Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Este pasado fin de semana estuve alojado en un hotel con mujer. Éramos un grupo grande de personas, y la mayor parte de ellas eran desconocidas para mí. La extracción social (y cultural) del grupo podemos decir que era baja, en valor promedio, aunque hubiera excepciones. Las mesas de desayuno eran grandes, por lo que el domingo coincidimos en una de ellas con unos desconocidos. Al fondo, la TV mostraba el canal 24h de TVE, sin sonido. Por el letrero se veía que se estaba buscando a la chica cuyo cadáver apareció al día siguiente.
Nuestros compañeros de mesa comenzaron a hablar del asunto. Lo relacionaron con otros casos también muy conocidos. Pronto comenzaron a comentar de forma poco discreta. Tuve que oir eso tan manido de que si las penas que se aplcan a los delincuentes eran demasiado leves, y alguno llegó a decir que si la policía hubiera tenido las manos libres el asesino de Marta del Castillo habría confesado el lugar donde estaba el cuerpo, opinión rebatida por otra persona, pienso que su mujer, quien no aceptaba que se torturara.
Evidentemente no pude callar y les contesté con toda educación aportándoles algunas estadísticas. Les dije que España era el tercer país con menor número de asesinatos por habitante del mundo, y que posiblemente ésta era la época de sus historia con menor número de ellos. Que, por el contrario, la población reclusa de España era de las mayores de Europa, lo que indicaba que las penas que se aplicaban en España eran más bien duras. Que el Estado no debía aplicar penas salvajes, porque eso nos equiparaba en salvajismo con los criminales. Terminé diciéndoles que si el Estado se comportaba salvajemente tendríamos como reflejo una sociedad que también se comportaría salvajemente. No sé si les convencí de algo, pero me dio la impresión de que no recordaban ya que nadie les hubiera hablado en esos términos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 12 RespuestasQuería decir con mi mujer, se me olvidó el mi, aunque los inteligentes lectores de InfoLibre ya lo habrían entendido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe otro de los compañeros de hotel supe que era extremeño hijo de gente humilde del campo. Me imaginé a sus padres como Régula y Paco, los personajes de “Los Santos Inocentes”. Alguien me contó de él que había confesado que era simpatizante de Vox, si bien no sé si lo había dicho en serio. Dados los perfiles de otros de los participantes,no descarto ni mucho menos que fuera en serio.
Me pregunto muchas veces si esas gentes son culpables de pensar así. Yo creo que son manejados y que hay verdaderos expertos en psicología que saben cómo hacerlo. Es extremadamente difícil que yo, que interactúo con ellos unos pocos minutos, pueda cambiarles una forma de pensar, cuando ellos reciben todos los días su ración de adoctrinamiento de unos medios de comunicación (medios de persuasión, en acertada apleación de Vicenç Navarro) que les dicen a quién amar y a quién odiar, a quién hacer caso y a quién no.
No creo que sea casualidad que más de una vez que he hablado con algún amigo de derechas y le he argumentado mencionando la wikipedia me haya contestado que la wikipedia no es de fiar. En esos medios les enseñan de quién tienen que fiarse y de quién no. Así es muy difícil que cambien y eso les disculpa. Pero en estos momentos sé que pueden aprobar que se comentan verdaderas atrocidades. Este es el drama.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasPues soy extremeño ... hijo de gente de campo y humilde ... pero digna y trabajadora ... y para ser de Vox no hace falta tener padres de los "Santos Inocentes" ... de hecho el Presidente de Vox es vasco, y no hijo de gente de campo ... y el fascista supremacista y racista Torra es catalán ... y Franco, Fraga y Rajoy gallegos ... y Hitler austriaco ... lo que hay que leer ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasMuy bien, Luzin. Me ha dejado alucinada hoy el coronel con esos aires de superioridad y desprecio a la gente campesina, a la clase baja. Como si ser “izquierdoso” fuese de clase alta!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSeñores, sólo describo. No elevo a nadie a categoría. Deducir que estoy diciendo que los extremeños son cazurros o que desprecio a los de clases bajas, implica o escasos conocimientos de lógica o mala intención. Como a ustedes los considero inteligentes me tengo que inclinar por lo segundo. Por cierto, si a mí me dedica esa perla, no sé cómo debió tratar a Delibes o a Mario Camus, Luzin.
