Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Buen artículo. A la mujer durante muchos periodos se le han negado derechos conquistados, en la Antigua Roma consiguió ejercer la abogacía pero en el siglo III d.C. Ulpiniano le prohibió ejercer. Así en multitud de ocasiones y bebemos de ese Derecho romano: la mujer en igualdad a los hijos y esclavos frente al dominio del hombre. Que decir del franquismo que relegó a la mujer, cuando algunas eran doctoras en ciencias y directoras de instituto, al papel de amas de casa obedientes.
Con el destape preconizado por directores, guionistas y productores hombres, se nos dijo que éramos una democracia en los 80, mientras era vergonzoso para la mayoría de las mujeres ese simplón papel al que se les relegaba de nuevo. Por tanto, una vez vista la pobre transición realizada con respecto a la mujer, no es de extrañar que medios, como tele5 aún exploten semejante caladero machista donde la mujer ejerce un papel inculto y simplón, sumiso en general y donde el destape se premia. Ánimo que esta huelga haga al fin la merecida transición que se merece la sociedad y las mujeres en particular.
Responder
Denunciar comentario
Estando 100% de acuerdo con la reivindicación de igualdad que sostienen muchas mujeres y muchos hombres, creo que el tema va para largo...
El problema es, ante todo, hormonal. Mientras muchas mujeres sigan haciendo alarde de culos y tetas hasta para ejercer la función de presentadoras de información meteorológica (por ejemplo) o se empeñen en enseñar los hombros en pleno invierno para parecer "más femeninas" o sigan colaborando con los organizadores de supuestos concursos de "belleza", anuncios de supuesta "estética", etc., etc., va a ser difícil que la varonía primaria o cavernaria (que es muy mayoritaria) se auto-controle. La igualdad es un principio cuyo respeto comienza en los hogares (los que aún quedan) y termina en la TV, que es el único "libro" que miran los millones de mirones y mironas de toda España y resto del universo...
Responder
Denunciar comentario
Por desgracia no es solo un problema de leyes, es un problema de genes, lo que durante milenios ha sido el poder absoluto del hombre sobre la mujer, es difícil cambiarlo en una sola generación.
Hay que ver lo positivo, no solo lo negativo, al menos en el mundo Occidental ya está mal visto, al menos en público el menosprecio a las mujeres- (Aunque en privado se practique en demasía el autoritarismo sobre la mujer).
Por desgracia en otras latitudes el cambio ni siquiera ha comenzado.
Así que no hay que bajar la guardia y ni un paso atrás, pero entendiendo que la genética está ahí, y los hombres tendrán que hacer un gran esfuerzo en sus malas costumbres, para no transmitir a sus hijos el gen de la desigualdad.
En la correcta educación de nuestros hijos está el quid de la cuestión, no solo en unas leyes que por supuesto hay que mejorar, pero insisto sin educación adecuada se tardará mucho más en conseguir la igualdad efectiva.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAquí los genes no tienen nada que ver, ser XX o XY solo da lugar a diferencias morfológicas, no a diferencias capacitivas, cognitivas, desarrollativas ni de derechos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasValldigna.Para alcanzar la igualdad se empieza desde el momento que una nace y poco a poco en casa ,en la escuela ,en las universidades y en trabajo.Ante todo somos toas i todos personas.También es una asignatura pendiente de todos los políticos.Pero hemos de ser mas visibles el dia 8 de Marzo.Siempre sin bajar la guardia!
Responder
Denunciar comentario
Perdón, no he terminado. Decía que la derecha da una voz y salen todos con los rosarios y las banderas sin preguntarse nada. Es una de las maldiciones de la izquierda, que siempre estamos buscando un argumento perfecto que no existe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor cierto, si no conseguimos acabar con el poder de la Iglesia Católica española, no con la Fe de cada cual, nunca conseguiremos salir del estatus de esposas, madres, abnegadas y sumisas. La Iglesia de este país ha hecho/ hace tanto daño como todos los hipócritas de políticos que tenemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas... Y tu escrito es Magnifico y tienes toda la razon.....Con la Iglesia hemos topao.
