Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
el dia que alguna persona con un poquito de visión de proceso tenga algo de poder, a ser posible delegado y no usurpado, cambiará el cuento. mientras estemos dirigidos por pragmáticos gobernantes que no ven más que su enriquecimiento y su prestigio, mal vamos...mientras nos siguen confundiendo lo urgente con lo importante y lo puntual con lo procesal.
Responder
Denunciar comentario
¿Cuándo se dará cuenta la HUMANIDAD en su conjunto, de que la violencia, además de la muerte y el sufrimiento indescriptible e inolvidable de millones de seres humanos, no sólo no resuelve conflictos, sino que los agrava, generando mas violencia, odio, resentimiento, destrucción del hábitat en el que tenemos que convivir todos, y cuyas irreparables secuelas van a sufrir también las generaciones futuras?
Es evidente que LA PAZ, LA SALUD Y EL BIENESTAR GENERAL NO SON NEGOCIO, y a los amos del mundo sólo les interesa el PODER Y EL DINERO.
Para ellos, los seres humanos, somos meros peones que nos mueven a voluntad en función de sus intereses, que nada tienen que ver ni con la PAZ, NI CON EL BIENESTAR GENERAL, aunque intenten convencernos (y en demasiadas ocasiones lo consiguen) de la bondad de sus acciones e intenciones.
En nosotros está el no creerlos, y dejar de dedicar tiempo y energía a debatir sobre las fechorías de quienes se lucran generando conflictos y armando a los distintos bandos enfrentados sin importarles el sufrimiento y la vida de las incontables víctimas inocentes que dejan en su destructiva carrera.
Os cuento las reflexiones de un niño de cinco años sobre el mejor remedio para evitar la guerra: "Que todos los hombres malos SE CONVIERTAN EN ROBOTS Y LE LÍEN A TORTAZOS ENTRE ELLOS"
¡¡¡Ojalá fuera posible!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Cuanto tiempo rememoremos la perdida de la URSS y la caída de la China de Mao en el capitalismo?
Esos dos países eran el freno del capitalismo y, en vista de que no daba resultado, ahora son dos potencias capitalistas.
La piel política cambia con más rápidez que la de las serpientes. Cordiales saludos charopa69
Responder
Denunciar comentario
El cuarto hombre de las Azores,Durao Barroso,fue bien reconocido,Presidente comisión europea,y después,cerrando el circulo en Goldman Sachs International.
- El Ejército de Estados Unidos se ha reducido de 2,1 millones a 1,4 millones, y cientos de miles de esos puestos han pasado a manos privadas." plan Cheney para privatizar el ejército de los U.S.A..
Aquí hay negocio.
Bien por el norteamericano Neil Young. Grande.
Responder
Denunciar comentario
Para qué sirve la ONU, como organización multinacional donde se toman todo tipo de decisiones "no vinculantes", y las que pudieran ser vinculantes, el país afectado se las pasa por el arco del triunfo y no pasa nada, más que para "colocar a toda la banda de jetas y estómagos agradecidos que genera la gran fábrica de la política".........
Responder
Denunciar comentario
Entristece leer que los países que tienen el derecho a veto en la ONU son los que teien la industria del armanmento en sus manos. Una mercancía que, si bien tiene su feria de muestras, discurre por oscuros caminos de sus fabricas a sus consumidores que suelen ser siempre gobiernos ricos en petroleo.
Debo hacer una excepción ya que, el único país donde la afluencia de armamento "made in USA", Israel no tapa sus adquisiciones y, además, es un país con armamento nuclear procedente de EE.UU. que ocupa un territorio incialmente prohibido para su expansión. Claro está, con el beneplacito de esos países que detentan en su poder el veto en la ONU.
Sr. Lobo ¿podríamos saber desde que tiempo, inmemorial, ha estado el planeta en paz?
Cordiales sludos.
Responder
Denunciar comentario
Hemos fracasado como seres humanos e inteligentes el dinero y el poder lo enfanga todo la vida no tiene valor alguno los fabricantes de armas si no hay guerras en el planeta las crean haciendo un horrible y macabro negocio, mientras gastemos en armas y no en eliminar la pobreza del planeta seremos unos fracasados todos como personas, como humanos y como creyentes de alguna de las religiones que pululan por el planeta.
Responder
Denunciar comentario
Magnífico. Me pregunto si la afirmación correcta no fuese 'el negocio de la paz en manos de lo que deciden la guerra' pero, claro, es fácil hacerlo desde un sillón donde se lee y trata de aprender. Espero que para algo pueda ser útil pero, en todo caso, un aplauso para gentes como tú que creo eres de los pocos que pueda saber, por ejemplo, qué piensa de todas estas lindezas intelectuales un desactivador de bombas personales en tierras como las citadas de Irak, Siria o Yemen.
Responder
Denunciar comentario
"El negocio de la guerra en manos de los que deciden la paz". No creo que los que tienen el negocio de la guerra sean los que deciden la paz, precisamente porque iría en contra de sus negocios; Ellos deciden las guerras y venden las armas que se emplearán. La paz no llega nunca, son enormes las heridas como para ser cerradas...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Gracias Ramón por tu artículo. Es suficiente para darnos cuenta que vivimos en sociedades anestesiadas por un capitalismo salvaje que no quiere ciudadanos libres sino clientes útiles, acriticos y dóciles.
No olvidar el Cuarteto de las Azores, Bush, Blair, Aznar y Barroso, que por su enriquecimiento nos han llevado a un mundo más inestable, violento y caro. Eso sí, lod millones de muertos enriquecen a sus amiguetes y empresas.
Por último recomendar encarecidamente la lectura de ese "librito" tuyo "Cuadernos de Kabul", todo un tratado humano de lo que los jerarcas occidentales y sus cómplices, todos ellos elegidos en nuestras democracias occidentales" han provocado en millones de personas.
¡Leerlo te cambiará para siempre!
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
0
16