Comparto, Cristina, la alarma que expresas desde el primer párrafo. Creo, también que resulta muy oportuno relacionar el ámbito global de la 'transición' –yo prefiero llamarlo 'cambio'– climática con el tema de Madrid Central.
A alguien (seguramente en alguna entrevista radiofónica) oí comparar el cambio climático con ese ejército de zombis que en Juego de Tronos avanza arrasando todo. Los protagonistas ven que sólo se les podría detener uniéndose todos “los siete reinos”; pero algunos reinos tienen otras prioridades. No sé en qué termina la serie; pero desde aquí a mí también me parece que el fantasma del cambio climático sí va a cambiar el planeta mucho más de lo que podríamos soportar y mucho antes de lo que estamos dispuestos a imaginar.
Entre tanto, no hace falta escandalizarnos de la frivolidad con que trata el tema el presidente del país más poderoso del planeta o los grandes líderes de la ultraderecha europea. Aquí en España también tenemos nuestros “siete reinos” dispuestos –no todos por igual– a no ponerse de acuerdo tampoco en esto. Muy oportuno el ejemplo de Madrid, donde al recién estrenado gobierno municipal le parece más importante anular cualquier actuación anterior –si fuera posible, hasta el nombre de la alcaldesa– que la salud de los madrileños.
Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Comparto totalmente el título, y el contenido del artículo. “No avanzar es retroceder”.
Y me hace recordar la discusión de ayer en la que se nos invitaba a ser conservadores con los derechos presentes, que no son mas que concesiones que el poder se pudo permitir, pero que no forman parte del Contrato si no que pueden ser eliminados por los mismos que los concedieron. Por eso, no avanzar desde su imperfección y no avanzar por más derechos es retroceder.
No avanzar, si no retroceder, es que el llamado psoe quiera gobernar en solitario.
No avanzar, si no retroceder, es que a las fuerzas democráticas y progresistas del estado no se les permita intervenir en la gobernanza.
Y obviamente es retroceder el gobierno de la derecha en Madrid y su eliminación del Madrid Central con esa espantosa estimación de muertos prematuros ocasionados por la contaminación.
Cuarenta años de franquismo-fascismo crearon una sociología española franquista-autoritaria. Cuarenta años de neoliberalismo han creado individualismo y egoísmo.
En consecuencia, el hacer de las derechas cuenta con muchos cómplices que no están por la labor de cambiar sus “comodidades” por necesarios cambios en nuestra forma de vivir. A los que nos gusta navegar o simplemente viendo nuestras playas, uno constata lo cerdos que somos y el casi nulo respeto que tenemos con el entorno.
Además, si ahora somos como 7.500 millones en el planeta, o algo parecido, cuando en unas decenas de años sean 10.000 millones, por muchas vueltas que le demos a la cosa el planeta no tendrá capacidad de integración de tanto humano y de tanto cerdo humano.
Por último, un artículo de hoy mismo, cuyo titular es :
PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL, UNA PROFESIÓN DE ALTO RIESGO
Trece periodistas que informaban sobre afecciones medioambientales causadas por la actividad humana han muerto en los últimos años, aunque la cifra real puede ser más alta pues hay otros casos que están siendo investigados. El periodismo ambiental es una profesión de riesgo, pero hay profesionales que no se resignan a ser silenciados.
Responder
Denunciar comentario
A algunos no les importa nada el planeta, la gente, su ciudad, su barrio, con tal de seguir con el capitalismo voraz, y consumismo existente. Naturalmente que de algo hay que vivir, pero se pueden y deben buscar fórmulas para mejorar esto. En ekl caso de Madrid Central, como lo ha hecho la ideologia de izquierdas no vale, el nuevo alcalde lo va a cambiar para que se vea su sello, así nos luce el pelo.La culpa es de todos nosotros por consentir, debieramos estar en la calle en todo momento. agur.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
En esas está el PSOE, que no quiere avanzar, mientras los problemas de los españoles se pudren.
Al fin y al cabo es lo que vienen haciendo desde hace años, "dame tu voto GRATIS, que ya lo gestionaré yo a mi conveniencia"...
Revilla, a cambio de su voto "pide por escrito", PIDE.....UP no pude pedir nada, a ellos les toca "GRATIS".....
"El que no avanza va para atrás"......toma nota PS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¡Bravo Campeón! siempre e queda la duda de no saber si me dirijo a TOTOFREDO o aGRINGO...es cuestión de la "sintaxis" o el "meme"enviado a Editar a las 11,25 h- a/m.
Responder
Denunciar comentario
"Suposición de una cosa, sea posible o imposible, para sacar de ella una consecuencia..."Vamos, vamos profesor itnas ...que vd. puede llegar mas lejos...no sea 'melindres' ...Un Saludo ...Lunila y el Diablo Cojuelo PD: Enviado a Editara las 11,10 h a/m. ¡Gracias!!
Responder
Denunciar comentario
Un gran artículo profesora, te felicito. Solo recordar que en UP están Rosa Martínez y Juan López Uralde, coportavoces de Equo, el cual forma parte del Partido Verde Europeo y es observador en Global Greens. En todo caso, busquemos algunos resquicios de esperanza como este: http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=7ce6a1a0899e6610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD. En efecto, aquí puede leerse que Pedro Duque ha destacado el compromiso del gobierno con las políticas basadas en la evidencia científica, en tanto que la secretaria de Estado (Ángeles Heras) afirmó que la ciencia no es un gasto sino una inversión de futuro (I Jornada de Ciencia en el Parlamento 2018). Los científicos promotores de la Jornada se comprometen a asesorar al poder legislativo en cuestiones que van desde la prevención del suicidio hasta la contaminación por plásticos. Parece, por tanto, que los políticos no pueden alegar desconocimiento del problema.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNunca harán caso de estas advertencias.
Si hunden Madrid Central no es otra cosa que reafirmar que los "señoritos" de siempre hacen lo que les da la gana y nadie lo recrimaba.
Hasta ahora.
Sigo insistiendo que el pueblo ignora donde reside la soberanía y como ejercerla.
Cordiales saludos.
Responder
Denunciar comentario
«Madrid Central es sólo un aviso de hasta dónde se puede llegar.» Y la reacción de la ciudadanía de Madrid ante la decisión de su derechizado Ayuntamiento pudiera ser un ejemplo para el resto del país. Aquí en Pamplona, en menor escala parece que el derechizado Ayuntamiento, elegido con la implicación del PSN, también parece ir por los mismos derroteros. Si lo toleramos, no les echemos la culpa solo a los ediles.
En otros ayuntamientos otra de las primeras medidas que han tomado los ediles ha sido aprobarse una considerable subida del sueldo, y algunos de esos ediles habrían dicho que se presentaban a esos cargos para servir al pueblo (jjjjjjjjjjjjjjjj). ¿Tendrán la misma subida en el sueldo todos los empleados que trabajan en esos ayuntamientos? Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasBien sabes que no.
Salud2 osasuna2
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Mi hipótesis es que un colectivo en el que algunos de sus miembros son capaces de ofrecer (creando-descubriendo) realizaciones como la aquí grabada https://www.youtube.com/watch?v=LlnmKv_Nt0I no puede ignorar el futuro desalentador que se le avecina caso de seguir con las pautas sociales presentes. Como tal hipótesis, a lo que se puede aspirar es a falsearla, cosa que desafortunadamente se produce con excesiva frecuencia. Sin embargo, en ningún lugar está escrito que no llegará el momento en el que no sea posible rechazarla.
Responder
Denunciar comentario
3
1