En mi comentario sí que quería significar un hecho que tiene su importancia. La izquierda moderna fue una invención de intelectuales burgueses, pero sus ideas calaron en las clases a las que querían liberar de la explotación. Si califico así a esas personas, con quienes, por cierto, pasé un estupendo fin de semana mezclado con ellos, es porque ahora parece que ya no funciona esa química. La izquierda va reduciendo cada vez más su capacidad de penetración precisamente en las clases más populares.
Y serénense, no sea que la ponzoña y mala fe que destilan habitualmente en sus comentarios les acabe estropeando la digestión.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasIdentificar un comportamiento con una clase social o con un lugar de nacimiento es clasismo, un prejuicio por creer en estereotipos. A su escrito le sobran esas alusiones a la gente humilde del campo, “esas gentes” con las que no obstante se ha “mezclado”. Y esa blandura que pretende con “me pregunto... si son culpables de pensar así” -claro, pobres- no es más que desprecio.
Se lo digo porque su escrito sí que es bastante ponzoñoso, hace daño.
Responder
Denunciar comentario
Es curioso. Da la impresión que aquí esta funcionando lo de los dos bandos excluyentes y que no estar de acuerdo en los comentarios que se hacen con un artículo -que curiosamente ha gustado a ambos- lleva consigo rígidas descalificaciones personales. Será que con la edad me voy haciendo demasiado tolerante. ¡Salud!, como deseo sincero para todos.
Responder
Denunciar comentario
"Tranquilo no sufra Coronel Dax: supongo que los 'platos hondos' son lo mas profundo de las sobremesas de sus'paternaires' de este 'foro'."Nada vuelve mas insipida a la gente, que cuando la cordura adopta el rostro de la ordinarez. "No hay malas hierbas ni hombres malos. solo hay malos cultivadores en estos 'foros', aunque ciertamente el sol brilla excelentemente, aunque algunos no ven mas que sus sombras."Para lograr todoel valor de una alegria, hay que tener con quien compartirla...'perdone si en alguna ocasiòn no hemos estado su ltura`'...Un cordial saludo ....Lunilla y El DIablo Cojuelo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasBienvenidas son, Diablo Cojuelo y Proscrito, sus apelaciones a la contención, pero es que hay por aquí quienes acabarían sacando de sus casillas al mismo Santo Job. ¡Parece mentira que sean ustedes, con esos sobrenombres que se han asignado, los que intenten poner paz!
Siempre procuro respetar a los que piensan de forma diferente y entiendo todas las posturas, siempre que estén enunciadas desde la honestidad y el respeto. Cuando funciona así este foro es muy útil. Aprecio más a quien no coincide conmigo y razona su postura que a quien, aun coincidiendo, se muestra intolerante o emplea palabras denigrantes hacia los demás.
