2/2
Por eso digo que entramos a todas horas en contradicciones que no sabemos resolver.
Tenemos rey porque antes estuvo Franco, tenemos capitalismo porque los capitalistas tienen la fuerza, tenemos unidad territorial porque fue impuesta, tenemos constitución porque fue pactada con los criminales, y tenemos libertad de prensa y de empresa para que no seamos libres o para que millones no tengan vivienda o millones no puedan encender la calefacción. Aceptamos todo lo anterior y nos quejamos de sus consecuencias en forma de falta de libertad. Tenemos un cacao mental.
¿Cuál es la alternativa?, pues parece que de momento no existe. Y cuando existió resulta que la libertad que se le quitó al capital fue sustituida por el totalitarismo y también nos quedamos sin libertad.
Con esas contradicciones sin resolver a nuestras espaldas, es lógico que nos pasemos el día llorando. Y lo peor es que no sabemos cómo resolverlas y si sabemos no podemos.
Pero peor todavía es tratar de ocultarlas lamentando sus consecuencias.
Precisamente de esto vive la casta política, de aplicar vaselina a las graves consecuencias.
Responder
Denunciar comentario
Si algo puede empeorar es casi seguro que empeore.
No está ideado para España pero podía estar dedicado.
Somos un lío de contradicciones y como no sabemos cómo salir de ellas, o nos da miedo o no nos dejan, entramos en crisis política y existencial en cada momento.
Libertad de prensa y libertad de mercado, desde la previa existencia de una desigualdad social y económica que cada día va en aumento. Si desde una desigualdad previa aceptamos la libertad en sectores de primera necesidad, como pueden ser por ejemplo la información o las energías, lo que en realidad estamos logrando es ahondar en la desigualdad de necesidades primarias. Porque la información o las energías, o la vivienda o el empleo, son necesidades primarias que no están protegidas por el estado si no que proclamando la libertad las ponemos en manos de los poderosos. Es decir, en una sociedad como la nuestra, desde la libertad estamos aumentando la desigualdad en todos los aspectos.
La información o desinformación o propaganda o manipulación, llega al ciudadano a través primero de la tv, después por la red y después por el periodismo de papel o digital. Todos los medios en los que actúan periodistas profesionales, salvo algún digital como éste de poca audiencia, son propiedad de los capitales o de la banca. Y son industrias, como el fabricante de calzado, cuya primera y casi única meta es el mayor beneficio. Y junto a ello ser la herramienta de trasmisión de ideología de sus propietarios. Con esos fines, se miente o se falsea o se manipula todo lo necesario. Pensar que un periodista en nómina, que no es mas que un peón al servicio del propietario, va a ir por libre en defensa del periodismo, además de una chocholada y de pedirle heroicidades, es algo parecido a que un obrero del calzado se rebele ante el propietario para aumentar la calidad del producto.
Responder
Denunciar comentario
No es una idea que me guste pero si el PSOE andaluz apoyara a Ciudadanos los de VOX quedarían fuera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEs una fórmula... pero, PSOE-A, ha obtenido 33 escaños, C´s: 21
De acuerdo en que hay que darle la vuelta a muchos políticos socialistas -conocidos- Pero, Andalucía tiene más socialistas, íntegros y responsables.
El centro-ultraderecha de Juan Marín, es conocido en el resto del Estado, porque ha gobernado con Susana Díaz... ¡No deberíamos olvidarlo!
Pero, estoy con usted, en que a veces, lo mejor, es enemigo de lo bueno. ...Eso, o nuevas elecciones, que sería lo deseable. Por supuesto, con 'los susanistas' fuera de las listas del PSOE-A.
Pregunta: En Madrid, después del 'tamayazo' ganó la reina de la charca... y, hasta hoy... Imagina nuevas elecciones en la C.A. de Andalucía y ¿mayor número de escaños para la truppe pp-vox-c's?
En el anterior comentario, agoté los caracteres sin felicitar a Benjamin por 'un artículo valiente'. Tienes mi reconocimiento, Benjamín. A veces, no lo manifiesto; pero, es pudor. Gracias.
Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Y dónde están esos socialistas íntegros y responsables? ¿Fuera del partido? ¿En la abstención? ¿A esos no les ha dejado subir en el escalafón porque se les iba a ver el plumero a los otros, a los de los ERE y demás zarandajas? ¡Menuda limpieza necesita el PsoE andaluz!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCierto, la limpieza es imprescindible.
