"que puede cambiar muchas cosas. Y que esas propuestas tienen consecuencias."
Esas propuestas tienen consecuencias o no, depende de la voluntad del político de turno.
A mi también me gusta explicarle a mi hija que un programa electoral no es un contrato, y los partidos no tienen la obligación de cumplirlo. Ya lo sentenció La Audiencia Provincial de Madrid (“No estando en consecuencia, sujetos ni al Derecho civil, ni al Derecho administrativo, los actos consistentes en "promesas electorales")
También me gusta explicarle cómo funciona la elección de diputados, quién arma las listas, cómo se arman, y ante quién responden de sus actos esos a los que votamos y cedemos nuestra representación.
También me gusta explicarle eso de la separación de poderes, que lea y que vea por ella misma que en España no existe. Le explico didácticamente que se vota en elecciones generales para elegir a los legisladores y serán estos los que elijan al presidente de gobierno, no el ciudadano directamente, por ello queda unido desde origen el ejecutivo y el legislativo. Y hasta las próximas elecciones ya no podrá hacer nada, no importa si el depositario de su confianza la ha engañado, robado, traicionado todos sus principios, hasta la próxima cita "ajo y agua".
También me gusta explicarle cómo y quién nombra el tercer poder del estado, el poder judicial, y le insto a que estudie cómo se elige el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.
También le explico cómo funciona un partido político por dentro, cómo se asciende, y cómo se financia.
También le enseño mi carpeta de recortes, cada vez más abultada, con lo que dicen los políticos antes de las elecciones y lo que hacen después, elección tras elección. La animo que use la hemeroteca de los periódicos y haga un estudio por ella misma.
También me gusta explicarle quiénes son los dueños de los grandes medios de comunicación por los que se informa la mayoría de la gente y cómo van unidos a la política.
También le explico por qué tenemos una Monarquía parlamentaria y cómo se votó "libremente" la Constitución del 78... en fin "el futuro nos lo robaron en el 78" Salud!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUn comentario magistral, Jat. Y esa separación de poderes queda relegada para "cuando toque", ahora se oyen cantos de sirena que nos hacen dudar y mucho por los derroteros por los que caminará el partido de los socialistas, yo dudo mucho que algo vaya a cambiar en España salvo maquillaje del momento. Que su militancia grite "con Rivera, no" y "sí se puede" es tranquilizador pero ¿quiénes dijeron aquello de "por sentido de Estado" o "por el bien de la España constitucionalista"?
Responder
Denunciar comentario
Apúntate una, totalmente de acuerdo.
Responder
Denunciar comentario
Desgraciadamente Helena, ya les han robado a muchos su futuro, pero a diferencia de otras situaciones de la vida, éso se puede recuperar y en ello debemos trabajar todos.
Me parece encomiable vuestra actitud a nivel familiar, yo también lo llevo practicando desde la más tierna infancia con mis hijos, no para dirigir su voto, si no para que aprendan a distinguir entre una y otra opción, lo que defienden y sus consecuencias.
Creo que es cierto que en el País Vasco y Navarra hay una mayor concienciación, pero no toda la que les convendría a los jóvenes, por lo que no sería descartable que fuera materia docente a nivel nacional, que no computara en el expediente, ya que es una manera de formar y sobre todo informar...
Una persona formada es más difícil de manipular.
Responder
Denunciar comentario
Mañana votarán por primera vez jóvenes que nacieron en el 2000 (año para el que Miguel Ríos avisaba “Si no ponemos remedio hoy,
tendremos hambre, paro y polución.”, algunas/os ya lo hicieron o se abstuvieron en Andalucia . Me gustaría saber cómo han moldeado sus ideas los acontecimientos de estos 19 años y conocer su visión del futuro, para no robárselo Helena. Parte del remedio lo anunciaba el granadino al final de su canción “Pero hay que cambiar el sistema,entramos en la cuenta atrás. Si no ponemos remedio, el ser humano nunca vencerá”, año 2000, llega el año 2000 y el milenio traerá.... (sé que ustedes la están tarareando
Responder
Denunciar comentario
«Y para exigir responsabilidades hay primero que asumirlas.» Esa es la cuestión; algunos llevan cuarenta años excusándose, echando la culpa de cómo está la sociedad a lo que llaman el régimen del 78, cuando en esos años no han hecho nada por cambiar las cosas sino confiar en que TODO se lo resuelvan los políticos.
«¿Estaremos a la altura de no robarles de nuevo su futuro?» Esa debería ser una de las metas de las elecciones. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTodavía no he leído ninguna propuesta tuya que exima de culpa al R78, sí que haces referencia a que "no sólo los políticos tienen responsabilidad".
Díme, te lo pido por favor, que podemos hacer los ciudadanos una vez que depositamos el voto, y que has hecho tú diferente a los demás....., a mí me ayudaría y mucho, y además quiero aprender. No es broma.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
GRINGO: Esto tampoco es broma: contigo en concreto, por ahora, no tengo nada que decirte. Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo, gracias, porque aunque seamos mayores, al menos en edad, también necesitamos oír, escuchar, sentir palabras de futuro, claro sobre todo por ellos,. Mi hija menor tiene 30 años y estoy orgulloso de ella, ama y siente la Sanidad para todos. En fin, perdónenme, son buenos, eso es lo más importante, que son buenos y saben lo que han vivido en casa de sus padres y abuelos y, claro que votarán
Responder
Denunciar comentario
Estoy convencida, que los jóvenes van apoyar a los partidos con ideología, no a los que cambian constantemente de chaqueta.
Ellos quieren un mundo de progreso y sin limitación de derechos, un mundo de futuro, sin odios ni resquemores, un mundo que les haga ser más libres
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que importante es la educación en valores, la educación que desarrolla el crecimiento de la inteligencia y no adoctrina, es la que nos abrirá las puertas a un futuro mejor, con ciudadanos como usted me siento con mayor esperanza. Felicidades.
Responder
Denunciar comentario
1
0