Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Siempre leo con atención sus artículos, pero hoy me ha sorprendido algo que no tiene que ver con el fondo, sino con la forma: "cuyo agua". ¿Habrá que decir también "los aguas cristalinos"? Veo que es una tendencia general, pero me llama la atención en un escritor ¿o será una errata?
Saludos cordiales
CristinA
Responder
Denunciar comentario
en Argentina querían un Cambio, el partido que lo preconizaba Cambiemos.Han cambiado por el gas más caro un 200%, la luz más cara otro tanto, por el cambio a menos en la actualización de las pensiones, por incrementar la deuda exponencialmente. Las políticas de Macri en Argentina, de Macron en Francia y de Rivera son la misma cosa. Son igual de neo_liberales y antisociales. Me permito decirle al articulista que hace daño que se diga que estos señores encabezan las encuestas, habría que bajarse del carro del Ibex 35 cuando se opina. No gobiernan nada no solo porque no los han votado, es que no sirven para gobernar nada, solo sirven para tapar la corrupción, porque la corrupción es parte de su ideología.
Responder
Denunciar comentario
Artículo que muchos deberían agradecer por honesto y bien argumentado. Muchas gracias, señor Prado, No solo tiene usted dotes de espléndido poeta, también como contertulio y articulista comprometido, al pan pan y al vino vino, estamos necesitados de oír verdades que para lo contrario ya estamos saturados e indignados. Mucha ventura le deseo en todo lo que emprenda.
Responder
Denunciar comentario
Para variar me encanta lo que escribes y describes, en este caso la cruda realidad. No me fio de ninguno. Del de Albert o Alberto según el lugar de España, va con los de la feria y viene con los del mercado. Y de el futuro papá por partida doble menos. Ese Iglesias es un psicópata de libro. De ahí las constantes peleas con todo. Como bien sabes, la gente que sufre esa patología no se da ni cuenta. Y de los tradicionales PPSOE pues cada uno anda en sus guerras internas. Lo único que les interesa es mandar y robar a espuertas, con el consentimiento de los votantes. Dicen que con Cifuentes se pueden ir 250 altos cargos de enchufados, paniaguados y amigos en su dimisión, que está por ver. Así no vamos a ningún lugar, bueno, a que vuelva el terrorismo (Ley Mordaza) y que Franco sea un santo. Que viendo lo que vemos, estos golfos lo están haciendo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
En un país tan opaco como España, nadie o casi nadie cuenta la verdad, y menos en lo que se refiere a sus preferencias políticas.
Otra cosa es el "interés" de ciertos medios de comunicación, como empresas demoscópicas, "en mostrar el camino", pero yo confío más en lo que la gente está aprendiendo de 10 años hacia aquí, que en éstas componendas.
Responder
Denunciar comentario
Ciudadanos, hasta ahora, está siendo la muleta del PP (en las pasadas elecciones optaron por votarle para que gobernara), y asílo están manteniendo y apoyando en cada ley que se debate en el Congreso. La ideología de ambos es igual: son patriotas, defienden a ultranza la Monarquía, la Constitución, están en contra del Derecho a Decidir...etc...A raíz delas muchas encuestas que se están produciendo ( y que le dan ganador a CS) y también después del Caso Cifuentes, la relación está cambiando y está en juego la disputa de ganar las próximas elecciones. Lo más decepcionante de todo este asunto, es que la izquierda no sale en la foto,si nos atenemos a las encuestas, pues dando por sentado que se apoyarían en unas próximas elecciones (CS,PP), la diferencia de puntos a favor de la derecha, sería como mínimo de 10 puntos,con lo que tendrían mayoría absoluta. ¡El resultado es que acabaría siendo un castigo muy grande, y que volverían a gobernar estos "salva patrias! .
Responder
Denunciar comentario
En el estado español la crisis y la corrupción han tumbado el bipartidismo sostenedor del régimen, del sistema y de la monarquía. Pero el mismo sistema es tan poderoso que ante el peligro inminente crea una alternativa por la extrema derecha llamada Cs y el cabreo crea otra alternativa por la izquierda.
Las dos alternativas son puro oportunismo en cuanto habilidad de aprovechar las oportunidades y cuyo fin suele ser la misma oportunidad.