Pero que las listas, confeccionadas por los 'en funciones' esten llenas de ellos, no quiere decir que en Andalucia, donde se recoge la mayor cosecha de votos al PSOE-A, no tenga personas íntegras, que someter a los militantes... vg.: José Antonio Pérez Tapias. Conozco su salida del partido, tras el 'golpe' de la gestora.
No soy andaluza, pero, tiene que haber muchas y muchos capaces e íntegros.
Responder
Denunciar comentario
En el periodismo, como en todo, lo importante es la correlación de fuerzas y aquí y ahora, la basura mediática brunete gana por goleada. Quedan honrados y honestos periodistas luchando por la verdad a brazo partido, entre los que se encuentra Benjamin. Gracias.
Del articulo de hoy, algún comentario. La criminal reforma laboral del PP, fue la guinda de la anterior del Psoe, sin la una, hubiera sido poco provable la otra. Chirría comprobar que siguen en vigor. Los sindicatos pretender presionar al gobierno para derogar los aspectos más criminales de la ley. Veremos.
La salida de Vox a la palestra, fachas sin complejos, tal vez tenga que ver con la inaccion y la tolerancia con el franquismo sociológico que tanto daño ha hecho, durante tanto tiempo, en los cerebros de los españoles.
El desastre de Andalucia, es para mi, casi incomprensible, aunque oyendo hoy al Sr Jiménez, aquél que fue portavoz de la gestora del psoe, tras su autogolpe, reclamarse del centro izquierda.....
Por ultimo, pensar que Sanchez y Ribera estuvieron a punto de formar gobierno....
Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasBastante harta de la falta de información -por ejemplo: la reforma laboral del PSOE- con JL Rodriguez Zapatero en la presidencia del Gobierno.
¿Recuerdan la cifra de la prima de riesgo el 5 agosto 2011? 372 puntos básicos.
El Presidente del Gobierno, recibió una carta, remitida por el BCE, firmada por su presidente Jean Claude Trichet y el gobernador del BdE, MA Fernándes Ordoñez, indicándole los 'deberes' que debía hacer el Gobierno de España en contrapartida a la compra de bonos públicos españoles puesta en marcha por el BCE el 8 agosto 2011 para frenar la subida de la prima de riesgo...
"...todos los paises del euro reafirman solemnemente su inflexible determinación de honrar plenamente su propia firma soberana individual y todos sus compromisos relativos a la sostenibilidad fiscal y las reformas estructurales" (firmado en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en la zona Euro, en 21 julio 2011)
"En la coyuntura actual, consideramos esencial la adopción de las siguientes medidas:
1. Vemos la necesidad de tomar medidas adicionales significativas para mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo con vistas a lograr claros avances en la reducción de la muy alta tasa de desempleo.
a) El DL de reforma de la negociación colectiva aprobado por el Gobierno español el 10 junio 2011 debería reforzar de manera mas efectiva el papel de los convenios de empresa con vistas a garantizar una descentralización eficaz de las negociaciones salariales. Durante el próximo trámite parlamentario, la ley deberá ser enmendada para reducir la posibilidad de que los acuerdos sectoriales (a nivel nacional o regional) limiten la validez de los acuerdos a nivel de la empresa.
b) Además, seguimos muy preocupados por el hecho de que el Gobierno no haya adoptado ninguna medida para eliuminar las claúsulas de indexación de los salarios a la inflacción...
c) El Gobierno también debería tomar medidas excepcionales para promover la moderación salarial del sector privado, siguiendo los recortes significativos en los salarios del sector público acordados el año pasado...."
Mas, mucho mas...
['INDECENTES' Crónica de un atraco perfecto. E. Ekaiser. Booket. Actualidad. Año 2014]
Responder
Denunciar comentario
Gracias. Y claro, lo que pasa es que este Gobierno no puede hacer gran cosa, aunque quisiera, porque ha llegado como ha llegado y depende de quienes depende. Y porque ya vemos a las claras que aquí de lo único que se trate es de conservar el poder o alcanzarlo, todo lo demás son los peldaños de la escalera: los presupuestos, Catañuña, la Constitución...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasY mientras la izquierda matando moscas. A golpe de navaja andan unas y otras. Poniéndose la zancadilla e inventando nuevas divisiones. Desangrándose y dividiendo y boicoteando aquello en lo que funcionan. Tengo la sensación de que o hemos vuelto al pasado o el pasado es el que ha vuelto para que perdamos otra vez la misma contienda que perdimos en muy gran parte por nuestros propios medios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasNi izquierda, ni derecha, ni mediopensionista...
