Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"_La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazòn que habita en dos almas [ Aristòteles]. "Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma: 'que es vivir como otros piensan que deberiamos vivir'. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demàs acallen tu propia voz interior, y, lo que es mas importante, ten el coraje para hacer lo que te dice el corazòn y , tu intuiciòn ". "Debemos pensar que somos las hojas de un arbol y el arol es toda la humanidad. "No podemos vivir los unos sin los otros...-y sin el arbol". En la vida tan importantes son las palabras, como la forma en que las decimos. "Las ppalaras que decimos deemuestran nuestro corazòn , madurar es aprender a querer 'bonito', extrañar en silencio,recordar sin rencores y olvidar despacito.Di lo que te molesta, cunado te moleste y no cuando te 'harte', Asì podras decirlo con tus mejores palaras y no con tus mejores 'ofensas' [..] A veces me gustaria tirarle a alguien un Diccionario a la cabeza para que notara como las palabras 'duelen'. ...Lunilla /// ...Enviado a Editar a las 7,30 h. a/m. ¡Gracias!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"-Hola compañera...-¿Como quieres definir tus objetivos 'online'...? "Un objetivo sin un plan es solo un deseo, estoy convencido de que por lo menos la la mitad de lo lo que separa a los emprendendores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia". Confiar en uno mismo no gararantiza el èxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso; Si quieres algo que nunca tuviste, tienes que estar dispuesto/a hacer algo que nunca hiciste - Thomas Jefferson-dixit ...-La definiciòn del propòsito, es el punto de comienzo de todo Logro. ...-Te feleicito por el comtº...Un abrazo...El Diablo Cojuelo...
Responder
Denunciar comentario
"_Lo que una vez disfrutamos nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente, se convierte en parte de nosotros mismos". -Cuando el Diablo se mezcla en los asuntos mundanos ...para arruinar , por ej. -una estrategia, o trastornar un Imperio, es muy extraño que no se halle inmediatamente a su alcance algùn miserable al que no hay, mas que , 'soplarle' una palabra al oido, para que se ponga seguidamente a la tarea. -Alejandro Dumas [padre- dixit-]. Es desolador que algunas cosas no cambien nunca en esencia, aunque tambien es reconfortante que algo persista, que no se mueva ni un milimetro ni un vocablo... ¡Gobernar significa, descontentar! Hay homres que luchas un solo dia y son buenos!...-Hay otros que luchan un año y son mejores, pero los hay que luchan toda la vida....¡esos son imprescindibles!...."Serena la Luna alumbra en el cielo, domina en el suelo : Profunda quietud! ni voces se escuchan! ni ronco ladrido, ni tierno quejido de amante Laud! : En el apocado no encontraras al honrado, -sino al interesado!. ...-Podemos perdonar facilmeente a un niño que teme a la oscuridad, pero la real tragedia es cuando los adutos le temen a la luz. "La actitud ociosa de un ejercito es sumar un camino seguro hacia la derrota". "Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lògica para no arruinar el presente, optimismo desafiante para encarar el futuro."...-Enfatizar podemos y debemos, la idea de que el sistema secundario obra como mediador entre la vida subjetiva y tridimensional." Lunilla /// -Enviado a Editar a las 11,48 a/m.. ¡Gracias!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasGracias amigo por tus reflexiones. He notado vuestra ausencia, bastantes días atrás. Saludos cordiales y bienvenidos, para Lunilla y para ti, Diablo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPD. Mis disculpas Lunilla, por confundir al escribidor con el ausente.