Al final, la democracia es más un conjunto de actitudes positivas de la sociedad, mucho más que un conjunto de leyes. De nada sirven las segundas sin lo primero.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
OtrosìDigo: 'partenaires' [....] corregido queda!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl primer adoctrinamiento que sufrimos es la educación, concebida más como un amestramiento de niños y seres humanos que como una posibilidad de desarrollo lúdico e individual de cada individuo en su socialización. Hablo de esto porque de esa semilla nace el carácter, la impronta de los individuos y de la sociedad. Miremos el sistema educativo de Finlandia y el de Suecia, donde por cierto la tasa de suicidios ha disminuido notablemente gracias al cambio del sistema educativo desde la infancia. De muchos es conocido que La Pedagogía Negra, fue el caldo de cultivo de una sociedad proclive al autoritarismo, el maltrato y en consecuencia al fascjsmo, todo en aras de una esmerada educación donde privaba la obediencia y la castración emocional del individuo. Hagamos un repaso somero a la etapa franquista y su "maravillosa "pedagogía . Con eso está dicho todo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"-Existen ideas de mero sentido comùn que necesian excasa demostraciòn pero que por alguna razòn son olvidadas" ej.: "La Democracia no es algo que se pued decretar por medio de una Camara Legislativa: "Ella sale de las ideas de la gente La Democracia sòlida y estable no puede depender su origen de eun Dictado de Gobierno, tiene esu origen en las ideas que predominan en la mente de la gente...de la Sociedad..... -Un art. adoraable ; ....-AroaMoreno- ..Un Cordial saludo ... "A todos" ...El DIablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
No se puede ser una buena persona y de derechas, salvo, como dicen que decía Séneca, que no es que seas malo, sino ignorante. Felices fiestas a los hombres de buena voluntad
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasYo no estoy tan seguro. Conozco magníficas personas de derechas y perfectos canallas en la izquierda. Uno de los primeros maltratadores de su compañera que conocí militaba en el PC. Incluso pasó brevemente por la cárcel a finales de la dictadura y principio de la democracia. Y otra persona querida dejó de sufrir a su maltratador gracias a que su vecina, religiosa y conservadora pese a lo cual denunció en la comisaría los gritos que oía en la casa de al lado con bastante frecuencia. Digo dos casos de violencia machista porque puede ser el ámbito más claro de "actuación conservadora" (lo que ocurre en la familia se queda en al familia). Por lo general en la vida he recibido más puñaladas de "amigos" de izquierda que de derecha, o quizá simplemente es que de los de derecha no esperaba otra cosa: no estoy libre de prejuicios. Hace mucho que comprendí que al mirar el carnet del partido quitas los ojos de la cara de la persona. Pierdes la perspectiva. Las ideologías conservadoras me repugnan. Pero le gustan a buenas personas. Es separable la persona de su ideología si es capaz de actuar por el bien objetivo de sus conciudadanos. El diseño social a veces nos pierde. Y dificulta la conversación, el diálogo y los acuerdos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCompletamente de acuerdo ... la experiencia nos dicta las mismas conclusiones
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTal vez el caso más paradójico posible fue el famoso filósofo marxista Louis Althusser que asesinó a su esposa estrangulándola mientras le daba un masaje. Fue juzgado y liberado tras considerar el juez que fue un acto de locura .. pero si uno lee su autobiografia "L'avenir dure longtemps", observará como la propia ideología puede llegar a nublar absolutamente todo y lo que es más grave, hacer que uno pueda resultar inocente de todas sus actuaciones, dado que siempre es lo externo lo que motiva y justifica la peor de las acciones. Creo que el trabajo de Guillermo Rendueles en este sentido es muy interesante, interpreto su tesis como hoy los individuos somos absueltos de todo tipo de responsabilidad mediante dudosas psicopatologías. Acaba de publicar "Egolatría", un texto que tengo pendiente de leer ...
Responder
Denunciar comentario
¿Séneca o Sócrates? Y Sócrates ¿era de derechas o de izquierdas?
Responder
Denunciar comentario
«… el otro, puede ser una buena persona. Así sucedió hace unos días en el Congreso para revuelo de la Cámara cuando dos diputados de fuerzas contrarias se reconocieron como hombres. …» Por supuesto que el otro PUEDE ser una «buena» persona, pero aun reconociendo que en esta vida más que de ser muy buenos se trataría de que por lo menos no seamos malos, un cargo político que está en un partido que roba, que aprueba leyes que van contra la mayoría ciudadana y a favor de quienes no saben qué hacer con tanto dinero como tienen, que además sabe que muchos dirigentes de su partido cuando dejen su actividad política van a recoger con puestos que tienen unas retribuciones escandalosas todo lo que han favorecido a las grandes empresas, al cargo político que acepta esa realidad ¿cómo lo calificamos?
Por supuesto que no todos los políticos serán iguales pero el comportamiento ejemplar de Alberto Rodríguez y Alfonso Candón para mí son un grano que no hace granero; ¡ojalá sí lo hiciera! Quizás además de ideología también se está hablando de ética, ¿de diferentes éticas?
