Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Estimados Moderadores: A las 8,37 h. mi Compañera Lunilla, ha enviado a Editar un comentario, al art. de Aroa Moreno Duran "Los muertos de mi Facebook". Les ruego se sirbvan remiirlo Editado lo antes sposible, a su lugar y espacio ¡Gracias anticipadas! ...Pero les anuncio que este servicio les compete a Vds. -"no tenemos porque pagar y hacerles el trabajo.." Se trata de un toque de humor por mi parte) El DIablo Cojuelo.....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOtrosi digo: Perdonenme: Les pide humidemente perdòn Señores >Moderadores" el comentario por el que me preeocupaba, en mi anteior cmtrº, era de Aroa Moreno, sì!; pero equivocadamente por mi parte me referia a otro articulo de -Aroa, que he visto que lo tenian bien 'cumplimentado, les pido mil perdones...- y espero que no nos vuelva a suceder en el futuro...¡Muchas Gracias! .......El DIablo Cojuelo....
Responder
Denunciar comentario
Es desconcertante que la autora mencione únicamente dos casos de muertes que la hayan conmovido y que sean de gente tan lejana. ¿No se le ha muerto algún abuelo, algún tío o algún amigo? ¡Coño, qué suerte! A dos de mis abuelos no llegué a conocerlos porque murieron antes de nacer yo, pero los otros dos se murieron cuando yo tenía 17 y 25 años. Muertes de parientes algo más lejanos, con lazos de cariño variables, salpicaron aquellos años. Un vecino de mi misma edad o algo más pequeño con el que jugaba a veces, se murió de meningitis a los siete u ocho años. En fin, que si a uno le da la gana de enterarse, se entera de que se muere gente bastante más cercana que desconocidos de la red.
Tampoco estoy muy de acuerdo en que no tengamos ritos. Los tenemos, aunque distintos. Por ejemplo, el entierro ya no lo es, en buena parte porque ha sido sustituido por la incineración, mucho más barata. Pero el velatorio en los muchos tanatorios (cada vez más: es un negocio) lo ha sustituido. Los últimos velatorios a los que he asistido (el de mi padre entre ellos) han sido verdaderamente multitudinarios.
Ya sé que estoy viejo y casi fuera de este mundo, pero lo que cuenta este artículo me parece de otro. De otro mundo, quiero decir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasExactamente es lo que he pensado, en qué mundos tan diferentes vivimos las personas y qué suerte a tenido Aroa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasOrlinda, para los jóvenes, lo que no está en la red no existe. En la red lo mismo ligan (piensa en la cantidad de redes de ligoteo que hay) que se enternecen por muertos a los que nunca llegaron a ver en persona. La plaga afecta a viejos y jóvenes, pero más a jóvenes, que han cogido el vicio antes. Y yo ni siquiera juego en Twitter o Facebook (espera que mire si lo he escrito bien: sí, está bien. Puedo seguir), lo que demuestra, por si el dolor de los juanetes no fuera bastante, que estoy "acabao". Pero "acabao" y todo pienso seguir dando la lata mientras pueda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUna está bastante perjudicada pero no pienso darme por acabada mientras viva, no me voy a dejar convencer de que el valor está en la juventud y en la salud. No me llega lo que dice Aroa, es verdad que ha habido cambios culturales y sociales pero las personas no somos diferentes. Cuando se sufre se busca alivio compartiéndolo con personas queridas, no conozco a nadie ni me imagino que cuente su duelo en las redes, a no ser que no se tenga absolutamente a nadie, que solitarios hay y siempre ha habido. No creo que sea cosa de la edad que a mí no me impresione la foto de Aylan más que tantas cosas como suceden, ni he tenido nunca ni tengo esas seguridades de que yo no vaya a vivir una guerra o tenga algún día que buscar comida en la basura como tantos griegos arruinados.
Creo que a Aroa puede que le pase algo que suele ser bastante común en madres cuando tienen niños pequeños, a mí me paso una temporada miedo a morir no porque no me recuerden sino por no verlos más, verlos crecer, estar con ellos. Como remedio, en seguida les dije y les sigo diciendo que si me moría estuviesen atentos y no se asustasen que estaría cerca acompañándolos.
¡Jo! Hoy más que la lata me ha dado por decir chocheces. -De madre, más que de vieja-.
Responder
Denunciar comentario
¡Horror! “HA” tenido.
Y no comprendo cuál es ese mundo de la historiadora, la mayoría de los vivos del planeta tienen dioses y ritos funerarios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSe me escapó el dedo en el primer comentario y lo mandé a medias y poco inteligible. Traté de arreglarlo con un segundo y resulta que, como Lope, por el tercer mensaje voy entrando. ¿No es evidente que estoy más "acabao" que Sara Montiel o Machín, q.e.p.d?
Responder
Denunciar comentario
Nuestro reino ya no es de este mundo, Orlinda. Por no ser, ni siquiera es reino. La juventud lo hace todo en las redes sociales: lo mismo liga (piensa en la cantidad de páginas de ligoteo que hay) que se enternece por muertos a los que nunca llegó a ver en persona. Lo que no está en la red, no existe y yo no juego ni En fin, que estamos "acabaos".Pero yo, "acabao" y todo, pienso seguir dando la tabarra mientras pueda.
Responder
Denunciar comentario
Nunca entré en Twitter ni en Instagram. Hace 2 años me borré de Facebook. Ningún problema. Ya había vivido perfectamente antes sin ellos. Solo me permito los amigos que soy capaz de atender.
En cuanto a la hipocondría, yo creo que aumenta con la edad. Siempre me acuerdo del epitafio que puso en su lápida un famoso cómico hipocondríaco francés:"¿Lo veis? Os dije que esto me mataría ".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Espero, Moreno Durán,, que no llegue a embotarse con las ruinas continuas y depresivas de la reallidad. Puede que el negarse o limitarse a observarlas preserve la mente y el espíritu. Por otro lado, el quedar embotad@ es un modo de sobrevivir. Tiene la inconveniencia de que se manifiesta y transmite y hace a los escritores y escritoras, a l@s artistas, sumamente aburrid@s y mediocres. Creo que es positivo y legítimo protegerse. A cada un@ le llega su tiempo. Como dice un espadachín italiano a una de las heroinas de "Game of Thrones": "Sólo hay una diosa, la muerte. Y el único rezo que vale cada mañana es"NOT TODAY". Saludos y mejores deseos.
Responder
Denunciar comentario
0
0