Saludos, para Carmelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Hola irreligiònproletaria, no somos personas perfectas, cometemos errores, por eso apreciamos mas a las prsonaas que se quedan con nosotros despues de saber como somos...-no hace falta que llegue 'el dia del amigo' para agradecer tu valiosa amistad. Ser feliz es reconocer que a pesar de todas las dificultades la vida vale la pena vivirla; Gracias por todo lo que nos has 'brindado' y perdona si alguna vez , al 'tun-tun'te hemos fallado. La lealtad es cosa de la que todo el mundo habla y muy pocos practican, por la sencilla razòn de que no es una posiciòn espiritual al alcance de todo el mundo, ni todo el mundo està `peparado para ello." El Silencio tambien tiene respuestas. "No te queremos tan -Divina y tan Azul...-y, nosotros tan Pincesas: Te preferimos 'Valiente', coherente y con aalgo en el 'corazòn y en 'la cabeza....-como 'eres' ...como somos'....-¡siempre! [...] Lunilla y El Diablo Cojuelo - Josefa y Carmelo. ¡Gracias!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLunilla:
Gracias a tí por todas estas palabras que incitan a reflexionar, largo y tendkido sobre cada una de las frases.
Agradecidos saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Lo incomprensible no es que haya quienes cometen el abuso y se benefician de él, porque el ser humano es avaricioso por naturaleza, sino que lo justifiquen muchas de sus víctimas". Gracias, Benjamín. Es aterrador. Recuerda los campos de exterminio en los que iban a ser exterminados colaboraban hasta su fin con los exterminadores. Eso es lo que viene al galope desde el fin del túnel de este martes "que se está poniendo muy oscuro". El terror nos hace reir y llorar, y nos nubla la visión de lo evidente.
Responder
Denunciar comentario
Está más que bien alumbrar y denunciar toda injusticia. Es muy de agradecer y necesario.
De vez en cuando , y siempre que la razón y el sentido común creamos que nos asiste , es aún más enriquecedor aportar posibles soluciones o analizar porque estas no se llevan a cabo.
Podría el señor secretario general del PSOE hacer algo más que comentar muy agudamente los presupuestos , para echar la INDECENCIA del gobierno , y así socorrer al pueblo español de la tragedia en que se encuentra inmerso????????.
PD:Unidad de acción? Compartir gobierno? Moción de censura??? Hasta cuando?.
"Pues amarga la verdad quiero echarla de mi boca........."
Responder
Denunciar comentario
Todo un despropósito de artículo, sin fundamento ni conocimiento, muy bueno para la campaña del domund. El problema no está en el reparto, el problema está en el modo de producción, que se llama capitalismo. Si no entendemos sus leyes y su funcionamiento no podremos establecer una crítica racional. Bajo el capitalismo es imposible la justicia y el reparto de la riqueza, la desigualdad crece (datos de Piketty) y crece. El papel caritativo del Estado tiene unos límites, bien definidos, como bien definido es su papel de garante de la propiedad privada de los medios de producción, que no del cepillo de dientes ... Y por cierto, no hay naturaleza humana avariciosa, eso es ideología pura y dura, sin duda muy conveniente a los intereses de la clase dirigente y más rica.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPues para mí es un artículo interesante y hay algún aspecto que es clave, precisamente por cuestionar la propiedad privada de algunos medios producción, o sectores, como el eléctrico. Y que el Estado sea el propietario de algunos medios clave para la satisfacción de las necesidades básicas dela ciudadanía, es una propuesta que no deberíamos perder de vista. A mi y creo que a la ciudadanía en general no le interesa tanto conocer y descifrar el recibo de la luz como tener garantías de que el acceso a la energía esté garantizado y nadie haga de ello un negocio, ni consiga un euro de beneficio a costa de la satisfacción de una necesidad básica. Sería un paso para ganar una batalla al capitalismo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa estrategia de estatalización de los medios ha fracasado históricamente, crea una nueva clase dirigente y explotadora: la burocracia del partido y del estado. Es necesario buscar nuevas formas sin por supuesto renunciar a extraer todas las mejoras posibles, pero no para convencerse de lo bueno que es el mal, si no para mantener la supervivencia.
