Es normal que Podemos intente convencer de las bondades de sus propuestas, faltaría mâs!
pero eso no tiene nada que ver con impedir la investidura.
La investidura es un día y la acción de convencer abarca toda la legislatura.
Al querer ligar estas dos cuestiones tan dispares contra todo discernimiento lo que aparece es un ambiente chantajista.
Tener cuidado, Podemos hace dos cientos años en 2015 propugnaba hacer una nueva política, pero ahora lo que hace, es llorar o reír.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe he equivocado en la linea final: pero ahora "lo que hace", es llorar o reír.
La expresión "lo que hace" es completamente errónea y no traduce lo que pienso.
Lo que quería decir es que espero que Podemos no termine haciéndonos llorar o reír.
Justamente espero que esto no ocurra.
Responder
Denunciar comentario
2.2
Por parte de UP, teniendo en cuenta que en un año de gobierno el llamado PSOE no ha cumplido casi ningún acuerdo, la consecuencia evidente es que no son fiables, que el llamado PSOE no es fiable para nada.
El PSOE se adapta perfectamente a una coalición de gobierno con el PNV durante muchos años y se hubiera adaptado muy bien a un gobierno con Cs. Lo que no se puede adaptar, porque en cierta forma ya sería “antinatura”, es a un gobierno a su izquierda no siendo ya izquierda.
O sea, abstención, porque no hay otra. Las cosas son tan crudas como pensar que hasta la próxima gran crisis, que dicen está por llegar, los españoles se conforman con el PSOE. Cuando llegue, el partido felipista volverá a sucumbir. Porque protege a los que las organizan. Y porque lleva hipotecado a esos poderes cuarenta años.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEso de esperar a que va “a pasar algo terrible que hará que las gente nos vote a nosotros” lo llevaron pensando durante décadas muchos dentro de Izquierda Unida, con los resultados obtenidos.... pensar así , esperando “a que llegue lo malo” es el camino mas corto PARA LA IRRELEVANCIA.
Responder
Denunciar comentario
De la misma forma que cuarenta años de dictadura franquista crearon una sociología española de tendencias autoritarias al carecer de una educación democrática, cuarenta años de reforma de ese franquismo, dentro de la restauración del régimen monárquico
borbónico, han venido creando una sociedad muy individualista, que no cree en las empresas colectivas y que sin embargo abraza buena parte de los “valores” del neoliberalismo.
Solamente cuando el sistema entra en una crisis económica muy fuerte, que tiene graves consecuencias para sectores mayoritarios, es cuando esa gente se rebela porque le tocan el bolsillo. Y nace el 15M.
Cuando la economía se recupera mediante la distribución de la pobreza, mucha gente se vuelve otra vez individualista y deja de creer, en gran parte, en los proyectos colectivos de justicia social. Ascenso y descenso de Podemos.
El gran responsable dentro del “progresismo” de la restauración monárquica y el mantenimiento del régimen podrido es evidentemente el llamado PSOE. Y concretando, el felipismo. Por lo tanto, no tiene ningún sentido la coalición de gobierno PSOE-UP.
Por la sencilla razón de que son incompatibles en su devenir histórico y en sus programas. El llamado PSOE lo sabe perfectamente, ya que es el traidor de la izquierda, y por eso no lo va a permitir. Y porque su estrategia es matar cuanto antes a UP, eliminando a cualquiera a su izquierda, volver a consolidar la restauración en la figura del nuevo Borbón, y volver a consolidar el bipartidismo, que tantos beneficios ha dado al poder económico español. Por eso su opción preferente, siendo minoría, hubiera sido un gobierno con Cs, pero que no pudo ser porque su dirigente es un adolescente imberbe.
Responder
Denunciar comentario
Vaya, leo por aquí mucho PSOE y poco Podemos, no debería de extrañarme, con el bombardeo de todos los medios para que no haya gobierno de coalición, salvo claro, con ciudadanos, si es con Rivera, ya he escuchado en una tertulia, Sanchez debería ofrecerle la vicepresidencia, realmente somos tan idiotas? Si queremos medidas sociales, no hay que comerse mucho el coco, Podemos tiene que estar en el gobierno, lo demás, teatro y tertulias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBuen intento pero NO CUELA. SOLO DENTRO del gobierno se GARANTIZA el cumplimiento de los acuerdos programáticos con el PSOE. UNIDAS PODEMOS DEBE estar DENTRO del gobierno para GARANTIZAR el cumplimiento de los acuerdos Y PARA RENTABILIZARLOS ELECTORALMENTE. Si no hay gobierno de COALICIÓN, Pedro Sanchez NO tendrá los votos de UP para su investidura. Punto.
