Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Menos manifestaciones y menos cuentos.Lo que tienen que hacer los jubilados es no votar nunca mas a los que les recortan las pensiones.Soy jubilado y no conozco a ningun colega que no sea de derechas o de ideologia franquista.Es que hay que ser no muy listo para votarle siempre a este gente, que ya sabemos todos lo que son.Lo que se merecen es que les recorten las pensiones a la mitad.Para que sigan votando a los mismos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas
pepelleo: ¡Menos órdenes y «menos cuentos»!, que muchxs mayores estamos de sermones y de arengas hasta los huevarios. «... no conozco a ningun colega que no sea de derechas o de ideologia franquista». ¡Pues yo sí los conozco! «Lo que se merecen es que les recorten las pensiones a la mitad», dices; ¿de qué vas? Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestaspaco arbillaga yo también: "¡Pues yo sí los conozco!". Por lo que se vé algun@s tenemos suerte, con el ambiente y colegas en el que nos ha ¿tocado, u optamos? movernos y relacionarlos. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasrelacionarNos (no relacionarLos).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Damas: Hay personal que en vez de meterse con quien en realidad les explota como son los que manejan la pasta, o quienes tienen el poder económico o político, como saben que de ahí pueden recibir algún castigo, la pagan con quienes están igual que ellos o peor, ¡o hasta con los árbitros del fútbol. ¡Qué tropa!
Que tengáis buen día. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Absolutamente de acuerdo. No me da pena, ni aún siendo mis padres los primeros que lo padecen. Porque son los primeros en quejarse, y los últimos en cambiar de voto
Responder
Denunciar comentario
Pues sí, Raquel. Me dispongo a salir esta tarde, en familia, así me maten, pero desearía que cuando toque votar los pensionistas recuerden la fuerza que tienen y lo necesarios que son para que esto cambie. Que no sigan votando a partidos que, ay! lo que a veces cuesta entender, sólo gobiernan para sus amigos y no para el pueblo, del que ellos NO se sienten parte, ya que se consideran una casta especial. Es imposible tener más evidencias.
Sé que hay muchos pensionistas de izquierdas, claro que sí, pero un gran número de los que saldrán hoy a la calle han contribuido a esto con sus votos pretéritos (y quién sabe si también futuros). Aún así voy a apoyarles, y de todo corazón, por ellos, por mí, por mi hijo, por mi pobre país. Espero que se acuerden dentro de dos años, delante de las urnas.
Responder
Denunciar comentario
Estoy harto de tanto rollo malo y tanta lírica para que acaben trincando los mismos. Vamos a ver, qué coño se quiere, ¿ligar las pensiones al IPC? pues ese tiene que ser el objetivo y punto, la lucha debe ir encaminada a ese objetivo, y sólo ese, y todas las movilizaciones y si hace falta una huelga seria (no para que los trinca-sindicatos reciban subvenciones) para conseguir ese objetivo, esa fue la forma de lucha del movimiento obrero: objetivos concretos y a por ellos. Pero seguro que se dejarán atrapar por los discursos de vendefuturo y trinques varios ... tiempo al tiempo
Responder
Denunciar comentario
A por ellos!! Allí estaremos. Llueva o ventee. No sólo por nosotros, por los que nos siguen también. Para decirle al PP y a sus secuaces, que hasta aqui hemos llegado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Desde mis 78 años dejar constancia que muchxs salimos hoy a la calle, como dice M.T, para pedir JUSTICIA no sólo para lxs mayores sino también para quienes nos sucederán, y lo mismo que hacíamos en los años 70: ¡pedimos mejoras para todxs!
En los tiempos de Maricastaña había letreros en algunos lugares en los que se daba preferencia a los niños, ancianos y mujeres, como si fueran la parte más débil de la sociedad. Pues manda huevarios que en estos momentos, dispensando a los niños, se movilice solo la «parte más débil».
Raquel Martos: ¡y puede que caiga algún txikito o algún zurito!, además de las obligadas pastillas para los achaques, claro; que seremos viejxs pero no abstemixs… del todo.
Muy fan. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUna precisión a su comentario que por otra parte me parece acertado, me refiero a cuando dice "sino también para quienes nos sucederán", es que precisamente los más concernidos en estas manifestaciones debieran ser los que "nos sucederán", pues a ellos es a los que va afectar más el futuro de las pensiones, sobre todo por el llamado "factor de sostenibilidad" que entrará en vigor el año que viene si no lo impedimos tanto los pensionistas como los que "nos sucederán".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡ Muy bien , Raquel: de marcha, a tomar las calles y a reclamar a voz en grito lo que es de justicia! ¡ Y rememorando a Serrat o a quienes sean de nuestro agrado, voceros de la justicia y la dignidad!. Gracias por tu artículo, siempre en el punto de mira. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
PUES ES CIERTO, EL SÁBADO SALÍ DE MARCHA EN LA CIUDAD DE VIGO, MUY BIEN ACOMPAÑADO Y POR SUPUESTO CON UNAS GANAS ENORMES DE DECIRLES, GRITARLES Y PARA QUE SE ENTERE TANTO LOS QUE GOBIERNAN, COMO LOS QUE EN EL FUTURO PUEDEN GOBERNAR, QUE SOMOS UNA FUERZA IMPARABLE Y QUE ESTAMOS MAS QUE HARTOS DE AGUANTAR LAS MENTIRAS DE LOS CORRUPTOS, LOS QUE SE DEDICAN HACER AMNISTÍAS, LOS QUE RESCATAN A LOS BANCOS Y A LAS AUTOPISTAS QUE NO HACÍAN FALTA, LOS QUE SIN MIRAMIENTOS NI PUDOR NOS TOMAN POR TONTOS, HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO., POR LO TANTO, QUE SE PREPAREN Y EMPIECEN A BUSCAR SOLUCIONES. LOS JUBILADOS QUEREMOS PAGAS DIGNAS, NO PARA MORIRNOS DE HAMBRE, SINO PARA VIVIR LOS POCOS O MUCHOS AÑOS QUE NOS QUEDEN, CON LA DIGNIDAD QUE MERECEMOS Y QUE HEMOS GANADO A PULSO.
Responder
Denunciar comentario
0
0