigadores para construir futuro. En Alemania hay 8 veces más placas solares que en España, cuando resulta que aquí debemos tener 8 veces más sol que allí (por decir).
Por no hablar del ánimo y la moral. Si tu país es próspero y te propone un buen futuro, te creces, mejoras en lo que haces, te pones manos a la obra. Pero ay, si tu país te lo presentan como un mero resort turístico con empleos precarios y sin futuro ni derechos (pensiones, sanidad, etc), trabajas lo mínimo, a la vez que maldices tu vida (laboral) y hasta el suelo que pisas.
Hay mucho interés, estoy seguro, en que España sea un país así, mediocre, adormilado, la España esa del "ya sabemos, Spain es así...".
Porque si levantamos cabeza, si nos da por crecer y prosperar, ¡mucho ojito con nosotros!
Responder
Denunciar comentario
Ese pais que ud. describe tan bien y tan idilico, ademas de otros politicos (tenemos politicos mediocres de segunda elegidos por votantes mas mediocres aun) requiere otros empresarios.
Cualquier empresario que necesite medidas tercermiundistas para sostener su negocio no merece tal nombre. Le podemos llamar aventurero, negrero, explotador, embaucador, estafador, vendedor de humo, ilusionista, mercachifle......lo que ud. quiera menos empresario. Y de esos este pais esta lleno. Y los llamados grandes empresarios han demostrado que son solo cazadores de subvenciones.
Un empresario de verdad no necesita el apoyo incondicional de papa estado para mantener su empresa. Eso debe ser solo una ayuda, sea en forma de subvencion, exencion de impuestos (viva la solidaridad) o sea en forma de condiciones laborales de semi esclavitud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo hablo de subvenciones del estado para los empresarios. Hablo de investigación y visión de futuro.
Si España hubiera seguido con un buen plan de energías renovables, quizá muchos pequeños negocios de instalación/fabricación/mantenimiento de placas de hace un tiempo serían hoy pequeñas o medianas industrias, quizá con redes de franquicias.
Imagine usted que por ley (laxa) hubiera que instalar placas en cada tejado o aldea de España. ¿Se imagina el avance en empleo, investigación, etc que tendríamos hoy sólo en ese ramo? Por no hablar de las sostenibilidad, generando nuestra energía en lugar de importarla. Encima energía limpia.
No, este gobierno ha preferido beneficiar por la puerta de atrás a las energéticas. Con ello ha frenado en seco nuestro avance, así como las cotizaciones a la SS. Claro, empobrecidos y deprimidos somos más manejables.
Sinceramente, antes que rescatar bancos y beneficiar a las eléctricas, prefiero que un gobierno apoye o anime a miles de startups que con el tiempo puedan convertirse en industria y prosperidad.
El partido en el gobierno NO es de derechas, es una completa aberración. Es un VIRUS MORTAL para nuestro país.
Echarlos del poder ya no es una cuestión ideológica, sino de defensa propia!
Responder
Denunciar comentario
Amigo un lector, en los comentarios siempre me molestan las mayúsculas, pero en su caso, debo decir que las echo de menos, es mas, creo que debería haberlo puesto todo en mayúsculas, que en este territorio, quiere decir, a gritos. Así es como hay que decir lo que usted dice, A GRITOS, y en cualquier parte. Gracias, estoy completamente de acuerdo. Tengo dos hijos investigando ... en el extranjero.
Responder
Denunciar comentario
Me gusta mucho tu ¡OLÉ! porque me recuerda a mi tía murciana. Alguna vez me desperté con una resaca del copón y fui directo al Retiro para correr y despejarme la cabeza. Apenas al abrir la puerta volviendo sonó el teléfono...
-- qué tal?
-- bien, acabo de correr cuatro kilómetros en el Retiro...
-- ¡OLÉ!...