Responder
Denunciar comentario
Leo casi todos los comentarios responden de alguna manera a la petición casi general del interés de la banca, medios de comunicación la banca etc. A la vez Ciudadanos reciben presiones para pactar con el PSOE , en definitiva los únicos que verían viables acuerdos de izquierdas son los votantes del PSOE y así lo explicaron ante su sede y los votantes de Podemos, esto es incontestable lo demás son luces de gas, igual que es incontestable es que el único responsable del fracaso de la investidura será el señor Sánchez, UP encaró las elecciones con un mensaje claro la lucha por lo social y un gobierno de coalición, si no se dan estas circunstancias sus inscritos entenderemos que no traicione sus promesas.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué cambiará de aquí a septiembre? Si Sánchez se termina por presentar ahora en julio y es rechazado, ¿qué va a cambiar de aquí a septiembre? Que transcurrirá el plazo marcado y se disolverán automáticamente las cortes, pero no veo cómo ni por qué van a cambiar las posiciones. Tampoco veo que pase nada muy tremendo por estar sin Gobierno: las olas de calor, el cambio del euro y las tensiones Irán-EE.UU., por citar tres cosas importantes, no dependen de que haya Gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Lo de la insitencia en formar parte del gobierno por parte de Podemos no lo entiende casi nadie. ¿Porque no hacer pactos en base a un programa y pactar medidas concretas? Asi se hizo en el Gobierno post-mocion y ha servido para implementar medidas buenas para la ciudadania desde una perspectiva de izquierdas. Lo de formar parte del Gobierno parece mas una solucion para personas concretas, y no me gusta dar rienda suelta a mis suspicacias sobre quien y como se beneficiarian. Me reprimo pues, y doy un voto de confianza a los dirigentes de Podemos para que cambien el discurso y se centren en un programa asumible por el PSOE dotandole de una componente menos propensa a ceder a los intereses de los poderes facticos. Incluso si no se llegara a un acuerdo los votantes tendrian mas claro aquellas cosas que el PSOE no fue capaz de asumir o de cumplir. Yo al menos, no considero que repartir cargos a la 'nomenclatura' de Podemos pueda ser exigible..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDe las medidas pactadas entre UNIDAS PODEMOS y PSOE en la pasada legislatura EL 70% JAMAS SE CUMPLIERON POR EL PSOE. Ergo, UNIDAS PODEMOS DEBE ESTAR dentro del gobierno para GARANTIZAR el cumplimiento de los pactos programáticos con el PSOE y para, LOGICAMENTE, RENTABILIZAR ELECTORALMENTE SU CUMPLIMIENTO. UNIDAS PODEMOS debe estar DENTRO del gobierno SI o SI. En caso contrario NO APOYARA la investidura de Sanchez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
He terminado el comentario anterior con: No sé nada pero apuesto por una investidura en segunda votación en julio.
En realidad esta conclusión es mâs bien un acto de fe confiando en lo que veo razonable...
Pero me pregunto como todos los fundadores excepto Iglesias se han ido, veo que las sociedades occidentales se derechizan temiendo la inmigración y no sé qué mâs y me doy cuenta que tenemos ahora una posibilidad de centroizquierda únicamente por la irrupción de Vox. En mis momentos de pesadilla veo Podemos votar No o abstenerse (esta vez da igual) con lo que entrega virtualmente una mayoría derechista en el Congreso después de las nuevas elecciones. De ser asî, tenemos gobierno de PP con Cs y Casado con una bella sonrisa apuntando como a diferencia de la izquierda tirándose los trastos en la cabeza, ellos son capaces de decisión y regeneración sin dilación... Ahora incluso oigo la voz cristalina de Casado: Sî, amigos míos, cuando surgen diferencias, que surgen, nosotros sabemos aparcarlas porque antes que cualquier otra cosa, nosotros sî que respetamos a este gran pueblo español que debemos servir!
Serâ Iglesias mâs jilipuertas que Caballero impidiendo a Indalecio Prieto?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl jilipuertas LO ES PEDRO SANCHEZ por PREFERIR repetir elecciones y PERDER LA POSIBILIDAD DE GOBERNAR antes que establecer un gobierno de coalición DE IZQUIERDAS con UNIDAS PODEMOS. Si hay repetición de elecciones TODA la responsabilidad y la CULPA será de Pedro Sanchez por haber pretendido IRRESPONSABLEMENTE que UNIDAS PODEMOS le REGALASE sus votos a cambio de meras promesas y puestecillos sin relevancia enterrados en la burocracia de la administración. O hay gobierno de coalición o que Sanchez le pida el apoyo a los falangitos del IBEX35 o al PPodrido. Punto..
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los dirigentes del psoe nunca han pasado de poses progresistas: la chaqueta de pana de F. González, el no levantarse al paso de la bandera de los usa, de Zapatero, el ir a poner flores a la tumba de D. Antonio Machado; pero a la hora de la verdad: políticas sociales y económicas que eliminen desigualdades, más bien poco. ¡ Y es lo que hay ¡
Responder
Denunciar comentario
0
4