¿Recuerda usted lo que hicieron con Grecia?
¿Szyriza: Varoufakis, Tsipras, etc. y los dias que mantuvieron los bancos cerrados?
¿Qué tiempo piensa, que los ciudadanos españoles hubieran soportado 'estoicamente' un cierre bancario como el padecido por los helenos?
y, después... Si una izquierda 'presunta' hubiera pedido en referendum, el apoyo de los ciudadanos para mantener su postura frente al Banco Central Europeo y la troica, para no ceder al chantaje ¿Les habría dado su apoyo, aqui, alguien?
Seamos, cuanto menos, justos. Pedimos a otros la verdad, que arrieguen su trabajo, que sean valientes... que nos informen:
- ¿CUANTOS QUEREIS SABER LA VERDAD?
- ¿CUANTOS LA SOPORTARIAN?
... y, los que quereis saberla ¿por qué no la conoceis? Medios hay.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasA mí me parece que a usted le ha entrado un ataque de pánico y se ha ido por los cerros de Úbeda.
Qué tienen que ver las churras con las merinas.
No se trata de hacer una revolución, se trata de repartir un poco mejor. Y de que por ejemplo deje de haber gente que deslomandose a trabajar sigue inmerso en la pobreza.
O de que haya gente que no puede tener calefacción en invierno.
O casa.
¿Entiende usted estas cosas?
Porque está dando a entender que si se gobierna para esto al día siguiente van a cerrar los bancos y se perderán puestos de trabajo.
Y si esto fuera así, para qué nos sirve la economía de un país. Perder el puesto de trabajo dejará ser un problema si el mantenerlo no te sirve para vivir y solo es una forma de ser esclavo.
¿No crees usted?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasConfundir 'churras con merinas', le parece ¿explicar la causa de la Reforma Laboral del PSOE y trascribir el mandato del BCE ? El texto, no es de mi cosecha; es el mandato recibido, a cambio de parar el incremento -sin límite- de la prima de riesgo.
En fin, desde el respeto, como no podría ser de otra forma, a su divergente interpretación. Dígame, pánico ¿a qué? Por suerte, yo estoy de partida...
Tendrá tiempo de respondense así mismo; la realidad se impondrá y ustedes la afrontarán...o no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas"El color no se agrega para hacer agradable el diseño ¡lo refuerza! "La simplicidad llevada al extremo se convierte en elegancia" ...un aplauso Irreligiòn!! ....Lunilla y El DIablo Cojuelo..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasOtrosìDigo: "Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos..hay personas que nos hieren y no dejan cicatriz, pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre...El Diablo Cojuelo !!...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasComo siempre Benjamin: MAGISTRAL, una vez mas gracias por TÚ artículo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExcelente artículo Benjamín. El problema es que el periodismo ha empezado a retribuirse en función de los intereses del Capital que es quien tiene dinero para montar grandes rotativos y no le preocupa perderlo porque el rotativo da poder. Todos los periódicos que olían a independientes en este país, han acabado cerrando o les han comprado como El País. Al final el periodista tiene que trabajar, tiene que comer. Sabe que si le vetan en uno de los grandes su carrera está acabada y hay que ser muy valiente para enfrentarse a eso. La profesión tampoco es muy solidaria, por más que se le acuse de corporativista: cuando se producen injusticias manifiestas, la mayor parte de los profesionales esconde la cabeza debajo del ala. Ahí están, recientemente, los viernes de negro de la radiotelevisión pública. Apenas se contaba lo justo para intentar ganar audiencia. Los movimientos hacia el conservadurismo más retrógrado en los medios de comunicación social que han tenido lugar en este país en los últimos 15 años se estudiarán algún día (siempre que no ganen ellos, porque todos sabemos que la historia la escriben los vencedores) como un ejemplo del final de la objetividad periodística. Sospecho que todo empezó (o se precipitó vaya usted a saber) con la cobertura del 11 S. El PP (y su soporte económico, que es la parte social que se beneficia de cuanto malo nos pasa a los trabajadores de este país) se dio cuenta de que perdió las elecciones por mentir. Y en lugar de rectificar y pedir perdón enfangó a dos periódicos, especialmente a EL MUNDO, embarcándole en una campaña conspiranoica sobre la responsabilidad e los rojos en ese atentado, al igual que ahora desde la ultraderecha se afirma que la declaración de la república del 31 fue un golpe de estado porque se declaró el cambio de régimen sin que hubiera habido un referendum o unas elecciones nacionales (recordemos que el vuelco se produjo por unas elecciones municipales) que lo sustentaran. La derecha nace de las fábulas mágicas de dioses y santos que se aparecen en batallas, para justificar el poder divino del rey o el emperador. Si el poder viene de dios, oponerse al mismo es pecado. Condenación eterna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasIgual lo que pasa es que el miedo mató el corporativismo...
