Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¡Me alegra que escriba este artículo! Llevo 28 años trabajando en un Parlamento autonómico. Mi oficio es la tecnología, verdadera impulsora en abrir esas cajas negras que eran las Cámaras legislativas y poner los pilares para una verdadera democracia participativa en este siglo XXI a la que tanto se resiste la clase política actual, en la mayoria de los casos por "adición" a escaño. He visto, oído y escrito tanto sobre lo que cuenta usted que me ha emocionado. Entré en la institución con Sancho El Grande, luego pasé al modo Sancho El Fuerte, ahora visto lo escrito por usted, comprenderá que me haya convertido en Sancho Panza.
Responder
Denunciar comentario
Hasta un 14 % me parece mucho. Es casi dramático escucharles hablar en el Congreso y casi siempre resulta inaguantable oírles cuando les ponen una alcachofa delante y casi todos ellxs se pegan un sermón como si estuvieran en un púlpito para soltarnos lo buenos que son, lo mal que lo hacen los otros o lo que tendrían que hacer los demás partidos. A veces no me explico cómo puede haber tantas alcachofas rodeando a ciertos personajes para grabar las bobadas que dicen. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Un artículo de sumo interés Elena. Ese dato del 14% debiera de avergonzar al mas atrevido de los políticos que se sientan en el congreso. Al ser tan estériles los plenos, tan poco productivos, se debiera de racionalizar el sueldo de sus señorías en la misma proporción que su aportación al servicio eficiente al ciudadano. Llegara el día, (o eso espero) que esta clase política deba cobrar en razón directa con que la eficacia de sus medidas repercute en la mejora del servicio al ciudadano. ¿Cobraría alguno?
Responder
Denunciar comentario
Es tarea de los periodistas sacar todas esas cosas a la luz, para q estuviéramos informados y pudiéramos salir a la calle a protestar, q es la única herramienta q tenemos para q se nos haga caso. Pero el ruido primigenio deben hacerlo ellos, los periodistas, a modo de adalid. Somos un rebaño, nosotros el pueblo, muy difícil de mover. Por eso sois tan importantes vosotros, los periodistas.
Responder
Denunciar comentario
Cómo creer en ellos si mienten frecuentemente,hacen solo planteamientos electoralistas y no se enfrentan a los verdaderos poderes ( muchos gobiernan en representación de esos poderes);sus pseudo soluciones siempre se basan en estadísticas cocinadas...en resumen,no nos conocen!
Responder
Denunciar comentario
Ese 14% debiera ser un varapalo para sus señorías, pero también para el juanEspañol que habla sin pensar o está en el limbo.
Aunque bien pensado si sabemos que las grandes decisiones mundiales se toman en otros foros y covachuelas ( trilaterales, davos, antros bildersbergensis, cavas vaticanas, desérticas mecas, etc...) pués quizás tengamos razón los curritos en no creer ya en casi nada. El problema es que al poco nos salen los fachas hasta debajo de las alcantarillas, como las voces reales en un pueblo catalán.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay un refran que lo resume todo vengan dias y caigan ollas"
Responder
Denunciar comentario
0
0