Es evidente que el oportunismo Cs se crea para presentar una alternativa de derecha-ultra derecha no podrida que al mismo tiempo defienda los principios joseantonianos del nacionalismo español. Y en este sentido la opción creada ha sido especialmente oportuna porque ha coincidido con la rebelión catalana y ha venido a representar a una mayoría de españoles educados en el españolismo más cutre y cañí. Es decir, se ha creado la alternativa ultra en el mejor momento y sin tener prevista su necesidad de defender la patria. De ahí su gran éxito electoral.
El oportunismo Podemos es la prueba palpable de que fuera del sistema no hay vida, de que se institucionalizas empiezas a morir como fuerza revolucionaria, y es un claro ejemplo del inevitable sometimiento al sistema.
Como lo ha venido siendo Syriza.
Todas estas realidades nos llevan, una vez más, al cabreo y al sentimiento de impotencia. Pero chillando no se soluciona casi nada y entonces habría que preguntar a los que chillan que alternativas proponen además de llorar o rezar.
Porque la verdad es que no se divisan por el horizonte. Cada sector perjudicado se moviliza como puede huyendo de los partidos establecidos porque no cree en ellos, intentando sacar algunas migajas del reparto del pastel. Y este forma sectaria de reivindicación lo primero que nos muestra es un fracaso total de los partidos y de los sindicatos y un gran triunfo del sistema.
En el mientras tanto nos distraen con un master y si la mentirosa dimite o no, todo ello dentro del circo mediático al que nos tienen sometidos y del que venimos picando su anzuelo, día sí y día también.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
A mi me parece que la derecha de siempre, y mucho más en su etapa neoliberal, ha sabido muy bien trasmitir un mensaje que ha calado en el subconsciente colectivo : La derecha está para repartir la riqueza, la izquierda está para repartir la pobreza. Un mensaje que tiene cierta racionalidad porque la riqueza suele estar en manos de la derecha y tiene también ciertas razones históricas en cuanto la izquierda real gobernando solamente ha conseguido distribuir la pobreza. La caída de la URSS y sus países satélites, así como la conversión de China en un capitalismo de estado tiene mucho que ver con los tiempos que vivimos y sobre todo tiene que ver con la pérdida de la esperanza que representaban, junto al envalentonamiento del sistema capitalista como amo del mundo. A partir de ese fracaso, por méritos propios y ajenos, de los ideales revolucionarios de izquierda, de cuestionar el sistema se pasa a colaborar con él intentando reformarlo desde dentro. Cosa bastante difícil de conseguir porque el sistema solo se deja reformar en aquello que no le perjudica. En consecuencia, la mayoría de la gente ha optado por colaborar con la derecha, mas o menos conscientemente, mas o menos activamente, porque ha constatado el fracaso de otras opciones. Ha optado porque del falso reparto de la riqueza le lleguen algunas migajas. Y a ello ha contribuido de forma destacada el otrora partido revolucionario mal llamado PSOE.
Pero lo que esas mayorías ignoran o no quieren saber es algo fundamental, como es que la mano de obra es la principal riqueza en cuanto es la creadora de toda la riqueza. Ignoran o no quieren saber de la mayor fuerza que tienen en sus manos y en sus mentes para cambiar las cosas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Después de unas cuantas votaciones democráticas en la que he participado, tengo claro a quién no votar y por eliminación es sencillo. Ciudadanos no está en mi intención de voto, es curioso que no me hayan preguntado nunca para elaborar las encuestas, no debo dar el perfil. Después del bipartidismo con sus apoyos de una y otra comunidad, incluidos los independientes que van al río, no voy a votar pensando ni tan siquiera en el llamado voto útil. Después de todo lo visto en la etapa democrática , bendita hemeroteca, me apunto a votar a aquellos que nunca han tenido mayoría absoluta en el gobierno central y que no son Ciudadanos mal nombre para un país donde la picardía es común y ante eso el refranero español es muy generoso, dime de que presumes y te diré de que careces, ante la picardía la respuesta lógica del pensamiento crítico fundado sobre hechos objetivos.
Responder
Denunciar comentario
0
12