Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¡Ay! estos liberales tan demócratas ellos; a la que no les gusta lo que dices, te atacan. Argumentos? para qué? eso no se lleva, y además quién sabe, sabe, los demás no entendemos.
Perdónalos Javier porque de ellos son los sillones.
Al final le diste a este gobierno algo más de cien días. Que generoso, para que luego digan.
Buen regreso ( el artículo del buen ladrón excelente ), y buen análisis el tuyo. Ojalá el desencanto que sientes no se contagie, y pueda más la esperanza.
Creo que le falta alguna nota positiva al artículo ( ya se que es difícil ), no se, la Sra Montón , al parecer, no lo hacía nada mal. Y algo se empieza a negociar con Podemos ( Por fin!!! ). Y Don Luis dirige el Cervantes!.
No me gusta abundar en la leyenda negra española. Sinceramente, hay mucho bueno en España.
Lo peor para mí de tu visión exterior, es la coincidencia con mucha otra gente izquierdo-progresista de que si el Psoe no funciona, se acaba todo. Y no no no...no, ahí está Podemos, fresco como una rosa, presto a dar lo mejor de sí mismo para el bien común. !Ay¡ si Podemos gobernase, otra España cantaría.
PD: me he permitido el tuteo, como somos paisanos. Espero no haber sido osado.
Responder
Denunciar comentario
un buen lugar para reflexionar,yo tengo la misma impresion,.creo que la mayoria de españoles ni analizan ni les interesa la politica ,siendo vital segun creo para la evolucion del ser humano.Europa tambien se derechiza, cada vez hay mas grupo de ultraderecha,hemos aprendido muy poco...
Responder
Denunciar comentario
Qué hartura ya de cenizos, Dios mío. Aunque sea para lamentarse, otro que le compra a la derecha mediática su apocalipsis. ¿Una solución? No se exponga a los artículos de opinión. Desenchufe la tele. Decida qué temas le interesan y le afecten de verdad y busque/difunda actívamente información veraz. Si alguien le viene con bulos y calumnias, sin descomponer la sonrisa diga: eso no es verdad, no estoy de acuerdo, usted miente. Créame, hay un punto de inflexión dentro de uno, un momento en que aprendemos a tener paciencia y a pensar a largo plazo.
Responder
Denunciar comentario
Arkiloco, estoy muy de acuerdo con tu comentario. Hay muchas causas pero relaciono el auge de los populismos también con la impostura de cierta izquierda bendita que padecemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCaramba que de verdades sobre un País gobernado por GOLFOS. Y sí, en todos los jardines innecesarios se meten estos del PSOE, que llegaron para poner orden en el gallinero y cada día lo hacen más grande. Aquí el golfo político solo le preocupa ganar para vivir como un monarca, al que nunca quieren tocar. El Virrey de Asturias durante 30 años Jose Angel Fernandez Villa fue cómplice de terminar con la minería asturiana. El Virrey Sánchez va camino de acabar con las ilusiones de muchos que creímos algo podría cambiar.
Responder
Denunciar comentario
La política en este país tiene algo, o bastante, de magia: NADA POR AQUÍ, NADA POR ALLÁ y consigues 10 puntos de ventaja en las encuestas. Debe de ser la erótica del poder, que lo puede todo. Eso o el personal ha recuperado la memoria de pez, que gozaba en los felices tiempos del bucólico y anestesiante bipartidismo. ¿Recuerdan? Fue inmediatamente antes que una monumental HOSTIA en forma estafa, disfrazada de crisis, allá por el 2007 o 2008. En serio, ¿nadie está dispuesto, en este país, a exigir al político que elige, que cumpla con sus promesas electorales? No me extraña que el “ano colectivo” de la ciudadanía se parezca, cada vez más, a la bandera de Japón.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
De cualquier modo, Javier, Ojalá! que no nos pierdas de vista , y desde tu " atalaya" puedas seguir construyendo una de las columnas más brillantes que soporta el peso del periodismo intelectual ,y con la cual nos sentimos identificados personas de todo tipo y condición.
Hasta pronto.
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
2
4