Mientras este en vigor el Concordato con la Santa Sede 1851 la banda de Talibanes Obispo/curas pueden hacer , ordenar, machacar lo que le venga en gana, quiera o no quiera el Gobierno o los Ayuntamientos. Los estudiantes de Dios Obispo/curas abusaron de unos 4,500 niña/os en el 2017 y según el Concordato no se le puede ni detener....Punto y aparte.
La T.V. Portuguesa dijo que en Noviembre del 2017 un tipejo muy Cristiano,muy Religioso Asesino a su Sra. y el Sr. Juez muy Religioso muy Cristiano lo Absolvió porque asi lo ordena la Santa Biblia.
Responder
Denunciar comentario
No tenemos que pedir perdón, por nada. Somos mujeres, ellos son hombres. No buscamos gobernar, no buscamos sobresalir, no buscamos protagonismo, no buscamos discriminación positiva. Yo busco educación en igualdad, busco una educación en sexualidad, las necesidades de las/los adolescentes con todas sus hormonas revolucionadas, una educación basada en la información, en igualdad de necesidades, en igualdad en el respeto no a ellas, no a ellos, a todos, sin género, sin matices.
Si fuéramos capaces de crecer en respeto por todo lo que nos rodea, por mucho que a las mujeres nos quede, este comentario sobraría.
Vivimos en una sociedad machista, no al 100% . Quienes han gobernado no han tenido interés de que cambiara. Quién lo hará? Vamos a volvernos como ellos? No, por favor. A favor de la huelga, a favor de no imitar. No estoy a favor de utilizar su identidad de incultura, misoginia, para conseguir que entiendan que solo son personas. Ni peor ni mejor: humanos.
Responder
Denunciar comentario
La lucha feminista tiene por objeto borrar esa diferencia que el azar biológico ha generado y que carece de justificación alguna a la hora de repartir ventajas y beneficios. Entiendo y comparto, tras apasionados debates con amigas feministas, que la herramienta adecuada para este 8 de Marzo sea la diferencia. Pero considero que no se ha hecho la adecuada pedagogía al respecto. Oigo a mujeres y hombres quejarse de que es contradictorio usar la “diferencia” como medio para alcanzar la “igualdad”. Considero, que en este caso, el que las mujeres se hagan visibles no es sólo un mensaje dirigido a la sociedad sino también una auténtica demostración de fuerza para ellas mismas que les va a ayudar a empoderarse en espacios en los que se vive con resignación y silencio el privilegio machista.
Ahora bien, desde mi punto de vista, hace falta una buena pedagogía para explicar la huelga. Porque cuando el lenguaje cae en la trampa del “nosotras” y “vosotros” es muy difícil salir de ahí. Y comienzan las generalizaciones y los estereotipos y muchos hombres y mujeres no se sienten identificados y se sienten ofendidos y ofendidas cuando se les trata sin más como tales. Aspiramos a que ser hombre o mujer no sea relevante en el reparto de cargas y beneficios y en la realidad de los derechos iguales. Por ello, mi temor, avalado por otros debates con hombres y mujeres feministas, reside en que, entendiendo la idoneidad de que esta huelga sea una huelga de mujeres, la diferencia se convierta en el eje fundamental desde el que se estructura el feminismo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo queda más remedio que así sea hasta que la diferencia deje de existir y el feminismo pierda su razón de ser, porque lo que se busca es precisamente eso: que no haya diferencias.
Responder
Denunciar comentario
Me parece que el problema es que la izquierda está siempre comiéndose el tarro y de ese comecocos salen siempre varias tendencias irreconciliables. Sin embargo la derecha dice ¡¡Por la familia
Responder
Denunciar comentario
Me gustaría saber la opinión de la iglesia catolica sobre ela huelga del dia 8 de marzo. Suelen opinar a veces de estos temas , a ver si se mojan.Hay que repatir justicia señores p redidcadores. agur
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Raquel Martos, estoy convencida de que aciertas de pleno: " ....... PUES VA A SER QUE NO ..." y además lo pongo en mayúsculas para indicar que lo suscribo con énfasis, con rotundidad.
Responder
Denunciar comentario
0
1