Responder
Denunciar comentario
Benjamín gracias por un nuevo artículo excelente, y por encender la linterna. Lamentablemente hay quien no quiere ver lo que está frente a sus ojos. El miedo a perder lo poco que se tiene te hace conservador. Y votas a la derecha porque aseguran que son los conservadores o a la ultraderecha porque van un poco más allá y afirman que les quitarán a los que menos tienen porque "no son de los nuestros, son extranjeros". No sé si está ínsito en el genoma humano pero o la humanidad está enferma o no nos merecemos seguir viviendo. La claridad con la que expones a la luz algunos de los muchos rincones oscuros (hoy en infoLibre 49 personas se reparten 444 millones de euros en pensiones) permite que nadie pueda argumentar el "yo no sabía" que tanto argumentaron los alemanes cuando cayó el nazismo. Se sabe. Y se ignora para pasar por bondadoso ignorante. El daño no es la maldad de los malos sino el silencio de los demás. Y aunque hay tres que se desgañitan, el resto son como los monos famosos: ni ven, ni oyen ni hablan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEfectivamente Benjamín vamos a dejarlo aquí porque la lista de despropósitos es interminable. ¿Dónde va a crear M. R. empleo si ha privatizado y mal vendido casi todo y las empresas están más por despedir que por aumentar plantillas? ¿Acaso la banca no utiliza el dinero recibido para prejubilar trabajadores? O cambiamos el rumbo o vamos al despeñadero...
Responder
Denunciar comentario
Lamentablemente, Benjamín, todo es un espejismo. Y es un espejismo, porque la legislación, que hacen la mayoría de nuestros políticos, está hecha para permitir que el interés ESENCIAL colectivo esté en las manos especulativas privadas. Las compañías eléctricas deberían estar nacionalizadas si hubiera una mínima sensibilidad democrática y de justicia. ¿Y qué me dicen de los bancos? Ya lo decía Bertold Brecht, “mayor acto criminal que robar un banco, es fundarlo”. Esta simple frase, lo define todo, pero lo malo todavía está aún por venir, ya que el poder con mayúsculas lo esta volviendo a hacer: CAMBIAR PARA QUE NADA CAMBIE. Si antes vivíamos en el feliz “tuya, mia, cabecina y gol” del bipartidismo, ahora, “abracadabra”, entra a jugar el equipo de Ciudadanos para que se cumpla el precepto ”Lampedusiano” de El gatopardo. Muchos nos preguntamos, ¿Cómo es posible que la gran derecha “organice” una bestial crisis a nivel mundial, dejando a la gran mayoría de la población, con una mano delante y otra atrás y estos acaben votando a los partidos de la derecha para que solucionen el problema? ¿Esto no es poner al zorro a cuidar el gallinero? Abracadabra, el próximo zorro serà de color naranja, si nadie lo remedia. Y sus posibles ayudantes son, directamente, para ponerse a llorar. Benjamín, salvo un milagro, este país no tiene remedio a corto plazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMuy a pesar nuestro,no logramos salir del estado de shock, del surmenage y abatimiento , consecuencia de la desorganización y desorientación de las fuerzas de los movimientos de la Izquierda para articular su respuesta y espacio político,en clave electoral, como el resto de los partidos políticos que se consideran la derecha , y de centro derecha????. Quizás sea debido a que,la política no es similar al football,ni siquiera los jugadores tienen algo en común, exceptuando la admiración de los políticos por sus ídolos, y de todos los españoles, que todavía sueñan y hasta hacen quinielas
Hay que ver,! Pero que GRANDES!!, Y sin más somos una mierda, por los títulos antidemocráticos, tan provocadores e inadmisibles con la justicia Europa y los Derechos HUMANOS IMPRESCRIPTIBLES ,se
nos están carcajeando, con conciencia,los neofascistas de Rajoy, y el silencio cómplice de Ciudadanos y el PSOE, con el consentimiento del Poder Judicial, Constitucional,que se resisten a poner al dictador franquista en el lugar que le corresponde, conforme a la legislación vigente,en un Estado SOCIAL y DEMOCRÁTICO de DERECHO.
