Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Se imaginan cómo vivirían los actuales dirigentes del Partido Popular en una España distòpica, dónde la forma de gobierno fuera el fascismo? No lo sé y no sería honesto por mi parte suponer que formaran parte de ese gobierno. Lo que si estoy seguro es que no estarían entre sus principales preocupaciones la situación política de esa España alternativa. Es más, teniendo en cuenta el “modus vivendi” y la manera de entender la Libertad, en todas sus facetas por parte de estos dirigentes en la España real, se moverían por esta realidad virtual “como pez en el agua”. Para ellos, la democracia es, simplemente, un accidente. Acaso, ¿tiene otra explicación, la total incapacidad de rechazar esa forma de gobierno fascista, que fue el franquismo?
Responder
Denunciar comentario
“La censura ejercida por el director de Ifema y por la comunidad de Madrid, que obviamente carecen de cultura artística, ha servido, una vez más, para los fines del autor de la obra y de su galerista: vender rapidísimamente, a un precio desorbitado y darle una publicidad inaudita a una serie, en mi opinión, bastante floja que de ninguna otra manera hubiera sido fácil colocar. Lo de la censura, además, es un decir, porque las imágenes han circulado por todas partes: en prensa, televisión y en reproducciones en papel, de manera que las hemos visto hasta hartarnos en esta campaña del gran director de márketing que es Serra”.
https://www.infolibre.es/noticias/opinion/plaza_publica/2018/02/23/arco_2018_menos_mal_que_estamosaqui_75702_2003.html
Y nosotros, entre unos y otros aumentando la bola más y más. El año próximo los creadores que busquen prestigio (y la pasta que conlleva) tendrán que esforzarse para encontrar un buen motivo de escándalo.
Responder
Denunciar comentario
Es cierto que el arte desde que dejó de valorarse por las habilidades manuales y creativas del artista, para hacerlo principalmente por las creativas, ha incorporado un componentre necesario de escándalo en sus propuestas. Presentar, por ejemplo, un puñado de tierra en medio de una superficie de 50 m2 y llamarla "Afecto", puede escandalizar positiva y negativamente a muchos, incluso generar desprecio; pero cuando el que escandaliza no es la obra en si, sino la censura de quienes debían exponerla, la gubernamental o del ayuntamiento de turno, ese es otro cantar que no tiene nada que ver con el arte y sus características, sino con un retroceso cultural, social y de derechos básicos del individuo, tremendamentre vergonzoso para un pais y sus habitantes.
Por otro lado, dada la tremenda competitividad por la cantidad de artistas y obra que hay hoy en día, este tipo de escándalo por censura, se ha convertido0 en una varita mágica que proporciona a la obra una difusión y un sobrevalor que no hubiera podido conseguir, posiblemente, por si misma ni en los mejores sueños de su autor. Asi que, gracias a ello, empieza a competir en otra liga. No en el caso donde se condena a prisión o multas exageradas que implica un recorte brutal de derechos, sino en el de obra expuesta en galerías o museos, esta censura se convierte más en una bendición con efecto lotería que en el acto de ocultación que pretendía.
Sres. censores, guarden las tijeras y dejen de hacer el imbécil de una vez. La humanidad no necesita este tipo de salvación y es un favor que, sinceramente, agradeceremos todos. ¿No es suficiente carga y ocupación la acción política y de gobierno en si misma?¿Entonces?
Responder
Denunciar comentario
Viva Andalucía Libre!!!!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 Respuestas¡Y la Laciana libre e independiente¡. y ¡viva la Comuna Antinacionalista Zamorana¡¡¡¡.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasCoño, cinco minutos y ya me hais puesto cuatro positivos. Millón de gracias en nombre de las gentes de Villablino y su comarca, y sus osos, ... y de Don Agustín García Calvo que está en los cielos de mi memoria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSr. De Villablino, tierra zamorana próxima a la mía, lo saludo cordialmente y comparto con usted todas las alabanzas del dedo rojo: un honor, por lo que de rojería conlleva. Tierra zamorana admirable en paisaje y paisanaje. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasLe perdono yo, que no soy de Villablino, pero si allá se enteran de que les ha hecho usted zamoranos, le excomulgan. Es la capital de una comarca leonesa, al norte del Bierzo, con los que se llevan no muy bien, pero sin llegar nunca a mayores, tierra de osos, y prados y "cabanas" como llaman a las pallozas.
Y lamento no ser de allí. y también no ser de Zamora, la tierra del dedo rojo como usted lo llama.
