Los votantes de C's, igual que los del PP, quieren un gobierno con el PSOE (también lo quisieron en Andalucía con PP+VOX), pues PP+C's+VOX=a a derecha pura y dura (lo hemos visto en la campaña). Lo que no quieren estos tres partidos es que el PSOE se consolide en el gobierno por una muy larga temporada. Y esto lo conseguiría el PSOE si formara gobierno con UP. El problema de Cataluña bajaría considerablemente la tensión que se vive en esa Comunidad y se le acabarían los "argumentos" vocingueros a los tres de Colón; se podría conseguir presupuestos de gobierno que mejoraran la Sanidad, la Educación, la Ley Laboral, las Pensiones y un montón de temas sociales que tanta falta hace mejorar en nuestro País; se podría ir limpiando, poco a poco, la Estructura de la Administración del Estado (que tanta corrupción ha venido originando); se podría ir revisando ciertos "acuerdos comerciales secretos" que tenemos con EE.UU. (pues no es de recibo que el diabólico de Trump nos deje, de un plumazo, de comprar nuestras aceitunas negras y nosotros tengamos que estar sometidos a comprarle el tabaco, el algodón, los tractores, las maquinarias recolectoras de maíz, algodón, etc..; el material de guerra y otras muchas cosas que EE.UU. nos "suministra". Pedro Sánchez tiene la oportunidad de ser un presidente de larga duración si forma gobierno con UP.
Responder
Denunciar comentario
Los votantes de Ciudadanos quieren que pacten con el Partido Socialista, mientras Rivera no quiere ni hablar de ello. Los votantes socialistas no quieren ni oír a Rivera pero a sus dirigentes no les importaría escucharle. Evidentemente, cuando acabe de decir las sandeces típicas del periodo electoral. Todo esto debe de preocupar mucho al AMO, porque de esta manera no hay forma de recuperar las esencias del bipartidismo, que tan buen servicio hizo a “su” causa e intereses.
Responder
Denunciar comentario
Cómo don José Miguel no da puntada sin hilo y lo tengo por muy sibilino pués me creo que nos quiere colar de matute lo que haría feliz al 68% de los votantes de CS y al mismísimo titOliu de la mano y codo con codo del Ibex35. Y creo que ha empezado su artículo hablando mal de ese partido. ¡Qué hablen de mí aunque sea para mal!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl hecho mismo de que un partido como ciudadanos pueda tener buenos resultados en las votaciones indica que en este país hay mucho veleta. Esta abundancia a merced del viento no es precisamente gente necesitada, sin recursos, lo cual es un indicio de que si no están en C´s se irían al PP o mas allá a la derecha, sin pensarlo mucho, ya que su capacidad de discernimiento no es precisamente su fuerte. Si lo fuera sería mas constructivo, al menos habría autocrítica y con ello capacidad analítica para notar que al margen de jolgorios y estereotipos lúdicos nacionales, los debates televisivos en los que C´s participó no se hablo de construcción democrática, de derechos y libertades, de justicia social y valores democráticos, datos que a este tipo de votantes se la trae al pairo.
Responder
Denunciar comentario
Del artículo se deducen tres cuestiones.
Una. Como ya se ha apuntado en este foro, si el 68% de los votantes de Ciudadanos prefiere un gobierno de coalición con el PSOE, podrían haber votado al PSOE en vez de apoyar a un partido que aspiraba a gobernar en alianza con la extrema derecha y con la derecha extrema y a aplicar el programa neoliberal con ribetes fascistas, como se está viendo en Andalucía.
Dos. Los votantes de Ciudadanos parece que están un poco más a la izquierda que sus dirigentes.
La prueba es que el objetivo de Rivera es acabar con el Partido Popular para liderar en solitario a la “derechona”.
Otro de sus típicos bandazos de boquilla, puesto que siendo Ciudadanos un partido creado por las grandes empresas, éstas no van a dejar en la estacada al PP, su partido de toda la vida.
Tres. Un dato destacado es que la mayoría de los votantes del PSOE prefiere una alianza con Podemos, PNV y otras formaciones.
Responder
Denunciar comentario
Viniendo de una empresa ligada a LaSexta mi total desconfianza acerca de los datos, lo de ésta cadena es Infoxicación.
En Ciudagramos no existe mas ideología que el poder, así lo mandan sus "filántropos" banqueros, y por supuesto que lo que digan sus votantes es papel mojado.
Me resulta particularmente curioso que votemos, para que luego se gesten alianzas a capricho de las élites de los partidos, urge actualizar la Ley de Partidos de una vez por todas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues que hubiesen votado PSOE sin jugar con neofranquistas
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQue poco fuste tiene Ciutadans,los zanjadores de pucherazos .de socialdemócratas a neo liberales,con acuerdos con la ultraderecha en un plís plás .Eso es evolución o cambio de guayabera ,en la nueva política "liquida",que se parece a la rama marxista de Groucho.Principios los que sea menester. .Y tiene fanáticos seguidores y además llenos de orgullo y satisfacción.Aleluya. Alberto Carlos Rivera Ansioso.Impaciente.Ávido.Las encuestas le pueden.
Responder
Denunciar comentario
La verdad es que este marear la perdiz que va a durar hasta las siguientes elecciones es realmente soporifero ... duerme hasta a las vacas ... Como luego vendrá el veraneo tendremos que esperar hasta Septiembre ... mientras los combustibles están por las nubes, los alquileres ni te cuento, los productos básicos parecen de lujo, los salarios y los contratos esperan a eliminar la reforma laboral, las listas de espera ni se saben ni se conocen, las ayudas a la dependencia para cuando te mueras, el cambio climático es el cambio de temperatura, el paro bien con las vacaciones, la España abandona ignorada, la ley de eutanasia ... Bueno, no todo es malo :), están asfaltando las calles, poniendo flores y recortando setos, desbrozando malas hierbas, ... el pueblo luce bonito y entre nubes y sol nacen arco iris ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAsí me gustas más luzin, en plan positivo...
Todo lo que mencionas, tienes razón, pero te equivocas en que ésto terminará el 26M, seguirá como viene siendo hasta ahora, machacando las meninges, hasta que el más cabezota lo asuma por insistencia, más que por convencimiento.
Era una táctica de Goebbels, que a base de machacar y machacar en sus mítines, era capaz de convencer en pleno año 1944 con Alemania bombardeada, día sí día también, "que iban a ganar la guerra"..............y la gente se lo creía.
Para conseguir cambiar el destino que ya nos tienen escrito, sólo hay una opción, "no votar a los causantes", y asumir que unidos podemos cambiar más cosas....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Dejadlos en la oposición, sin lideradla, cuatro años y, vereis como se diluyen en sus propias controversias,
Responder
Denunciar comentario
0
1