En el plano personal no me parece que el no estar de acuerdo con alguien signifique que se le odia; sencillamente, a veces ocurre que porque nos comprendemos no nos gustamos en ciertos aspectos. Y tampoco es para comerse el coco por ello: en el mundo somos unos 7550 millones de personas; ¡con algunas no llevaremos bien! Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasHace años hablaba con un cura en Córdoba (Argentina) sobre la teología de la liberación que entonces estaba desmantelando el papa polaco tras humillar a un Ernesto Cardenal que se dejó humillar en el aeropuerto en aras a esa obediencia humilde que exigen los que nunca fueron humildes como el polaco que el diablo tenga en su seno. El cura en cuestión era una bellísima persona y trabajaba constantemente por mejorar las condiciones de vida de los pobres pero para mí le faltaba solo una cosa: la valentía que no tuvo Ernesto Cardenal de escupir en la cara del polaco quien, tras dar alas al Opus y los Legionarios de cristo en Sudamérica, se llevó por delante las esperanzas y las vidas de muchas personas inocentes que habían cometido el pecado de ser pobres. Sin duda hay gente de derechas honrada y buena, pero las ideas que defienden y votan, acaban con los derechos, la salud, las posibilidades de vida y las esperanzas de muchos, porque socialmente son tóxicas y peligrosas. Con gente de derechas solamente mantengo relaciones superficiales y siempre procuro establecer un cordón sanitario. ¿Se puede llamar buena persona a quien defiende la privatización de la salud? ¿A quien defiende el rescate a los bancos a costa de nuestra vida? ¿La venta de viviendas de protección oficial a fondos buitre?..... demasiados ejemplos y demasiada amnesia de las buenas personas que, llegadas a un determinado punto, no quieren pensar más porque no les viene bien y desconectan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasHereje, el comentario de Paco Arbillaga y tu cordón sanitario me ha hecho revivir otras experiencias. El mío es un cordón sanitario más amplio. Me explico. Cuando la persona es de izquierdas, o se las da de izquierdas, se presenta con t-shirts de figuras legendarias, va a las manis en las que se avanzan los derechos y las libertades, lleva los libros o los periódicos que uno lee, es aún más dificil digerir que pueden ser embaucadores, egoistas, arrogantes, malpensantes, mentiros@s, clasistas, manipuladores ladrones. seres miserables. En mi caso, el ser más ruín que me he tropezado, era o se decía, poeta. Por eso entiendo a Alberto Rodriguez, que con su "cordón sanitario", haya necesitado reconocer que de esos cuyas políticas rechaza, se puedan encontrar calidades humanas. Eso no supone más que humanidad compartida. Saludos para ambos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas
Birth 3: «… o se las da de izquierdas, …» ¡Buen matiz! Opino como tú en que también entre personas que lucen izquierdismo por la vida las hay que dejan bastante que desear. Por mi edad y por situaciones que he vivido he conocido bastantes personas como esas y opino que son el mayor descrédito que puede tener la ideología de izquierdas y más si esas personas alcanzan puestos de dirección o de representación o aspiran a tenerlos, y en esta última situación pueden organizar unos buenos líos para conseguir sus objetivos o también liarla por no haberlos alcanzado.
Una persona fanática, una persona que va por la vida mirando a las demás por encima del hombro, ¿puede considerarse de izquierdas? Sí, en todas partes cuecen habas, y en la izquierda también, aunque creo que aquí no a calderadas como ocurre en los grupos de derechas. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEntro tarde pero he disfrutado de la ronda. Gracias por ella a tí y a Hereje.A ver si pasan unos días y tengo más tiempo libre. Saludos!