Me quedo en que soy un poco de todas partes donde haya buenas gentes. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMuchas gracias por esta aclaración. ¿ Querría referirme a Villarino, en tierras de Aliste? ¿ dónde tendría la cabeza? Perdón por el error. Queda todo en tierras castellanas? Gracias. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasAhora si que la mataste con lo de tierras castellanas.
León, Zamora y Salamanca son tierras Leonesas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMi enciclopedia añadía Valladolid y Palencia.
Responder
Denunciar comentario
¿ Qué me dice?¿ No son tierras castellanas? Hay algún movimiento independentista dentro de este antiguo "reino de León"? León, Zamora y Salamanca se han declarado república independiente?? Nuevos comuneros con espíritu independentista más allá de los Padilla, Bravo, Maldonado, que recuerde? Mi geografía ya quedó en el olvido. Qué ocurre ahora con mi olvidada historia? Será cosa de los años? Empiezo a preocuparme. Tan interesada en acentos y tan despreocupada de otras cosas de más interés. Gracias por todas estas lecciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasM.T. quiza no le vendría mal mirar un poco de geografía y de historia: los leoneses no son lo mismo que los castellanos, y los comuneros no eran leoneses. Sin ir más lejos, la autonomía actual se llama oficialmente "Junta de Castilla y León", no "Junta de Castilla", ni tampoco Junta de Castilla-León.
Responder
Denunciar comentario
En mi opinión, buen artículo señor Contreras. Parece mentira que se caiga en las trampas de los provocadores y que se haga a veces un una saña absolutamente incomprensible. Y sí que hay presos políticos desde el momento en que criminalizas de tal forma las ideas que por ellas y tus expresiones puedes acabar con casi tres años de cárcel. No hay que olvidar que la ley la propone el ejecutivo y la aprueba el legislativo y al judicial le queda poco más que aplicarla. Y que a nuestro legislativo, a nuestro ejecutivo y a buena parte de nuestro judicial les importan un bledo que los tribunales europeos les tiren de las orejas. Este es el cortijo de los señoritos para quienes los políticos de al menos tres partidos ejercen de capataces con mano dura con la peonada y reverencia servil con sus patrones. Delibes lo pintó estupendamente en sus Santos Inocentes. Sólo los locos matan a los señoritos. Los demás, o callan o colaboran entusiásticamente olfateando y levantando piezas. Y el capataz, entre tanto, se llena los bolsillos. Y le señorito hace como que no se entera porque le deja las migajas que se le caen de la mesa.
Responder
Denunciar comentario
Parece como si cada país tuviera un "depósito de gas-censura", y el que nos han adjudicado a nosotros tuviera una pequeña fuga imperceptible desde hace años, pero que ha conseguido impregnar a toda la sociedad.
No hace falta nada más que ver los programas de entrevistas que se realizaban en la TV nacional, a finales de los años 70, y décadas posteriores (80-90), donde se llegaban a preguntar cosas que ahora serían inimaginables, no sé si por la línea editorial de la cadena o por la propia autocensura que se aplica el/la entrevistador/a.
En cualquier caso, "mejor que aquí no se vive en ningún sitio, bla,bla,bla,bla,,....., pero seguimos siendo un país de donde se va la gente buscando un futuro más próspero" y no sólo en éste siglo, también en el anterior.
Responder
Denunciar comentario
Esta columna me ha parecido interesante por una circunstancia que es, a saber y saber cuál (como decía el admirado Manolo de la serie de tv 'Manos a la Obra'), cómo una sucesión de lugares comunes se ligan para construir un artículo que aporta de original nada. Concluir que el mundo de la comunicación (mediática) da sentido a la existencia del censor me ha recordado qué cosa es una perogrullada pues el censor por definición censura (cualesquiera que sea el sujeto de censura), y también que esta conclusión hace caso omiso del hecho de que los medios son altavoces del acto de alguien que es el verdadero origen del hecho censurado (y que, por cierto, sufre las consecuencias de la censura, no en general los medios que propagan dicho acto censurado). No puedo dejar de referirme, en cualquier caso, al hecho de que tu actitud Sr. Contreras en los debates que he tenido ocasión de presenciar y en los que has intervenido, me ha parecido digna de todo elogio, hasta el punto de que me parece el mejor ejemplo del necesario estímulo en orden a grabar indeleblemente en los correspondientes circuitos neuronales corticales aquello de que 'podemos estar en desacuerdo, pero tu derecho a opinar lo defenderé hasta la extenuación'. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
...."La ciencia afortunadamente està hecha, creada, por y para las personas y, por lo tanto no escapa a sus miserias y grandezas; Asì que tampoco se aleja de esa eterna 'dicotomia' en que se edebate el 'Ser humano' ...."¿Quien fuè antes . El Huevo o, la Gallina? "; POr eso, Intelectuales, Abogados, Doctores en Medicina, etc., afamados o nò: Recurren a los Libros de Ciencia cuando lo precisan , para cualquier estudio o consulta. ...-Y eso o es ninguna vergueza. La inteligencia està een el conocimeiento que se tiene, en el instante preciso para saber lleagar a ella , a la, Ciencia y consultarla y butilizala para impatir conocimiento , pues para eso fue creada por el er humano...-por las prsonas y para las personas-...-si nò que objeto tiene...tendrìa-..?...-¡-yo les digo...-¡preocupense de su conciencia....-que deel libre albedrio de la mia , ya me ocupo yo. ...Saludos Cordiales...El Diablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasHoy la Ciencia ha llegado tan lejos que solo nos queda aceptarla como artículo de fe. Y muchos intelectuales se apoyan en ella para pasar de matute muchas falacias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLeyéndote siempre se aprende algo: desconocía 'matute'. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa empleaba mi padre para contar que los mozos iban al bosque de noche a cortar varones (pinos jóvenes) para venderlos a escondidas para apeos de mina, y así tener para pagar el portón de vino de los domingos junto con la sardina arenque. Corría el año del señor de 1920 o así.
