Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Estoy de acuerdo con otros foreros en que el dato fundamental es conocer si Lula se ha corrompido o no (y si se trata de una verdadera corrupción o una simple corruptela). Si fuera cierto, Lula debería ser apartado y el PT de Brasil debería sufrir un proceso de regeneración.
Hay indicios para sospechar de las garantías de su proceso, y para ello no hay más que comprobar cómo se ha actuado con Dilma Rousseff. Por lo que he oído habría sido condenado sólo con pruebas testificales (de testigos que pueden haber sido comprados), pero confieso que carezco de información suficiente. Creo que los medios independientes (en la medida de sus escasos recursos, lo entiendo) deberían interesarse por ese tema (y otros de América Latina) y no limitarse a transmitir las noticias de agencia.
Les envío el enlace de una reciente e interesante entrevista a Lula a cargo de Rafael Correa, emitida en Russia Today en español:
https://www.youtube.com/watch?v=tGB84v3_vRw
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Escribes: con Luiz Inácio Lula da Silva en prisión se embarra al último gran mito de la izquierda latinoamericana.
A unos del mayo 68 Jaques Lacan dijo: "es un amo que buscáis!" . Lula es un mito pero me parece que no puede ser lo mâs relevante. El dîa que hablemos mâs de personas que de mitos serâ un gran dîa.
En fin tienes razón: seamos optimistas.
Responder
Denunciar comentario
Magnífico artículo, señor Lobo, como siempre. Su "seamos optimistas" me ha gustado mucho, llevamos años en los que se están destapando casos de corrupción institucional, confiemos en que se puedan recuperar poco a poco éstas y que la voluntad política con nuevos actores trabajen en beneficio de esa exigencia colectiva por la honestidad y por su educación desde la escuela, puede que no alcancemos a ser como los daneses en generaciones, pero en algún momento tendremos que empezar. Yo me conformaría con parecernos, para empezar, a nuestros vecinos portugueses. Muchas gracias.
Responder
Denunciar comentario
No conozco al Sr Lula, me parece que creó mucha espectación. VBrasil es un pais complicado, grande, inseguro, los partidos de derecha haran su campaña para derrotar a Lula como sea. Por supuesto si no se ha comprtado como un lider honesto, no merece los respetos. Brasil no se en que estado se encuentra, si en una democracia consolidada, una democracia imperfecta, un democracia sin consolidar, pero ya vemos el ejemplo de España, gran país, creciendo como nadie, somos el respeto del mundo, y ya vemos como estamos un gobierno corrupto total al estilo latinoamerica, desempleo galopante, y pensiones con una subida raquitica importante.
Responder
Denunciar comentario
Agradezco como uruguaya residente en Bcn desde hace 20 años todo el artículo, por contenido, el tono y por el contexto.
Me gustaría saber si Ramón agregaría al listado final de propuestas ilusionantes, al movimiento DiEM25 impulsado por Yanis Varoufakis como una herramienta transeuropea para la recuperación de la democracia?
Y preguntar también por el abrazo de Pablo Iglesias a CFK hace unos días en Argentina. Creo que viene a cuento en el sentido de qué entienden las diferentes "izquierdas" por izquierda y atendiendo a la observación en este artículo de que el que crea que CFK es de izquierdas, va un poco perdido.
Va un abrazo fuerte, activista, agradecido!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Se repite el mismo guión, miremos donde miremos.
Le ha pasado a Lula y antes, mucho antes, a otros que se beneficiaron en "activo", y que además luego supieron rentabilizar mucho más a través de las puertas giratorias.
El dilema o el problema no es si la derecha quiere evitar que Lula vuelva, es "si se ha beneficiado de su situación política en beneficio propio", y según parece SÍ, por más que nos duela.
El poder del dinero es infinito, casi como la estupidez, y así nos va a los brasileños, españoles, venezolanos, etc,etc,etc, que aún viendo la cruda realidad, seguimos defendiendo nuestro estandarte como los "ya famosos ministros, Novios de la Muerte", porqué, como dicen, "es tradición..... y también es tradición trincar", así que al lío......
Responder
Denunciar comentario
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) frente al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)..El Imperio se va imponiendo..Les queda Venezuela como principal objetivo.
La Argentina,Brasil,como países mas grandes,etensos, está conseguido,da igual si hay golpes de fuerza ,de Estado mas o menos ,escandalosos.Los palmeros están para apoyarlo.Como en Egipto..
“ninguna época tuvo tanta mediocridad” como la actual". Jose Mujica.
la globalización de la mano de obra no existe,del capital,sí.
“La globalización ha favorecido a Bill Gates, pero no a la mayoría”Joseph Stiglitz
seamos un enlace,con permiso. https://youtu.be/PaxyeqkkbI8
Responder
Denunciar comentario
Ya, pero Lula, ¿es o no es culpable de lo que se le acusa? Yo no soy capaz de llegar a una conclusión y no es un efugio: es que no sé qué ha pasado realmente. Por lo que veo, tampoco el señor Lobo, que no se compromete lo más mínimo en un sentido ni en el contrario y todo lo más que hace es sugerir que hay intereses contra Lula y el PT y que sus adversarios políticos son, por lo menos igual de corruptos. Muy bien, pero respecto al meollo de la cuestión, ¿qué pasa? ¿Es un corrupto Lula o no lo es? Todo lo demás, francamente, es accesorio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas
jorgeplaza: «Todo lo demás, francamente, es accesorio», dices. ¿Te parece accesorio cuando Ramón apunta: «En un mundo que ha virado a la derecha, sobre todo desde la crisis económica de 2008 y el triunfo inapelable de la globalización»?
