Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista Fernando Berlín compara los medios internacionales, que presentan la convocatoria del 28A como una de las más inciertas y disputadas por el alto volumen de indecisos.
Fernando BerlínNo sé cuántos son. No los he contado. Sin duda son muchos y sus familiares quieren sacar sus restos y enterrarlos. Algo tan aparentemente sencillo, pero tan difícil cuando enfrente te encuentras a humanoides prepotentes, rencorosos, carentes de sentimientos que enarbolan una cruz para negar cualquier opción a sus adversarios/enemigos. Este no es un país de generosidad y perdón, sino de odio y venganza. No tuvieron suficiente con 40 años de homenaje a los suyos y represalias contra el adversario. Buscan el castigo eterno, como el de su supuesto dios. La supuesta transición fue un bluff.
Responder
Denunciar comentario
No sé si 100.000 muertos en cunetas es la cifra exacta, y si un millón la cifra de víctimas del franquismo que un comentarista ha dicho, entiendo que son cifras adecuadas para medir las consecuencias del franquismo.
Pero bastaría con un sólo cadáver en una cuneta para sentir vergüenza, pero deben ser muchos más, ya que si fuera un sólo cadáver o dos docenas de cadáveres ya estarían dignamente enterrados.
Responder
Denunciar comentario
Si a mucha gente no le importa votar a partidos que le están masacrando en vida, que le va a importar lo que pase con "las cunetas", se amplía el ancho de las carreteras y asunto arreglado....
Tenemos lo que nos merecemos hasta ahora, a ver si empezamos a cambiar el 28A y somos capaces de votar al partido que defiende los intereses de los trabajadores "vivos", y defiende la memoria de los represaliados "muertos" por el franquismo.....
Yo votaré a UNIDOS PODEMOS.......
Responder
Denunciar comentario
¿por qué habla el autor de 100.000 muertos todavia en las cunetas? cuando sabe que eso es una cifra que, segun el consenso de los historiadores, recoge el total de represaliados por los nacionales en la guerra civil. Lo suyo es tan falso y exagerado como el millon de muertos de la dictadura. Mala forma de argumentar.
Responder
Denunciar comentario
Regresan los que nunca se fueron.Son dueños del Pais lleno de engaños,mentiras y corruptos. Se han apropiado del dinero publico a través de paraisos fiscales y volverlos al pais cómo FONDOS BUITRES.
Ahora siguen robando,pero despues de corregir los errores cometidos.
Responder
Denunciar comentario
Pues si el trifachito accede al poder, los familiares de los que buscan a los suyos, que se olviden de ayudas de ningún tipo, mas bien van a encontrar todo lo contrario; obstáculos, cuando no prohibiciones
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo hace falta que gobierne el trifachito, ni tan siquiera el PP como lo ha hecho, cuando ha gobernado el PSOE, tampoco ha hecho nada, y éso que ha gobernado durante 22 años.
Sólo ahora, 40 años más tarde, se está "preocupando" por sacar a Franco del Valle, cuando se debería haber "ocupado" hace muchos años....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En realidad nunca se fue, simplemente estaba fagocitados por el PP, que antés fue AP creada por franquistas a los cuales la prensa y la transición a intentado blanquear como demócratas. Cuando nunca dejarón el régimen.
Responder
Denunciar comentario
0
0