Responder
Denunciar comentario
El problema que yo tengo es pensar si la izquierda (auténtica, descarto por ello al PSOE) tiene alguna opción real de gobernar a nivel estatal. La experiencia reciente (cuarenta años en España) indica que no, lo que translado también a Europa occidental (en donde experiencias como la italiana de E. Berlinguer son llamativas). De forma que esto de cambiar de modelo me deja confuso. Parece que resultaría más riguroso decir 'retocar el modelo' puesto que si llamamos al modelo vigente neoliberal, ¿indica la autora que el cambio de modelo supondría considerar uno marxista (no confundir con comunista), por ejemplo? ¿O más bien se refiere a que el modelo sería matizado por C's, o por PSOE? El modelo social post-industrial actual que creo se denomina tecnológico podrá caracterizarse mediante un elenco de rasgos más o menos precisos (telecomunicación, democracia, paro alto, calidad de vida mayor, clase media voluminosa, mayor consumo, nuevas energías y desarrollo sostenible) pero me llama la atención la variable 'desigualdad social', dentro de una misma sociedad y entre sociedades, que también crece en los últimos años. Dicho de otro modo, el modelo capitalista parece tener un éxito evolutivo sin par.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestas......" ¿Es peyorativo el problema ese que mantiene consigo mismo -itnas.con tal debate entre las opciones de Izquierda...?. ....- "Debo de reconocerselo, es Ud.todo un lujo con las palabras. Las relaciones son mas dificiles ahora, porque ya nadie se toma el tiempo d "enamorar", las convesaciones se ae comvirtieron en textos, los argumentos en llamadas, los sentimietos en indiectas. Lapalabra amor es utilizada fuera de contexto, la inseguridad se volviò una forma de pesar, los celos en habito, enseñar en accidente, y, ser lastimado ahora en algo general...-una histptis de casi todo- Preeocupate mas de tu conciencia que de tu reputaciòn : Tu conciencia es lo que eres, tu reputaciòn ...-lo que otros piensan que eres. Estamos en la edad perfecta para quedarnos co la culpa, no con las ganas. Quien dedica ttiempo para mejorarse aasì mismo; No le queda atiemepo para crriticar a los demaàs....-Hay que saber interpretar silencios para nunca tener que pedir respuestas....Saludos cordiales... El Diablo Cojuelo......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasParece evidente, o me lo parece a mí, que el modelo capitalista se impone, catapultado por la codicia humana que se ha manifestado como insaciable y capaz de pasar por encima de cualquier consideración de solidaridad o de ética. Si partimos de esa base, la única vía razonable que detecto es la portuguesa e intentar resucitar la social democracia. Para eso haría falta que los socialistas de verdad mandaran al P++E a cultivar cebollinos y olvidaran su "apesebramiento", aunque eso significaría aparcar la codicia y mi confianza en el ser humano se resquebraja a pasos agigantados. Probablemente sea llegada la hora de hacerse posibilistas, aunque sin renunciar a los principios básicos, y la desigualdad es inaceptable, o sea que sería el primer enemigo a batir. Saludos, dottore.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas"La Corriente coocida como Posibilismo, sirvio de plataforma epistomològica a a geoegrafia regional , y contò entre sus discìpulos mas sobresalientes a Jean Brunhes, Camile Vallaus, entre otros. Esta Escuela vino a representar una de las mas importantes fuentes ee ideas sore la sociedaad y el medio, predmominando hasta comienzos de la segunda mitad del Siglo XX, momdntyo ene que se generaliza la crisis de la Geografia Rgional y se consolida la "llamada" Revoluciòn cuantitativa- como escuela opuesta "Determinimo": El Poosibilismo -queda comouna estrateia Politìca- .Ahora tras estas lineas, lr aconsejo 'avance Vd. con su torcida retòrica - enunciativa, en ele principio bàsico deel conocimiento en la plantaciòn de 'cebollino' ...¡Al Loro! ,,,,, El DIablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAllium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla de hoja, "cebolla china", ciboulette, xonacatl (en el sur de México), cebolleta, cebollín o cebollino de ajo, es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática. Su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o común pero es de menores dimensiones y no tiene uso alimentario. Se diferencia de la cebolla de verde o china por ser de menor tamaño y por el diferente uso culinario. También yo entro en la Wiki. Cuídese de las hechicerías del Averno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"Si asì fue, asi pudo ser; Si asì fuera, asì podria ser; Pero co0mo no es, no es. Eso es la lògica sin precisar de la 'socarroneria' de un 'declarado HEREJE. "En un mundo lleno de hipòcritas, los sisnceros somos los malos; Le vi la cara a la hipocresia y juro que es 'igualita' a alguieen de quien a quien conozco y, que anda por aui cerca. ¡La libertad de expresiòn ! ...-"es decir, lo que la gente no quiere oir y trata con "socarroneria". La sinceridad no obliga a decirlo todo (es decir) ..que lo que see diga sea lo que se epiense.....-¡Es tan ligera la lengua como el pensamiento, y si son malas las preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua!. Me hago responsaable de lo que digo, no de lo que Usted entiende ...-y Ahì tenia una muestra "de su socarroneria" HEREJE- Las oportunidades marca nuestra vida, incluso las que dejamos pasar...-¡le invito a sonreir! ¡Yo Pago!...-"No serà que esta vida tan moderna està reiendo mas de 'moderna' que de vida...? ...Un Cordial Saludo ........El Diablo Cojuelo...
