Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Quizá la ministra no fue muy explícita, pero sí que lo ha sido -y en más de una ocasión-, el Presidente de gobierno. Si se quiere agotar la legislatura es con el propósito de sacar adelante, aunque sea a través del Decreto ley, de los asuntos sociales destrozados por los gobiernos del PP.
Responder
Denunciar comentario
La dualidad Pdr Snchz y el presidente del gobierno.Cal y arena, el PSOE en estado puro.Tiene sus obligaciones.compromisos y ataduras.Hay que votar,elegir a quien no les deba nada a la banca. El reino ,sus fuerzas políticas,han de actualizarse y pactar,como hacen los vecinos.Es la realidad y hay que afrontarla. con el CGPJ,lo han conseguido.mírales !....sí se puede.
Responder
Denunciar comentario
La obligación de todo Gobierno es mantenerse y sacar su acción de Gobierno adelante, sobre todo cuando cree en ella".
Le significo, en primer lugar, la frase que Ud. indica pronunciada por la Portavoz del Gobierno y estoy de acuerdo con el cambio de conjunción copulativa por preposición. Ahora es el momento de mirar, con detenimiento, a nuestros políticos.
Muy pocos de ellos se consideran lo que en verdad son: servidores públicos. Su partido es lo primero y la procura de que en todos los casos y/o confrontaciones quede por encima del resto. Esta labor des de unos pocos, el resto sólo está en el hemiciclo para aplaudiré y/o en diversos casos berrear. Para eso son puestos en las listas electorales. Cuando comparecen en alguna Comisión lo hacen para, en muchas ocasiones, insultar, al contrario. Caso que se da, sobre todo en parlamentarios de derecha. De esta situación no puedo darle ejemplos, Ud. misma los ve como todo el que está atento a la circunstancia política de España.
Denominan de ilegal una Moción de Censura, cuando la pierden, ponen en la picota a quien opina de modo diferente y lo llevan a los pies de los caballos. Sus mentiras son dogmas de fe e incluso son intocables cuando se indaga sobre sus currículos.
¿Espera acaso que esta situación cambie con esos talantes y se abra un dialogo que beneficie a la ciudadanía? Eso sería como tocar la luna con los dedos; resulta de momento, increíble. No hablo de supuestos hablo, sin ir más lejos, de la Campaña Electoral en Andalucía y, de sus actuaciones, concluyo lo que podrían ser la Generales. Contando con la población aguante tanta basura. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLos partidos políticos no dejan de ser "candidatos que compiten", como un concurso más. Un concurso donde cada uno utiliza las armas que puede y que legalmente le permiten para alzarse con el premio.
Acaso se pretende que todos hagan "juego limpio"? Pues unos más que otros aunque todos muy parecidos, no hay más que ver el adjetivo de "ratas" que los del banquillo del PP han utilizado para hacer una campaña en contra de la Susi y sus compinches.
L@s polític@s no dejan de ser un fiel reflejo de la sociedad, no salen de un planeta exterior, no hay más que ver la manipulación generalizada en medios de comunicación, en justicia, incluso aquí vemos a meros comentaristas incendiarios que piden poco menos que la instauración de la guillotina en cualquier debate.
Que ellos se peleen como gallos de corral no sé si puede evitarse, y que el electorado sepa castigar o premiar esas conductas, parece cosa poco probable.
Responder
Denunciar comentario
No es demasiado tiempo lo que el actual Gobierno está en ejercicio, por lo que no son muchos los logros que se le puedan exigir. Pero, en mi opinión, si que hay algo exigible. Compromisos, coherencia y prioridades IRRENUNCIABLES e INAPLAZABLES. En este sentido creo, con respeto a cualquier otra opinión, que para un Gobierno de izquierda hay DOS cuestiones que, sinó ya en el Boletín Oficial del Estado, debieran estar en debate en el Pleno del Congreso de los Diputados: La actualización/revalorización de las PENSIONES y su anclaje en la Constitución, así como la cuantificación del SALARIO MÍNIMO. Y al menos otras TRES cuestiones, en la Mesa del Congreso: La DEROGACIÓN de la Ley de Relaciones Laborales, la Ley "MORDAZA", y la Ley de Educación.
Esos temas son urgentes prioritariamente por aquello de que primero vivir y luego filosofar, y porque se supone que, cuando el PSOE accedió al Gobierno, eran problemas muy sentidos por la sociedad y debatidos, de los que como Partido, independientemente de si su llegada al Poder iba a ser más o menos inminente, debería tener posicionamientos ya elaborados, fuera para ponerlos en ejecución si gobernaban, fuera como primer grupo de la oposición para presentarlos al resto del arco parlamentario proclive a ellas para su presentación, debate y aprobación frente al Gobierno PP.
Es evidente que no son estos los únicos problemas urgentes e irrenunciable, pero quizä otros como el tema del cambio climático, etc.(no quiero poner aquí toda la ristra), aunque urgentes seguramente exigen un mayor estudio y mas compleja articulación.
Lo que no es de recibo es que en los meses pasados, fuera de declaraciones retóricas o proclamas electorales, NADA OPERATIVO, ADMINISTRATIVO O LEGISLATIVO/PARLAMENTARIO SE HA HECHO.
Se han gastado los meses pasados y me temo que se gasten los que queden de legislatura en juegos florales (unos a la vista y otros más opacos), broncas por ver quien es el más "guapo", o quien se lleva el "gato al agua". Pero ¿al agua de que?. Gobierno, por favor ¡¡EJECUTIVIDAD!! (vaya palabro)
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Huy, huy, huy sra Monje. Ha osado criticar al gobierno!. Andese con ojo, cuando menos lo espere apareceran las pSSoe con el gran apuntador y le abriran expediente. Tendrá suerte sino les acompañan los "moderados" y le someten a una descarga de talante. O peor aún......le hacen el vacío. Tienen tantos recursos!. Hay más, pero mejor no mencionarlos; ssshhhhh.
PD: gracias y suerte.
Responder
Denunciar comentario
3
4