Responder
Denunciar comentario
Si señor. Totalmente de acuerdo. Claro, como el agua clara. Salud
Responder
Denunciar comentario
Manuela Carmena, por ejemplo, es la prueba más fidedigna en el Ayto. de Madrid, no se alía con ningún partido politico, es una persona decente, íntegra, honesta. Y las cuentas salen, el reparto es social y equitativo. Y no se genera violencia. La cultura crece.
Desgraciadamente, solo lo hemos conseguido en algunos Aytos. pero no en el Estado, ni en las autonomías. Ahí aún no lo hemos tolerado, unos por miedo a lo desconocido, otros por exceso de juicio, otros yo qué sé... y así hasta el infinito. Y ahora a juzgar lo mal que lo hacen los que ganaron. Eso se nos da divino. ( y me incluyo) Ojalá estemos aprendidos. Depende de nosotros mismos. La oscuridad, si para algo es necesaria, es para eso. Así que bienvenida.
Para mi, ojalá fuese Manuela la presidenta del país donde vivo. Un sueño. Por suerte, hay más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasManuela Carmena cree en la ley, se la merendarían en seis meses.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Compro cualquier horizonte luminoso. Debo ser muy simple. Me declaro optimista por necesidad, aunque sea, otra vez, desempleada. Si. Me levanto cada mañana y bostezo la oscura realidad, pero me estiro e inhalo pensamiento positivo. Por necesidad vital, si no, no me levanto.
11 consejos expuso ayer J.M. Contreras en su declaración de “militante activo del ala radical del optimismo” para vislumbrar al “maldito procés” (Me gusta el número, también)
Creo, que aunque todo sea mental o de actitud, es necesaria esa “positividad” que por otro lado, percibo, agrede. Sin embargo yo la necesito. La necesito para vencer el miedo, la radicalidad y para que haya - aunque sea solo imaginario - un cambio. No me engaño. Sé que vivo en un país como el que Benjamín retrata. Lo Sé. También, que en el procés, la violencia es patente gracias a todos los protagonistas de ese esperpento, el enfrentamiento está a pie de calle y en la mesa de los hogares. Por eso me niego a elegir gobernantes radicales y corruptos, demostrado, por sus hechos, con creces, que ni están preparados intelectual, política ni humanamente pero ahí están, instalados en el poder. Eso es otro grave problema. ¿Por qué otorgar poder?
Siendo conscientes de lo experimentado, creo que, para “realmente” salir del bucle y tener capacidad de nuestro libre albedrío, no se les puede seguir otorgando poder. A Nadie. Es trascendente. Por la honestidad, la justicia y el bien común. Unámonos. Ellos.. “esas entes” se unen para sus propósitos. Por eso ganan.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Por qué ningún periódico se ha hecho eco de esto: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-4753&t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&refsrc=email&iid=47e459bc0d9f469d8af5a2ee38771545&uid=2448325929&nid=244+272699400
Un decretazo, ni urgente ni necesario, sin pasar por el debido trámite parlamentario, marginando al Senado y que si son ustedes capaces de leer, podrán darse cuenta de que más que ayudar pondrá palos en la rueda. La Inspección de Trabajo es un instrumento del Estado para entre otras cosas vigilar el cumplimiento de las normas del orden social en nuestro país. Pero también, es un instrumento para que trabajadores, sindicatos y cualquiera pueda denunciar abusos, irregularidades, etc. en las empresas... Hablamos muchas veces el PXXE, puede que con razón, pues siguiendo esto: ¿qué le queda a España, según su definición constitucional, de "Estado Social y Democrático de Derecho..."? No permitamos que se carguen la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a golpe de Real Decreto, un PP en minoría, con apoyo de Ciudadanos y PSOE. Compartid por favor y gracias.
Responder
Denunciar comentario
0
3