Responder
Denunciar comentario
En 1931, en aquellas municipales no pudo habere referendum. El rey, su gobierno y el ejército estaban, en ese momento, con el pie cambiado.
Aún a pesar de aquel cambio y de sus consecuencia para la población, los mismos de ahora, minaron sus gestos de democracia y los avances del sector laboral, educativo, sanitario, etc.
ArktosUrsus: mantengo mi esperanza en esas municipales de este mes de mayo que pueden reverdecer las esperanzas perdidas.
Una vez el lobo ha asomado la pezuña el aviso esta dado.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMuchas esperanzas son esas, amigo.
Una vez el lobo dentro, a los 'corderos' no les queda mas que correr...
Refiere Benjamín: 'vox y sus maneras de vaqueros del lejano Oeste'...
Se ha hecho la luz, en la gran sala de todo el territorio; se ha bajado el telón, y nuestra realidad, es el espenpento que padecemos; nos rodea por todas partes.
"¿Cómo será España bajo la futura Constitución?" El 5 de enero hizo 83 años, del fallecimiento de Ramón Maª del Valle-Inclán, Rebelión, reproduce una entrevista realizada al insigne, el 20 noviembre 1931, publicada entonces por diario El Sol, y reproducida en el núm. 236 de El Viejo Topo, septiembre 2007.
" ¿Cómo cree usted, don Ramón, que se arreglará el país?
...
- ¡Qué se puede decir de una pobre gente que aún siente amor al trono de Don...!"
Pues, eso, digo yo.
"Los periodistas
Practicamente todos los que han analizado el sorprendente resultado, consideran dos elementos:
- el conflicto catalán, y
- la emigración.
El paro en Andalucía ¿no ha influído?; el perfíl, la personalidad, el intelecto -que se les supone- de los presidenciables ¿tampoco?; el proyecto, las soluciones a la crisis, las ideas, las propuestas...¿no han sido valoradas por los votantes?..."
(Cartas a Rebelión, 10-12-2018, D. Pérez Peña) He buscando la fórmula para solicitar permiso para referenciarlo; no he logrado contactar.
Ciertamente, no deberíamos esperar de este colectivo -los periodistas- mayor inteligridad que la desmostrada por la mayoría ciudadana. Pero, si; claro que si... IMPIDIENDO CON NUESTRO RECHAZO AL MEDIO... "fué sustituído por otro que aconsejaba no permitir que la verdad estropease una buena noticia"
Publiquen la 'realidad' de todos los medios: su financiación...
La veracidad y el rigor en la noticia, son 'imprescindibles' en su trabajo...Las noticias falsas, no deberíamos permitirlas, sean quienes fueren los propietarios de los medios que viven de eso y concionan la contratación...aunque sea el 99%.
O, informadores éticos y lectores demandantes de realidad, busquemos una fórmula.
Nos decimos libres...¿con la mitad de la población, engañada? De la otra mitad, el 45% son los autores del engaño.
Osasuna2 salu2, amigo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Claro como el agua que don Albert va a ayudar a regenerar la Falange, no en vano le han bautizado hace ya mucho como Naranjito Falangito.
Y claro que lo que algunos defienden es 90% elástico, lo mismo que la verdad de los sofistas, que no la de Sócrates, pero en estos días todo es elástico y fluído como el Blandiblue.
Responder
Denunciar comentario
«Es difícil ejercer la libertad cuando se está maniatado, y sin ella, no hay periodismo, al menos uno que se merezca ese nombre. Así que uno aplaude cada día a las y los compañeros que se tiran a la piscina para lo único que merece la pena hacerlo, nadar a contracorriente, y se enfrentan al Goliat del dinero, que se ha comprado las hondas y las piedras. … Hoy el problema no es ese, no falta arrojo, ni vocación, ni talento, sino que sobra miedo, lo mismo en las empresas de comunicación que en todas las demás. … demás artimañas del poder que buscan justificar medidas como la reforma laboral del Partido Popular, que tanto sufrimiento y tanta bancarrota ha traído a España…».