Responder
Denunciar comentario
El terreno de los autoproclamados izquierdosos está sembrado de caraduras y de tramposos que han vivido muy bien a costa de su impostura. Sin pretender hacer más hogueras, nuestro nunca suficientemente bien analizado partido ¿socialista? nos ha dado un buen ramillete de casos que harían enrojecer a los protagonistas de las novelas de Dickens. El librito sobre "La superioridad moral de la Izquierda" de S. Cuenca agrupa bastante bien las obligaciones que comporta el ser de izquierdas y la vergüenza que sentimos ante los comportamientos de los jetas que se han subido a ese carro por medrar o, simplemente, por figurar (ser "un poquito" de izquierdas y votar al P++E, mola que te cagas, pero de pagar impuestos o no trabajar en negro no hay que hablar, que es de mala educación). Siempre he sostenido que hace más daño a la izquierda un canalla de esos que cien mil pablos casados La cuestión con la derecha es que sus propios fines son condenables, aunque los disfracen de una religión torticera que les aporta una pátina falsa de honorabilidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
HEREJE: Coincido contigo hasta en la herejía. Pero al Casado lo veo muuuuuuuuuucho malaje. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Nadie me va a exigir... que escriba este comentario y
Nadie me va aplaudir... por detenerme en esta minucia pero cada vez con más frecuencia constato que se comen esta "a" y lo achaco a la cacafonía que se forma con tres "aes" seguidas (me vA A Aplaudir). A ver si Maite me lo aclara.
Lo mío, sin llegar a odiar, (creo que se queda solo en tirria), me sospecho que proviene de aquellos odios paternos, hechos explícitos con una gran frecuencia a diario, contra aquellos "pancistas" del azul y los correajes,, que tanto dolor habían provocado en aquellos oscuros y trágicos tiempos del silencio y del terror.
Pienso que lo que más distancia son las ideas religiosas y las políticas. No me gustan los meapilas que votan al tridente derechón y no pienso asistir a la comida homenaje que mi alcalde del PP ofrece cada fin de año a los jubilados del pueblo.
¿Será pecadillo, doctora Aroa? Este mi odio lo recuerdo muy antiguo y rancio aunque no lo confesara a capaairosa para mi primera comunión o cuando no insulté de pensamiento al obispo de la confirmación, algún año después.
Odios casi genéticos de los desheredados de la tierra.
Os deseo a todos que no sean muy empachosas estas fiestas del solsticio de invierno y que nos traigan un 19 venturoso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasClaro que voy a aplaudirte, Platanito, sin cacofonías, porque en esa peŕifrasis, gramaticalmente válida de ir a hacer algo, también aplaudo que no vayas a asistir a esa comida que mencionas. Cosas del lenguaje y de las Lenguas y oportunidad fantástica de reencuentro contigo en estis foros.
Buen día y un abrazo, Platanito.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
¡ Uy, qué de cosas y de ideas expresáis, Aroa y contertulios! ¡ qué certeras y cómo me reconozco en ellas, cuando habláis de ideología, vivencias, razón, pasión, cordura...! Y la vida sigue conviviendo con diferentes ideas, con nuestras contradicciones, encuentros y desencuentros!
También coincido, Frida, en fondo y forma con escrito hoy por Aroa : la vida misma.
Feliz día. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Como me pasa siempre,Aroa,la forma de decirlo me encanta! En este caso,también el fondo. Y también me ocure,a veces,con sus artículos (más que con los de otros articulistas) que me hablan de mi,que me recuerdan algo de mi vida. En mi caso,sucedió al revés. Muy joven tuve una poética,y algo más,efímera relación,que corté porque él quería ser militar,cuando ser militar era muy feo...o no. Pudieron mis prejuicios ideológicos! Hoy,en cambio,la última palabra la tendría la poesía...o,al menos,le daría la oportunidad que toda poesía merece. Las personas somos más que ideologías;el feeling puede darse con alguien que no tiene las mismas ideas exactamente,pero con quien conectas a un nivel más interno. Una pequeña prueba,aquí mismo,en Infolibre,no siempre te sientes cercano al que vota lo mismo que tú; a veces,incluso, llegas a pensar que ni siquiera habitamos el mismo planeta.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Srs......Ursus y Luzin: " ¿que hora es¿. Manzanas traigo"
Responder
Denunciar comentario
1
4