Responder
Denunciar comentario
Coño Diablo, cada día te mejoras! (salvo en lo del huevo o la gallina). Cuídate.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 Respuestas" ¡Pues que llevas razòn -itnas ! ...-motivado por mi insaciable curiosidad, leo en una primera rfª al inmortal dilema del huevo y la gallina que aparece en la obra del filosofo griego Aristòteles, quien afirmaba que lo actual, es siempre anterior a lo potencia y por lo tanto el homre precede siempre al esperma, lo que es lo mismo, la gallina aprecede al huevo. ¡Gracias por darme la idea! recibe mi cordial Saludo.. El DIablo Cojuelo"
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasEl genio de Aristóteles entró, como todos los genios alguna vez, en un barrizal cuando hablaba de 'actual' y 'potencial'; por ejemplo, con el infinito defendía su naturaleza potencial, pero no su existencia como ente real o actual. Así, los números naturales (con los que contamos: 1, 2, 3, …) son potencialmente infinitos puesto que dado uno por muy grande que sea siempre está su sucesor sumándole la unidad; pero el conjunto de los números naturales {1, 2, 3, …, 10^6, (10^6)+1, (10^6)+2, …} no existía y por ello no era manejable aritméticamente. Una idea que marcó la civilización occidental hasta la aparición de G. Cantor, un matemático (otro genio) ruso-alemán que descubrió el paraíso del infinito (según anunció D. Hilbert, otro de los mejores matemáticos de su época), y que el propio Cantor decía le había sido revelado por dios (era un luterano devoto).
Pero valga esto para decirte, estimado Diablo, que la pregunta sobre huevo o gallina se entiende como inútil. No obstante, si hay que entrar en dar una respuesta racional, yo me quedo con el argumento evolutivo, que precisamente indica que primero fue el huevo (aunque no de la gallina tal y como la conocemos hoy día) (https://es.wikipedia.org/wiki/El_huevo_o_la_gallina). Saludos, cuídate.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasCurioso. A Ramanujan también le dictaba su diosa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡ Bravo Itnas! Varias lecciones en un mismo comentario dirigido a Diablo. Interfiero entre vosotros y me apunto como oyente-lectora a vuestro debate contando de antemano con el perdón por la intromisión y expresando las gracias por la enseñanza.
Saludos a ambos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas"Otrosì Digo: Señora debe usted siempre tener claro que su rol en este Mundo no es otro sino ser Feliz y hacer las cosa que le hacen sonreir, no mas, no menos, por eso esta nota es para intentarla que siga haciendo eso que ele le gusta, porque es su sonrisa lo que hace que otros seamos inmensamente felices. Su sonrisa tiene un poder gigantesco, que hace ver que Vd. ya descubriò, por eso le pido que por favor nunca deje que nadie opaque esa sonrisa...¡nada!....Un COrdial saludo . El Diablo Cojuelo. ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡Aùn asì y todo, me apunto...¡Voto! por el num. 8...el nùmero del infinito...Maite; Un cordial Saludo.....
El Diablo Cojuelo...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe números, cuentas y de otras muchas ciencias soy poco sabedora, Diablo. De infinitos, ni me hable. Todo lo humano y terrenal me parece de lo más limitado y finito. Solo alcanzo a ver un poquito más allá... ya sabe usted como sigue este dicho tan de nuestra Lengua. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El tema de Cataluña es enteramente una broma. Solo es serio para los que van a perder el empleo.
Responder
Denunciar comentario
0
1