Sí, Benjamín, tenemos un problema, un grave problema con una buena parte del periodismo u opinadores de los grandes medios, que son quienes nos deberían informar de lo que sucede y quizás hasta por qué sucede, y que sin embargo lo que hacen es contarnos la realidad que interesa a los dueños de los medios que les pagan o la de los partidos políticos defendidos por esos mismos dueños.
Me parece que el centro-ultraderecha y la ultraderecha siempre han estado aquí, agazapados en el PP, y otras veces no tan agazapados, si recordamos declaraciones o medidas tomadas por algunos de sus dirigentes desde los tiempos de Fraga, pasando por Aznar y sus respectivos equipos. Lo que no tengo tan claro es lo de la existencia de la extrema izquierda en la vida pública, visto lo que reclaman los partidos políticos a los que se les adjudica esa etiqueta, ¿salvo la CUP en Catalunya?
Yo también animo y agradezco a lxs periodistas que os podéis equivocar pero no mentir y que a veces os enfrentáis en debates a colegas que mienten sin equivocarse. Gracias, Benjamín, por dignificar a una profesión que hoy vuelve a estar muy complicada. Que no decaiga ese compromiso. Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 Respuestas¿Qué podemos hacer con estos compradores de voluntades cuando ellos solos tiene el 90% del dinero que circula por el mundo?
¿Que pasará cuando, de una vez por todas, China le demuestre al mundo anglosajón que el poder laboral, económico y tal vez político está en sus manos?
Tú que sigues el movimiento de las noticias y las lees con detenimiento y entendimiento, analizando entre líneas su contenido, saca consecuencia de la caída del mercantilismo estadounidense en medios de comunicación de última generación y saca consecuencias.
Salu2 osasuna2
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestas
MASEGOSO: ¿Qué pasará cuando…?, o quizás haya que preguntarse qué está pasando ya. Quizá las cruentas guerras que hubo entre las grandes potencias se han transformado en estos momentos en guerras, amenazas económicas, industriales, tecnológicas.
China además de su potencial por ser 1.400 millones de personas, por su industria y su tecnología, posee «1,17 billones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, según datos norteamericanos». Esa cantidad de deuda en sus manos pudiera ser una potente arma a utilizar contra EEUU, o contra la economía mundial:
https://www.portafolio.co/internacional/las-armas-de-china-contra-ee-uu-en-caso-de-una-guerra-comercial-516230
Europa no está ajena a esas «guerras»; la implantación del euro no fue bien recibida por la economía dólar-USA y muchos de los «sustos» habidos en la UE, el último de ellos el brexit, tienen que ver con intereses económicos.
«¿Qué pasará cuando…?» No tengo ni idea. Desde luego que si en el mundo no proliferan los «chalecos amarillos» poco se podrá hacer. Quizá la revolución francesa, mundial, actual, sea «ponerse unos chalecos» y salir a la calle.
Osasuna2 salu2 y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSi ya está pasando Paco es que estamos muertos.
Ambos somos conocedores de que el capital ha invadido todo y un ejemplo de ello es que es propietario de un 42% de las viviendas alquiler en España y esta haciendo que la vivienda sea un imposible para muchos.
Es solo la punta del iceberg.
¿Levantará China el capital-deuda de EE.UU. en su contra? No creo los lobos acaban haciendo manada.
Saludos osasunados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasClaro que estamos 'muertos', Rafa.
Los fondos buitres han venido a comprar edificios enteros en el B° Salamanca ...y, no porque los vecinos -con una antigüedad de 45-90 años- fueran deudores y el propietario del edificio, denunciado el impago, viniese el Juzgado aplicando lanzamientos: NO. Libre de deudas: ni privadas ní públicas.
Antes de medio año, el IBEX 35, conformará sus valores con fondos, quieren salir a bolsa... y arramplar con los ahorros de quienes los tengan...
Primero, compran edificios, catalogados por Patrimonio Nacional, por cuantías que, dificilmente 6 vecinos, donde mas viviendas contenga la finca, diez...y, todos, generalmente, en la 4a edad, no pueden afrontar, los 75-100mio.de €, que ofrece el fondo.
