No hay ni una sola prueba de que estos emigrantes entren en la categoría de "climáticos". Tampoco de que los países europeos puedan admitir emigrantes africanos ni de ningún otro origen de manera indefinida, sobre todo si se trata de personas cuya única selección es la valentía (o la temeridad, según se mire) de emprender un viaje muy penoso en el que no es imposible perder la vida. La valentía es una virtud, sin duda, pero por sí sola resulta casi inútil en nuestras sociedades. Europa necesita emigrantes, eso es cierto, pero seleccionados de otra manera que por su coraje, salvo si pensamos aumentar los efectivos del ejército, que no creo. Los hechos demuestran que muchos de estos emigrantes africanos no tienen cabida en nuestra sociedad: por ejemplo, la abundancia de "manteros" prueba a las claras que muchos de ellos no encuentran nada mejor que hacer. No les acuso de delincuentes ni de vagos ni de nada, pero aquí no encajan y a los hechos me remito. No tiene sentido enfocar esto en términos exclusivamente sentimentales porque, repito, los tozudos hechos demuestran que los relativamente pocos que finalmente consiguen cruzar y quedarse no encuentran en muchos casos una ocupación decente con la que subsistir. En realidad, parecen más bien una carga para el erario público. Probablemente no fue así en la época del auge de la construcción a principios de siglo, pero aquella fiebre pasó y no ha vuelto. Una apelación al sentimentalismo, que eso es en el fondo el artículo, no me parece muy consistente (y menos aún viniendo de una politóloga) con una política seria. No necesitamos muchos "Open Arms": necesitamos menos población en África. Ellos también necesitan crecer menos, aunque no se hayan enterado aún.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasCambia "africanos por españoles huyendo de la guerra"........
Responder
Denunciar comentario
Su comentario es deleznable, ruin, vil, infame, xenófobo, irrespetuoso, rastrero, repulsivo, aborrecible, chovinista y despreciable. Y me quedo corta.
La gente capaz de hace comentarios como este sí que son una carga para la sociedad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVamos,que nuestro pecado original proviene de darle un mordisco a una puta manzana, y el de los emigrantes de existir, persisten en la idea de seguir existiendo, y finalmente hay un tipo de personas tratando de ayudarles cuando en realidad, son ajenos a nuestras necesidades. Menos mal que tenemos a los muy necesarios políticos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa de los "emigrantes" todavía es peor, tuvieron la desvergüenza de vivir en países donde los europeos fuimos cuando nos dio la puñetera gana, robamos y expoliamos todo lo que quisimos y cuando decidimos volver, cerramos a cal y canto nuestras puertas para que no se les ocurriera osar entrar.
Pero quién coño se han creído que son éstos "negratas"......
Responder
Denunciar comentario
Dejar a todas esas personas abandonadas a su suerte con la excusa de la burocracia y los tantos por ciento que corresponden a cada país, es simplemente despreciable.
Hay que acoger y atender a esa gente y luego quejarse donde haya que hacerlo, dónde están los derechos humanos, la izquierda, la igualdad y la humanidad?
El Sr. Ábalos por favor que se calle de una vez que no para de meter la pata y Sánchez haciendo fotos a los patos en Doñana, este PSOE que no vuelva a mencionar la palabra solidaridad.
Responder
Denunciar comentario
¿Y el Sr. Borrell tan lenguaz en otros temas y ahora próximo superministro de exteriores en Europa tiene algo que decir? El psoe tan de izquierdas en las elecciones cuando gobierna se envuelve en el sentido de estado y se convierte en un partido de derechas. Oyendo al ministro Ábalos te hace recordar a Salvini en fino y sutil pero decir con respecto al Open Arms que es muy fácil salvar vidas pero muy dífícil tomar decisiones es para salir corriendo de lo vomitivo y abyecto que supone. Por eso, Podemos en su sitio y el psoe en el suyo y no pactar nada. Imaginemos que hubiera gobierno de coalición con ministerios decorativos para Podemos ¿tendría que tragar Podemos lo que está haciendo el psoe y su gobierno? Yo como inscrito de Podemos lo digo muy claro. Si pasara eso dejaría de ser de Podemos. No todo vale. Y así muchísimos temas pero ahora está el open arms y el psoe demuestra lo que es. Por eso, Podemos huye lo más lejos posible de esa izquierda pragmática y de razón de estado. Así no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo también soy inscrito de PODEMOS, y espero que sepan negociar la mejor solución para una situación general bastante complicada.
Si están en el gobierno pueden ser salpicados por decisiones que no compartirían si de ellos dependiera, pero estar en la oposición con dos partidos como PP-C'S y no digamos VOX, dispuestos a apoyar cualquier propuesta que aplace soluciones necesarias para la ciudadanía, estaríamos contribuyendo también a la NO solución de ésos problemas.
