Esto decía Felipe González en 2015..
El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha vaticinado que España tendrá a partir de las próximas elecciones generales "un arco político a la italiana", con cuatro fuerzas políticas situadas en el entorno de entre 15 y 30% de los votos, pero ha defendido que habrá que "acostumbrarse" a este panorama y ha urgido a los partidos políticos a no "meterle miedo a la gente".
"Voten lo que quieran, sean libres, no tengan miedo a votar", ha señalado González en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum, en el que ha sido presentado por el ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba."
¿Qué ha cambiado?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Hoy TV 24 horas le ha dado hasta 15 minutos de cancha a la niña consentida para que siga exprimiendo el mismo limón, lo que demuestra que consiguen lo que siempre quieren: cuota de pantalla sin réplica, (¡qué periodismo!).
Ahora van a presentar denuncias a diestra (no creo) y siniestra, porque la han insultado gravemente: Le han llamado pija, niñata, facha,,,,,,, uy uyui¡¡, esto es de tal graveda que no se pué aguntá¡¡¡
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas"La escuela pública también adoctrina"....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAlguien puede aclararme porqué es tan terrible ir a nuevas elecciones?
No creo que se nos caigan los anillos por volver a las urnas, y sería una nueva oportunidad.
Los periodistas preguntasteis insistentemente sobre el tema de las alianzas, ahora tenemos las respuestas. Yo quiero volver a votar, es mi mayor derecho!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Votar a quién, a un Pedro Sánchez por capricho de los poderes económicofinancieros? ¿Seguimos los mismos designios desde que llegara la socialdemocracia a salvar el país de las ordas fascistas porque ellos lo valen?
"Incluso los partidos a los que los medios de comunicación españoles llaman de “izquierda” han facilitado el avance de la ideología que sustenta los planteamientos de la extrema derecha: los avances conseguidos por la clase trabajadora a costa de lucha y de sufrir la represión del Estado, han sido desmantelados, primero por el PSOE y después por el PP. La Reforma Laboral del 2010, la Ley Mordaza, la LOMCE, la reforma constitucional del art. 135 que daba preferencia al pago de la deuda sobre los gastos sociales, la reforma de las pensiones, la aplicación del art. 155 de la Constitución española en Catalunya, han supuesto una vuelta de tuerca más a los recortes de derechos sociales y laborales que acometió el PSOE.
La incitación al voto no se ha hecho por medio de propuestas atrayentes para el electorado, sino lanzando mensajes emocionales que provocan el miedo, y por lo tanto la paralización de la capacidad de pensar y decidir.
El miedo es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o a una amenaza. El miedo, que siempre ha sido utilizado como arma de manipulación de masas por regímenes autoritarios, también es utilizado por las burguesías ostentadoras del poder real en las democracias occidentales o “democracias burguesas” para cambiar gobiernos o afianzar a los existentes, o introducir cambios políticos o económicos."
Responder
Denunciar comentario
Alguien conoce algún votante de Cs? Yo conozco a varios. Y TODOS estaban encantados del resultado de las elecciones: PSOE + Cs = gobierno. Que ha pasado entonces? Para mi, Rivera ha estimado que a la sombra de Sánchez perdería protagonismo pudiendo caer en la irrelevancia. Y esto le desagrada le acongoja le asusta de tal manera que está dispuesto a lo que sea con tal de seguir en el candelero. A decepcionar a sus votantes, a pactar con la ultraderecha o a montar numeritos como el del orgullo. Pero todo es por nuestro bien ya que él y solo él conoce la verdad. Iluminado? Quizá subió al nuevo monte Sinaí y le dieron las tablas de los 10 mandamientos nuevos. (No hay patria mejor que España, el liberalismo capitalista es la única solución, el centro está donde según convenga, todo vale con tal de salir en los titulares, ...)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Resulta que ahora lamentan que la manifestación del orgullo se está politizando. Dicen que antes era una fiesta y ahora ¿que es?
La manifestación era para reclamar que no se legislen normas que van a restringir derechos fundamentales que están amenazados, gracias a que PP y Ciudadanos están recogiendo en sus acuerdos lo que VOX exige (Ayuso dixit). Ejemplo revisar las leyes que reconocen derechos a los LGTBI.
Y es que no nos engañemos, Rivera, desde sus inicios, se parecía bastante a su Primo. No somos ni de derechas, ni de izquierdas decía.
Lo cierto es que Inés Arrimadas consiguió lo que pretendía, que se hablara de Ciudadanos y no de lo que se reivindicaba en la manifestación; la pérdida de derechos.
Empiezan por los LGTBI, continuaran con los emigrantes, después los gitanos, los "moros", ... y ...
Por cierto lo que dice el Informe de la Policía que publica hoy la prensa es lo que vimos todos en la TV.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ices tú: -"...que les echaron porque el zorro nunca es bienvenido en el gallinero; porque quien siembra vientos recoge tempestades; porque hasta la hipocresía tiene límites y no se puede engañar a todos todo el tiempo..."-
Sin embargo zorr@ viejo huele a maña,aunque no es menos cierto que al más zorr@ se la pegan, y al zorr@ no le des las uvas verdes, pues le gustan maduras y nada rojas.
Responder
Denunciar comentario
0
0