Los adquirentes ya tienen comprador, que les ofrece 200mio de €; todo es volatil. Anotaciones. La casa vale, lo que otro esté dispuesto a pagar por ella (quien dice casa, dice cuadro, sello...o, ni siquiera, bienes materiales)
...hoy, vienen a por nosotros...
Pronto, nadie lo escuchará...
Osasuna2 salu2, amigos. Perdonad todos si hoy, mi 'ser guerrera' habitual, en mis comentarios, he traspasado las formas de consideración, obligadas. Disculpas sinceras; pero, hay que espabilar; Godot no existe...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasPor esas palabra no es necesario que pidas disculpas, las disculpas corresponde darlas a los chorizos que realizaron las primera ventas de viviendas construidas con dinero público.
Gracias spor esas palabras.
cordiales saludos llenos de osasuna.
Responder
Denunciar comentario
irreligionproletaria: Es que nos obligan a «guerrear» aunque no queramos, y si no lo hacemos, nos quieren de víctimas. Osasuna2 salu2 a compartir con MASEGOSO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas
Algunos dicen que el mundo mejora: «Siete pruebas de que el mundo se está convirtiendo en un lugar mejor»:
https://theconversation.com/siete-pruebas-de-que-el-mundo-se-esta-convirtiendo-en-un-lugar-mejor-109409
Ojalá acierten. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEl arl hace un resumen profundo de cada uno de los puntos que describe. Cierto también, que durante 3 generaciones, Europa Occidental, no ha padecido guerras. Debemos celebrarlo especialmente por contraste con la crudeza del principio del s. XX con millones de muertos en 2 guerras mundiales.
Quizas, sea cierto que la ONU y la EU han propiciado esta paz... Dejémoslo ahí.
Venimos de situaciones peores; y muchos contemporáneos nuestros, en otras latitudes, están infinitamente peor. Hay que celebrarlo. Todas las sociedades evolucionan, en cuanto calidad y esperanza de vida, gracias a los avances científicos, entre otras cosas.
Pero, las guerras y las masacres, las hacen en nuestro nombre, contra otros, para apropiarse de su riqueza natural; y nosotros avanzamos...
Sin analizar de dónde procede y en que forma se han logrado, las materias primas que posibilitan el avance del primer mundo... no pienses, no te preguntes, no mires atrás mas que para constatar el progreso de tu sociedad... CONSUME y se feliz.
Nuestros 'militares' que otrora provocaban terror, aplastando la libertad ciudadana, hoy, obedecen a mandos supra-nacionales y están a la orden... bombas en Palomares, territorio entregado a bases extranjeras... pero, quienes sacaban los tanques, ahora están en misiones nato.
Gracias, nato; nunca imaginé que diría esto. No hay como 'mirar atrás'
Perdonadme, un dia dificil.
Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPD. Está claro que mi especialidad es 'perdir disculpas'
Si antes me arriesgo a decir 'gracias nato por tenerlos a tus órdenes' antes llega uno a demostrar que están perfeccionado 'su trabajo'
De vacaciones y aterrorizando a una mujer en Vitoria, con aquello de : 'soy militar y llevo 20 años matando gente como tu' ...
2019 o 1959... ¿dónde estamos?
Responder
Denunciar comentario
Alguna vez, Benjamín, podrías ser crítico con la manera de hacer de los que de alguna manera propician que las cosas vayan a peor, porque cuando decimos" ya están" aquí", seguramente había un antes que a dado lugar a lo que se nos viene encima. La libertad de expresión pasó unos momentitos muy "guapos" cuando el señor Cebrián se dedicó a despedir periodistas, o la Sexta, y bueno, cada cual tomó su camino y sus decisiones, no siempre solidarizándose con sus compañeros de una manera comprometida.
El gobierno, al que mencionas de una manera tan...¿Timorata? no ha derogado la reforma laboral, ni tantas otras medidas que han hecho y siguen haciendo la vida tan difícil a la gente, tampoco se ha puesto en marcha lo de ayudar a la gente que no puede encender la calefacción...y para cuando lo hagan será verano...Y sin embargo la agenda de los periodistas es la que parece que se dirige desde otros lugares, tal ve también desde el gobierno, las direcciones de los medios, que no parece que estén muy en consonancia con las necesidades o las carencias de la ciudadanía...Y no veo demasiados artículos hablando de que los políticos que nos representan se pongan las pilas...Creo que VOX y las próximas y variadas elecciones son una excusa excelente para no hacer lo que se debe. Un par de medidas para contener y controlar que las cosas no se desmanden y a tirar...