Es complicado.
Yo no espero de UNIDAS PODEMOS un acierto en sus decisiones del 100%, ya me gustaría, pero confío en sus buenos deseos y propuestas. Lo tienen bastante fácil, con no hacer lo que han hecho los gobernantes hasta ahora.....
Responder
Denunciar comentario
Completamente de acuerdo en la no coalición.
Responder
Denunciar comentario
Pues su argumento es coherente y la realidad lo evidencia. Completamente de acuerdo.
Responder
Denunciar comentario
Aún recuerdo la inmensa alegría y felicidad desbordada en lágrimas cuando supe del atraque del Aquarius en Valencia. Comentaba con mis amigos que desde hacía tiempo no había sentido, como en ese momento , el orgullo de ser español.
Que poco dura la dicha en la casa del pobre¡
Responder
Denunciar comentario
Decía en su libro P.Sánchez que salvar las vidas de los migrantes del Aquarius fue de las decisiones que hacen que la política merezca la pena. Permítame unas palabras, por si lee este comentario: sería un gran golpe, además para cualquier liderazgo futuro.
Con este comportamiento solo cabe esta lectura para mí: La política no está hecha para valientes. Valientes y héroes somos la gente común que tenemos que aprender a sobrevivirnos y a ser solidarios. Tendremos que volver a confiar en los sindicatos, en las organizaciones civiles y en las ONG al servicio de la humanidad. Caterva de políticos cobardes no es tiempo para ninguno de vosotros. La izquierda adolece de contraindicaciones severas. ¡A la mierda!
Responder
Denunciar comentario
El oportunismo y el cinismo ayudaron a algunos dirigentes a parecer generosos. Hoy esas mismas "cualidades"revestidas de sensatez institucional- les ayuda a ser distantes. Así penetra el discurso de Vox en la vida cotidiana, porque se instala el común de que...y venga a mirar el dedo
Responder
Denunciar comentario
Es una auténtica vergüenza que Europa se haya olvidado tan rápidamente de las migraciones que se dieron entre 1938 y 1945, como consecuencias de las guerras que asolaron el continente.
Es todavía más vergonzoso que se hagan cálculos políticos mientras la gente sufre y se ahoga en el mar.
Si se tratara únicamente de responsabilizar a alguien, el conjunto de la UE sería culpable, pero con un plus adicional a los países que tenemos costa marítima y que hacemos oídos sordos a las peticiones de ayuda.
No se puede mirar hacia otro lado, mientras se reivindica una solución global, y se ponen trabas para que los voluntarios salgan en ayuda de familias, de seres humanos en peligro de muerte inminente.
Responder
Denunciar comentario
Como dijo Antón Losada hay quienes pagamos impuestos para que el Gobierno ayude a resolver los problemas de quienes más lo necesitan y desde luego que uno de los más graves es el de esas personas que podrían haber perdido sus vidas si no las hubiera rescatado el «Open Arms», y otros barcos que están en el Mediterráneo haciendo la misma labor.
Muchas ayudas económicas se van a atender las necesidades de diversas religiones para que sigan manteniendo sus ideas. No estaría mal que parte de los impuestos se dedicaran también a salvar vidas. Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSuelo estar de acuerdo con sus comentarios, y con este también. Incluso a veces me dan ganas de aplaudir. Pero...
(Ay, si no encontraramos peros, la vida sería aburrida).
Pero, no ignoremos que, afortunadamente, muchos de los impuestos que pagamos se destinan a salvar vidas. La medicina pública, las pensiones, las diversas emergencias.... Y en este caso, hay un organismo que se llama Salvamento Marítimo (creo) que rescata pateras en nuestras costas, y lo pagamos entre todos. ¿Que debería ser más?. Por supuesto, bastante mas, eso es lo que hay que reclamar y exigir. Y también a la Union Europea.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
"La caridad es el arma con el que los cristianos agreden a los pobres"
"Cuando callo parezco mas inteligente pero tambíen mas triste"
"El amargo gusto por las dictaduras nace en el miedo de los supervivientes, huye o muere, nunca permanezcas"
"Lo peor de la existencia es que se paga al contado...para ella nunca hay crédito"
"Paseante, en tu camino acuerdate de mi y recógeme un ramito de flores del mal silvestres"
"La masa confunde '"crierio' con 'griterio' por eso es la masa'
"A veces es mejor no saber contestar que no querer constestar"
"La caridad es el sarcasmo de la injusticia"
('No pasa nada si a mí no me pasa nada' 2009. Luís Felipe Comendador)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas2
0
*criterio* con *griterío*
Responder
Denunciar comentario
0
0
*la que los cristianos*
Responder
Denunciar comentario
1
1