Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Si observamos el panorama político a nivel mundial, podríamos deducir, sin temor a equivocarnos, que la tendencia es desmantelar el llamado Estado del Bienestar. El pacto social, que las élites dominantes se vieron obligadas a firmar, ante el avance soviètico, después de la Segunda Guerra Mundial, se rompió con la caída del Muro“ y ese “bonito escaparate de las bondades del sistema capitalista”, que es el mencionado Estado del Bienestar, es demasiado “caro” de mantener. Las grandes fortunas ya no están dispuestas en sufragar con sus ya, exiguos impuestos, el sostenimiento de una forma de estado, pensado para protejer los intereses de todos ciudadanos en todo tipo de materias, como es la Educaciòn, la Justicia y la Sanidad: “el que quiera esos servícios, que se los pague”. Quieren un Estado débil con un gobierno fuerte en seguridad, para que sus intereses estén siempre defendidos, cueste lo que cueste y empleando la fuerza represiva necesaria, eso si, dentro de las reglas de una democracia formal al uso. La oleada de intolerancia, en forma de “microfascismos”, con los que nos tiene acostumbrados el Partido Popular, es una buena prueba de ello. No obstante, esto tiene sus contrapartidas y el nivel de HARTAZGO ciudadano se ha disparado, liderados por pensionistas y mujeres. Todas estas manifestaciones de rechazo, les están creando un serio problema político dentro del partido, que les puede llevar al precipicio, en las próximas elecciones. Esto no parece preocupar, ni lo más mínimo, a las élites DEPREDADORAS, ya que tienen banquillo de recambio en el partido naranja. Evidentemente, esto es un juego de trileros, pero ¿se dará cuenta, la ciudadanía, que son “el mismo perro, pero con diferente collar? Lamentablemente, ahi reside el principal truco de la democracia: “votar, alegre y libremente, a nuestros verdugos”.
Responder
Denunciar comentario
Buen artículo, entretenido como todos los que escribes Benjamin. Quisiera pedir a los pensionistas que asi como han dado el paso de revindicar mejores pensiones, y agradecerles las movilizaciones que están haciendo, de hecho nos estan moviendo a algunos más jovenes a salir también, que se acuerden a la hora de ir a votar y hagan balance de lo que hacen los gobiernos de turno.Muchas promesas en campaña, y luego nada de nada. No me creo yo que muchos pensionistas votan al PP, monjas, curas, militares antiguos, y personas rancias que no les interesa para nada la vida del pais, y tienen asegurado el futuro. Debemos seguir reflexionando sobre nuetro país, y gracias Benjamin por deleitarnos con estos artículos.
Responder
Denunciar comentario
Estupendo artículo, sr. Prado. Pero me temo que es usted demasiado optimista y, ¡ojo! me encantan las personas optimistas. Los españoles tendemos a olvidar desdichas pasadas cuando nos ponen una urna delante y votamos, como fieles hinchas de fútbol, a nuestro equipo de siempre. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDelgiot : Siento lo mismo, cada vez que me manifiesto por alguna causa, me pregunto..si somos tantos sintiendo lo mismo.. ¿porqué ganan los de siempre? Después de las últimas manifestaciones tan intensas y numerosas, espero que al fin, cambie verdaderamente nuestra realidad, en nuestra mano está. Somos responsables de ello.
Responder
Denunciar comentario
Pues sí, Benjamín. Muy bien escrito y muy bien escogida la frase de Rosa Luxemburgo. Me falta un recuerdo solidario para MONGOLIA que, si no lo evita un milagro (y yo no creo en ellos), va a seguir el mismo camino que el Papus de una manera igual de aberrante y sorprendente. No me creo que Hortera Cano tenga tanto predicamento con la judicatura. Más bien me parece que era especialmente molesta para los borbones y tras esa sentencia hay más de una mano enjoyada. Con respecto a Cs, dado que el PSOE no se presentará a los exámenes, será la demostración de la ley de Murphy: "Si algo puede empeorar, normalmente, empeorará". Gracias por el magnífico artículo.
Responder
Denunciar comentario
Estupendo artículo cómo de costumbre, pero a pesar de la mugre de estos políticos tengo serias dudas de que la ciudadanía a pesar de ser esquilmados e n su fortuna, salud y educación volverá meter el papelito como biene siendo habitual en los últimos años, pero seamos realistas no son ellos los culpables, solo se aprovechan de la situación de una gran parte de la ciudadanía totalmente aborregada y la prueba más evidente es que cuando suelo preguntarle a algunos de los votantes de derecha, porque votan a la derecha difícilmente te pueden explicar la motivación, claro que esto nunca se me ocurre preguntárselo a los botines, ortegas,pérez etc. Estos si lo saben muy bien.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ojalá no nos detengamos! Un abrazo Benjamín.
Dejo esta cita de un humanista sabio y poco reconocido por desgracia
"La lucha es dura y es larga. Luchemos. Es menester que vivamos de nosotros mismos, que cada uno encuentre en sí mismo la razón de su vida, de su fuerza, de su acción. Las ideas iluminan; los hechos emancipan." Ricardo Mella Cea
Responder
Denunciar comentario
0
6