Pero todo de buen rollito y con buen tono, muy positivo, que es algo que lo políticamente correcto exige, y que los muchos nuevos censores miran con lupa, los mensajes y los comentarios con un rollito ZEN, como el Feng-Sui en la política...
En fin, que yo veo que todos los partidos están pensando en cómo mantener su cacho, su parcela de poder. El único movimiento político real que ví ayer fue el de los jubilados diciendo que no tragan con milongas. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo es que yo debiera hacer eso ”alguna vez", es que tú debieras leerme y escucharte siempre, y entonces sabrías que de eso he hablado mucho. Para juzgar algo hay que conocer el caso entero. Aunque empezar por la condena, desde luego, es mucho más sencillo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn poco exagerado, aunque es culpa de mi atrevimiento, pues hay veces que ya se intuye la respuesta desabrida que te darán, eso me ha pasado contigo, desde que hace tiempo obvias según qué comentarios como si fueran apestados, la verdad sin saber qué ofensa enorme se habrá cometido, tal vez osar comentar algo en contra, no estar de acuerdo, o simplemente no ser muy amigo de adulaciones, o simplemente opinar sobre lo que has escrito sin más... y comprobar cómo a partir de un un momento determinado, tal vez coincidiendo con alguna crítica, se acabó hasta el saludo. No me preocupa, Benjamín. Al contrario de lo que ha sido tu contestación, te leo siempre y te veo en la sexta y te escucho en la ser, aunque en más de una ocasión me quede el regusto amargo de quedarte a medias y no llegar al fondo de las cosas. Ya no comento tus artículos porque tengo la sensación de que lo has dicho todo. Te prefiero en la poesía. ¿Cinismo? Puede ser. Comento como ahora sobre lo que me sugiere lo que escribes o sobre lo que dicen otros comentaristas. No te he condenado, creo que exageras, no soy nadie para eso. He querido decir que aquí, en las actuales condiciones, coyuntura, todos los protagonistas tienen parte de culpa, y el Psoe de Sánchez, mucha. Que es fácil echar el resto a los demás, aunque sea un partido salido de las tripas del PP y C´s como VOX. No te he condenado. No estar de acuerdo con lo que dices y tener la sensación de que tu crítica es timorata con algunos de los que han ayudado mucho al empobrecimiento de la sociedad española no es condenarte. Eso ya lo hacéis los que pontificáis desde los medios con inmensa alegría. Que tengas un año estupendo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
"-Sepan los jòvenes que dado el gran nùmero de variedades de pecados que por todas partes nos acechan, tequiere mas discrecciòn y constancia evitar el mal que mantenerse en el bien". -Noconfies stu secreto ni al mas intimo amigo, no podrias pedirle disscrecciòn si tu mismo no la has tenido.Muchas personas ven mas la virtud en el arrepentimiento de los pecados qu en el esfuerzo por evitarlos -Georg C Lichtenberg -dixit-; "La tirania de la ignorancia es la mas dura y lòbrega de las esclavitudes J.L. Vives -dixit- "No hay espejo que mjor refleje la imagen del hombre que sus palabras y sus hechos." Si añades un poco a lo poco y lo haces asì con frecuencia, pronto llegaras a saber mucho" . Elèxito no se logra solo con cualidades especiales, es sobre todo un trabajode constancia y mètodo y de organizaciiòn...Jean Pierre Sergent -dixit-..."Una Pose a 'pelo' en un 'daguerrotipo' es cosiderado 'alucinante'; "Si sobre todo es considerado como un trabajo de constancia y mètodo por un Politico 'en ciernes'..."La calle en sombras oculta los altos caserones" El Sol muere: Hay ecos de luz dn los balcones; -no ves en el encanto del mirador florido, el ovalo rosado de un rostro conocido..? "La imagen tras el vidrio de equìvoco reflejo, surge o se apaga como 'daguerrotipo' viejo." -Suena en la calle solo ele ruido de su paso, se extiguen lentamemte los ecos del ocaso. ¡Oh, angustia pesa y duele el corazòn.. ¿es el? ..¿es ella?..No puede ser...camina en el Azul 'La Estrella' ....Saludos ...El DIablo Cojuelo
Responder
Denunciar comentario
3
3