Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Alguien a visto algún ricachón merodeando alrededor de estos "casinos"??. Solamente gente precaria. Y en los on line?. Jóvenes gastando lo que no tienen. Esto no aporta NINGÚN BENEFICIO A LA SOCIEDAD!!!. Seguramente evadan impuestos a carretilladas. Que cierren estos antros!!
Responder
Denunciar comentario
Con las apuestas online y deportivas estamos asistiendo al nacimiento de una adicción en nuestros jóvenes similar a la heroína en los 80. Solo vemos la punta del iceberg. Les aísla, les vacía la cabeza, les lleva a la delincuencia en el ámbito familiar y su entorno, a adquirir deudas por prestamos a intereses abusivos, un desastre, un caos al que el estado asiste impasible, sin poner límites
Responder
Denunciar comentario
El gran capo del juego en España es el Estado (40%) seguido de la ONCE (11%) .... esos son los datos, saquen ustedes las conclusiones
Referencia: https://www.infolibre.es/noticias/economia/2017/08/04/el_sector_del_juego_espana_ingreso_399_millones_euros_2016_mas_que_ano_anterior_68368_1011.html
Responder
Denunciar comentario
Cuando fui chico mi padre me contaba que de los tres vicios mayores ( mujeres malas, la bebida y el juego) el último era el más perverso de los tres, porque del primero te curas con la edad, del segundo o te corriges o te lleva la cirrosis, pero del último no te cura nadie y arruinas tu patrimonio y hasta vendes la mujer y los hijos.
Ya de mozalbete pasé una noche blanca entre amigotes jugando al póquer y casi pierdo hasta la camisa y al final me vi ante el abismo de mi debilidad y desde entonces nunca más he apostado un solo céntimo. Debo decir que cuando dejé de fumar, antes de los 40, lo hice con una cajetilla de tabaco en el bolsillo.
Ganar no me seduce, que luego es muy lioso gestionar el patrimonio, y si no que le pregunten a nuestro astronauta. Ganar por quedar como el aceite, por encima de los demás, tampoco me seduce. Lo que me pone es ser admirado ante el éxito en una bella y arriesgada jugada de petanca. ¡Y luego que lo cuenten! ¿Será vanidad de pavorreal estimada Aroa?
¿Preferiremos la estética de las burbujas de Freixenet?
En casa de los padres se jugaba exclusivamente un décimo por Navidad, y de él se hacían participaciones de duro, o de peseta, para compartir con todos los tíos. Seguí la costumbre varios años pero ya hace bastante que solo cojo 50€ al año que me ofrece la cruz roja en julio, y como olvido el papel con los números nunca he sabido si me ha tocado algo.
El anuncio en InfoLibre, días pasados, de lo mucho que se ha incrementado el juego de azar, me resistí a leerlo. Tal es la repulsión que me causó la noticia. Y estoy encantado de ver que mis tres retoños no se gastan un real en este vicio nefando. Y vale de rollos.
Feliz día a la tropa sin primitivas ni cuponazos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasExcelente comentario, Platanito ¡ cómo me ha gustado! ¡ que espléndidas enseñanzas, a modo de consejos, las que refieres de tu padre! Y hoy precisamente, día del docente.
Feluz día Platanito, articulista y demás contertulios. Saludos muy cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSiempre he creído que el ejemplo de los padres es superior, y complementario, al de los maestros a la hora de formar nuestro carácter y personalidad. Sus valores nos perduran
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVanidad en la petanca me parece saludable e, incluso, imprescindible.
Saludos y gracias por tus comentarios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Más conflicto de intereses aún pues el exministro de Justicia, Catalá, era el asesor legal de la gran patronal de las tragaperras y juego on line. Ello ayuda a explicar, junto con la insensibilidad social demostrada, la ausencia de regulación alguna que ha propiciado la proliferación de anuncios y de casas de juego, precisamente en los barrios más pobres.
Responder
Denunciar comentario
0
0