Responder
Denunciar comentario
"Si asì fue, asi pudo ser; Si asì fuera, asì podria ser; Pero co0mo no es, no es. Eso es la lògica sin precisar de la 'socarroneria' de un 'declarado HEREJE. "En un mundo lleno de hipòcritas, los sisnceros somos los malos; Le vi la cara a la hipocresia y juro que es 'igualita' a alguieen de quien a quien conozco y, que anda por aui cerca. ¡La libertad de expresiòn ! ...-"es decir, lo que la gente no quiere oir y trata con "socarroneria". La sinceridad no obliga a decirlo todo (es decir) ..que lo que see diga sea lo que se epiense.....-¡Es tan ligera la lengua como el pensamiento, y si son malas las preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua!. Me hago responsaable de lo que digo, no de lo que Usted entiende ...-y Ahì tenia una muestra "de su socarroneria" HEREJE- Las oportunidades marca nuestra vida, incluso las que dejamos pasar...-¡le invito a sonreir! ¡Yo Pago!...-"No serà que esta vida tan moderna està reiendo mas de 'moderna' que de vida...? ...Un Cordial Saludo ........El Diablo Cojuelo...
Responder
Denunciar comentario
Saludos a ti, gracias. Cierto, el posibiismo es una estrategia a considerar, en realidad en ella estamos desde la muerte del dictador. Y evolutivamente (biología) es una estrategia ampliamente contrastada como aceptable. Cuídate maestro.
Responder
Denunciar comentario
Pasaron 40 años para acabar con la dictadura franquista, y ello ocurrió quizá porque el tirano se murió en la cama, pero también hay que reconocer que la movilización popular en la calle consiguió que se aprobaran bastantes mejoras sociales.
Han pasado otros 40 años desde la muerte del dictador y ¿toca ya otro cambio de relación sociopolítica en este país? Si fuera así, ¿ese cambio sería para ser un país más progresista o más conservador? Visto lo visto desde hace unos años, tengo mis temores. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas
«… Mujeres, pensionistas y precarios no son una broma electoral para el partido que los ignore. Son masa crítica. Con su falta de empatía, este va a conseguir que aquel lema del padre Peyton “la familia que reza unida permanece unida” sea sustituido por el de “la familia a la que se engaña unida [hijos, padres y abuelos] se manifiesta unida”» («El proletariado emocional», Joaquín Estefanía):
https://elpais.com/economia/2018/02/25/actualidad/1519583132_339052.html
Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDa igual estimado. Es inutil predicar en el desierto.
Cuando lleguen las elecciones, el PP volvera a sacar su equipo mediatico y volvera a amedrentar y atemorizar justamente a estos pensionistas y a estas mujeres que ahora desprecia diciendoles que aunque ellos son malos, los demas son peores. Asi sin argumentos ni explicar porque. ¿Para que?. No les hace falta. Y estos dos colectivos volveran a claudicar y le regalaran su voto para que no sigan metiendo la mano en el bolsillo a todos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
phentium: Es indiscutible que mucha gente mayor que vota (habría que saber qué abstención hay en esas edades), vota a la derecha. Pero hay que recordar que para ganar las elecciones además de contar con el voto de parte de la gente mayor también necesitan votos de personas de menos de 60 años y hasta ahora también cuentan con esos votos.
Si una gran mayoría de votantes de 60 años para abajo votasen a partidos de izquierda éstos ganarían las elecciones. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Rajoy es ya como una fiera herida y sus reacciones imprevisibles porque se juegan mucho, él y su partido.
Responder
Denunciar comentario
0
12