Me parece que la referencia al problema de Lula es un marco para referirse a la melancolía que supone esa imposición de las ideas neoliberales en todo el mundo, a toda costa, a veces de una forma salvaje como por ejemplo: «Rusia promete derribar todos los misiles disparados contra Siria. Prepárate Rusia, porque van a ir, bonitos y nuevos e inteligentes!", amenaza Trump en su cuenta en Twitter.
¡Pues vaya con los «accesorios»!, y eso sin olvidar los que padecemos en España. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasUno puede estar melancólico por lo que quiera, pero lo estará con más razón si resulta que un líder supuestamente honrado y de izquierdas se ha pringado como un pepero cualquiera. Por eso es importante saber si Lula se ha pringado o no, pero no hay manera de aclararse. A mí me parece que eso es lo fundamental: si es que no, estamos ante una conspiración con tintes de golpe de Estado; pero si es que sí, tenemos motivos sobrados para la tristeza y la melancolía esa que dices. No sé a ti, pero a mí me parece fundamental distinguir lo bueno de lo malo y a los honrados de los sinvergüenzas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas
«No sé a ti, pero a mí me parece fundamental distinguir…» A mí también me lo parece y entiendo que los que para mí son unos sinvergüenzas para otros pueden ser unos magníficos gobernantes: Franco y similares (que haberlos haylos); y menos similares, pero bastante sinvergüenzas, los numerosos políticos procesados que hay actualmente en los tribunales y que cuentan con la simpatía y el voto de muchxs españolxs. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHay que conocer los hechos. Sobre los mismos hechos puede haber distintas opiniones pero solo hasta cierto punto. Fíjate, por ejemplo, en el asunto del Máster de doña Cifuentes. Ahora está muy claro que se lo regalaron (no fue a clase, no se examinó, no hizo el trabajo, no lo defendió) pero ella negó en un primer momento (y en un segundo y en un tercero) que las cosas fueran así y solo al final se ha refugiado en que ella no ha cometido ninguna irregularidad y, si las hay, serán responsabilidad de la URJC. Puede hasta que doña Cifuentes tenga legalmente razón en esto último, pero inicialmente no fue esa su línea de defensa y negó la evidencia porque sabía que los hechos la perjudicaban.
Lula seguramente ha sido un buen gobernante pero, incluso suponiendo que la ley brasileña le autorizara a volver a presentarse, no es la misma la consideración que tenemos de un candidato que fue buen Presidente si sabemos que se ha corrompido que si sabemos que no lo ha hecho y que, en cambio, sus enemigos han conspirado para que así lo creyéramos.
Los hechos son lo fundamental, en este caso y en todos. Desgraciadamente, para mí no están en absoluto claros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"....En que ella no ha cometido ninguna irregularidad y, si las hay, serán responsabilidad de la URJC..."
Comienzo por reconocer que una verdad a medias, puede conformar una mentira mayor. Dicho esto, puesto que la Sra. Cifuentes con 'sus manifestaciones' respecto del malhadado master, ha participado del engaño, debe reflexionar sobre las consecuencias y actuar en conciencia.
Todas las falsedades documentadas, exhibidas por ella, no son la consecuencia de actos propios sino de otros, y por consecuencia, la razón legal, a mi modesto entender, la asiste.
Nada de lo sucedido habría sido posible sin el consentimiento/participación del Rector de la URJC , para promocionar el master objeto del presente escándalo y, por consecuencia los presuntos ilícitos en la actuación con presuntas coacciones a otros, del director del master.
Todos, tirando de este hilo -amigos y enemigos- han hecho que aparezcan las 'formas' de un gran ovillo. Y...el miedo, guardando la viña, ha sacado a la luz, falsedades/miserias de otros y las presuntas venideras...
Pero, la soledad de la Sra Cifuentes -aunque a 180° de su postura politica- demuestra la crueldad humana; ciertamente: pareciese, cuanto menos, que sus correligios: 'salvese quien pueda, no te conozco' son lobos...para esta mujer.
Ella no ha medrado con la presunta falsedad documental, consecuente por ¿agradecimiento? al mecenazgo del citado Máster, por la Presidenta de la Comunidad de Madrid.
La titulación del Master del Instituto de Derecho Público del Estado Autonómico , acredita "Dirección y gobernanza, marketing político y comunicación estratégica"
Pregunto: una funcionaria pública del Grupo A (Técnico de la AGE) por haber ganado la opsición pertinente (la preparación y superación de esa oposición, es un Master real) Licenciada en Derecho: 5 cursos (no en grado, sino anterior a Bolonia) con expediente universitario real y nombramiento público de Funcionaria, responde sobradamente a la acreditación del Máster que nos ocupa.
La Presidenta de la C.A. de Madrid, puesto desempeñado durante 3 años
- ¿deviene advenediza en la capacitación que otorga el master?
Desde el principio, la situación, aparece abstrusa.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Yo vivía en Brasil cuando gobernaba Lula y el cambio que se produjo en el país fue más que evidente. Particularmente me gusta mas Dilma, me parece más preparada, más seria, con más ganas de destapar corrupción y hacer cambios estructurales en Brasil y también creo que lo de Dilma fue un golpe clarísimo. Sobre Lula tengo dudas, si bien creo que el caso del apartamento, por el que está en prisión, no se sostiene, tampoco tengo claro que no haya metido la mano, al menos un poco, en Petrobras. La cuestión es que con lo que han metido la mano otros (la mayoría de diputados, senadores, gobernadores, etc., tiene cargos de corrupción en Brasil y se han enriquecido ilegalmente) , lo de Lula sería una anécdota si no fuera porque era presidente.
Responder
Denunciar comentario
0
4