Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista Fernando Berlín analiza en un nuevo vídeo las dificultades a las que se enfrenta el Gobierno de Sánchez para justificar su relación con Arabia Saudí.
Fernando Berlín
Proscrito, efectivamente acabo de ver en un mapa en La Vanguardia de hoy que me equivoqué.
Lo que quería decir es que Fernando Berlin con su referencia a los dos países cuenta historias. No se equivoca, cuenta historias solamente para llegar a la coletilla final de "a ver si España se va a quedar sola".
Este "contar historias" lo veo tanto en la izquierda española y es tan aburridísimo, la verdad. Un poco mâs de autoexigencia!
Responder
Denunciar comentario
Proscrito, efectivamente acabo de ver en un mapa en La Vanguardia de hoy que me equivoqué.
Lo que quería decir es Fernando Berlin con su referencia a los dos países cuenta historias. No se equivoca cuenta historias solamente para llegar a la coletilla final de "a ver si España se va quedar sola".
Este "contar historias" lo veo tanto en la izquierda española y es aburridísimo, la verdad. Un poco mâs de autoexigencia!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasProscrito, efectivamente acabo de ver en un mapa en La Vanguardia de hoy que me equivoqué.
Lo que quería decir es que Fernando Berlin con su referencia a los dos países cuenta historias. No se equivoca, cuenta historias solamente para llegar a la coletilla final de "a ver si España se va quedar sola".
Este "contar historias" lo veo tanto en la izquierda española y es aburridísimo, la verdad. Un poco mâs de autoexigencia!
Responder
Denunciar comentario
300 millones de ciudadanos de la UE podemos pagar 0,10 €/día = 3 €/mes durante un año recaudando así 3*300*12 = 10.800 millones anuales. Ése dinero excede las pérdidas que significarían cancelar todo suministro de armas a la dictadura monárquica teocrática de Arabia Saudí. ¿De verdad el Parlamento Europeo no puede proponer a la Comision para que se establezca esta tasa en todos los paíises dr la UE durante un año ¡o má si hiciera falta!, para mantener la actividad laboral de los trabajadores perjudicados y mandar al cueron a esos criminales institucionales monárquicos y teocráticos que asesinan y, presuntamente descuartizan al asesinado por ser un periodista que arriesga su vida -lo hemos visto - para defender nuesta libertad? ¿Qué cláse de ética tiene esta UE? Ni un solo país puede justificar esa colaboracion con eesa monarquía asesina por razones económicas. En Espña eso se resuelve por el mismo sistema. Siendo 40 millones sólo necesitamos 4,5 €/mes para conseguir 1.800 millones que es el contrato para cuatro años; es decir, 1,1 €/mes.
Responder
Denunciar comentario
No creo que Paris deje de vender armas a Arabia Saudí. Me parece que tras Estados Unidos, Francia es el segundo exportador de armas a Arabia Saudí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLos trabajadores de Navantia me merecen todo el respeto, y comprendo perfectamente su preocupación inicial por este tema y su alegría por el desenlace. De todas formas, y con la libertad de reflexión que me permite el no ser parte directamente implicada, debo decir que, así como pasamos en su día por una reconversión industrial que destruyó miles de puestos de trabajo (¿se acuerdan de los astilleros Euskalduna?), es ahora el momento de acometer una “reconversión moral”. Hay que dar otras alternativas a los trabajadores de la Bahía de Cádiz que no pasen por fabricar y vender armas a un país medieval genocida. Ya rescatamos a la banca. Rescatemos ahora a los trabajadores de Navantia.
Responder
Denunciar comentario
Al final ,estos son mis principios pero por un puñado de puestos de trabajo me los meto donde me quepan. Pues eso , enhorabuena para los empleados de Navantia, otros muchos, han tenido que sufrir despidos , por la cuenta de resultados sin que ningún político haya salido en su rescate, cosa que sí que hicieron con la banca, y es más, cambiando las leyes para abaratar esos despidos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Proscrito otra vez. Ademâs con Lawrence y lo demâs, en realidad ya lo sabia. Lo que me pasó es que fue una desilusión tan grande y sé que Francia vende bastante mâs que España.
Una columna asî que busca el aplauso fácil no es que sea mala, es no es nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Es que no es nada.
Responder
Denunciar comentario
0
0