Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
2.2
Por qué se produce ahora que las cosas son a la inversa?. Evidentemente la respuesta también parece clara : PARA SALVAR SUS RESPECTIVOS CULOS. En mayor medida el gran culo de la veleta Sánchez y en menor medida el culo de UP. Porque considero que Iglesias no tiene tanto cariño como Sánchez a su culo. Porque el culo de Sánchez hubiera sido sodomizado si no llega a este acuerdo después de las elecciones en las que pierde tantos miles de votos en las que el pp sube, su socio preferente se descalabra y el fascismo casi toca el cielo. La veleta Sánchez es tan veleta que viendo el descalabro de aquél con el que pensaba gobernar acude al otro extremo para salvar el culo. Con estos mimbres, en los que lo mismo cabe un roto que un descosido, un partido jacobino neofranquista que una izquierda radical para salvar el culo, parece evidente que todo esto es un circo que no puede tener un final feliz. Por eso digo, desgraciadamente, que esta operación si sale adelante va a tener un gran costo para UP.
Incompatibles en todos los temas importantes resulta absurda una coalición. Y si para mantener la coalición es necesario ceder, ceder y ceder hasta que no le reconozca a uno ni la madre que lo parió pues el final es previsible. EL PEQUEÑO SIEMPRE PIERDE Y MUCHO. Porque UP no tiene actualmente la fuerza necesaria para coaligarse con los tahúres del Missisipi durante cuarenta años. Por lo tanto, la coalición tendría dos motivaciones en si misma : Salvar el culo de Sánchez y matar a Podemos desde dentro, ya que no hay más “dentro” que un gobierno. Y no hay forma mas fácil de matar como que un partido radical se haga responsable de las medidas adoptadas por un gobierno liberal como es el llamado PSOE.
UP tenía que haber permitido con un SÍ el gobierno de Sánchez con un programa de gobierno en Julio. Y ahora tendría que hacer exactamente lo mismo y no embarcarse en una aventura de gobierno que no le va a traer nada bueno jugando con trileros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Bueno, por lo menos es una virtud reconocer los errores propios, y además de virtud algo casi desconocido. Porque en todos los debates, análisis y chorradas varias lo importante no es llegar a un lugar común o un consenso, lo importante es “demostrar” que uno lleva razón, que los demás no la tienen y que en consecuencia quede claro que uno es el más inteligente y el más bello. No importa de qué se discuta, lo importante es quedar como el más listo de la manada. Esa es la prioridad y lo que se discute importa mucho menos. No hace falta ser licenciado en psicología para deducir que el que trabaja todo el día para figurar como el mejor casi seguro que no lo es, él lo sabe y por eso su empeño en que los demás se lo crean.
“Admito que es un tanto simplista plantearlo así”. Pues sí Helena, es bastante simplista.
El problema no es plantearse el “¿Y si…?”. Porque eso no deja de ser mas que una pajilla mental ya que atrás no se puede volver. El asunto sería analizar los porqués y los para qué en el pasado se han tomado determinadas decisiones y no otras y si de ello podemos aprender para en el futuro mejorar.
No soy adivino, ni ganas porque tiene que ser muy trabajoso, pero sin serlo puedo adivinar y adivino que si se produjera la coalición de gobierno PSOE-UP va a suponer un desgaste y un alto costo a UP.
Por qué no se produjo antes, cuando UP era mucho más fuerte, hasta superior al llamado PSOE y éste PSOE era mucho más débil. Mas o menos todos lo sabemos
Responder
Denunciar comentario
Es cierto que la mayoría de las personas están indignadas. Pienso y eso me reconforta que las personas necesitamos a veces darnos un tortazo a la pared para razonar de lo sucedido, en la política han tenido que ver las orejas al lobo para reaccionar antes de que nos deboren. Salud
Responder
Denunciar comentario
La historia nos reporta una fuente inagotable de momentos cruciales que de haberse alterado lo más mínimo nos habría deparado un presente completamente diferente. En realidad, somos lo que somos por culpa o gracias tanto a grandes como a pequeños detalles.
¿Qué habría pasado si los aliados hubieran perdido en la Segunda Guerra Mundial o si los republicanos hubieran ganado la guerra civil? Creo que todos en algún momento nos hemos fabricado nuestras particulares ucronías tomando como punto de partida un acontecimiento relevante en nuestra vida. Extrapolar lo vivido políticamente esta semana al pasado verano podría ser un punto Jonbar para recrear un escenario alternativo.
De todas formas, más que lamentarnos de lo que pudo haber sido y no fue nos debiéramos de preocupar de que lo que todavía puede ser, finalmente sea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasRecuerdas Txorigorri aquella canción de "lo que puedo haber sido y nu fue".
Pues eso es lo que debemos tener presente que lo de ahora sea. Por el bien de todos.
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Txorigorri: «De todas formas, más que lamentarnos de lo que pudo haber sido y no fue nos debiéramos de preocupar de que lo que todavía puede ser, finalmente sea.» Por supuesto que lamentarse no sirve de nada y que en este caso lo importante es «que lo que todavía puede ser, finalmente sea».
No obstante los responsables de los pactos entre PSOE y UP sí deberían tener en cuenta que su «cabezonería» en no llegar a acuerdos tras las elecciones de abril ha supuesto DERROCHAR unos CIENTOS de MILLONES de euros en unas elecciones que nos están demostrando ellos mismos nos podríamos haber ahorrado.
Reconocer errores, y sobre todo aprender de ellos, puede ser de mucha utilidad, y quizás hasta un acto de humildad, además de servir de lección para la ciudadanía. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSon los millones de euros tirados a la basura, pero sobre todo la desilusión causada al ver cómo un acuerdo que estaba al alcance de las manos se desaprovechaba.
No creo que veamos a los responsables del desaguisado reconocer el error, bastante se ha logrado con que lo hayan enmendado o, al menos, vamos camino de ello.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay que partir de una base,hay Realidad y realidad (que es una parte ínfima de la otra y es la que nos toca) y esta última va cambiando continuamente,además es unipersonal y única para el yo de cada instante convencionado con el resto.Por cierto,hay otros estudios que hablan del cambio del curso del Nilo,lo que permitió el traslado de piedras desde Asuan a las grandes pirámides,para permitir su construcción,aunque, si nos perdemos en 500 años atrás no quiero ni saber donde vamos cuando se multiplica esa cifra por diez.No nos perdamos en distopías,bastante tebnemos con la que nos va tocando.
Responder
Denunciar comentario
0
0