"INMUNIDAD"
Mosen se había presentado a las EG del 28A, y el Tribunal, estando en prisión preventiva y en pleno desarrollo del juicio oral del proces, consintió que se desplazara a la Carrera de San Jerónimo, al Congreso de los Diputados a recoger su acta y burlar la fórmula de respeto a la CE78.
También se presentó a las Elecciones Europeas, el 26M. En esta circunstancia, el Tribunal no le consintió 'desplazarse' a recoger su acta y formalizar su estatuto de Europarlamentario. ¿Necesitaba el Presidente del Tribunal, Magistrado Marchena, que el Abogado General del TJUE le 'informase' alcance/consecuencia de la 'inmunidad' de los electos, elegidos por los ciudadanos, para representarles en el PE? NO.
Empecemos por 'hacer un esfuerzo' (unos mas que otros) y consideremos que en el TS, TC o cualquiera de las instancias judiciales españolas, NO HAY TONTOS... cuando menos, por encima de la media restante.
El comentario de 'Juanjo Seoane':
"Lo que más me avergüenza de toda esta historia es la filtración de que magistrados del TC estén indignados!!! Llevan meses en las catacumbas los recursos de amparo!!!"
Ha 'alumbrado' mi comentario: TODO, ABOLUTAMENTE TODO, PREPARADO PARA 'RESOLVER' ESTE CONTENCIOSO CONFORME DEMANDA DE LA CLERECIA/BURGUESIA CATALANA.
La Vicepresidenta en funciones: "La AdE estudia el fallo para 'ayudar' al Supremo a cumplir con el TJUE"
Es constitucionalista, ¿no? ¿qué habría que cumplir, 'a toro pasado'? La STS es firme... ¿Libertad 'ad cautelam'? ¿para quien/es? Mosen, o ¿todo el lote?
Luzin ha trascrito el texto del art 168 de la CE. Es la respuesta que -conforme a Derecho- se puede dar respecto a la Reforma Constitucional: Aprobación por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y la disolución inmediata de las Cortes.
¿Qué han 'pactado'? ¿Estado libre asociado? TODOS A LA CALLE, AQUI NO HA PASADO NADA...previo a la independencia, vg.: 'Mancomunidad de Filipinas'¿de que lista de colonias sacamos a CAT?
La peli era 'todos a la carcel' ¿no? 'aquí si ha pasado mucho'
Años de estudio, esfuerzo, renuncia, para acabar emitiendo un informe consultivo que 'canalice' la DUI de 2mio. por la puerta trasera de la Constitución Española 1978.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo se hace constar en el artículo que el fallo del Tribunal Europeo ha creado nueva jurisprudencia respecto al momento en que Junqueras tenía inmunidad parlamentaria, lo que exigía haber remitido un suplicatorio..... Y no es una opinión, baste recordar que los servicios jurídicos de la Eurocámara compartían idéntico criterio que el mantenido por nuestro T. Supremo.
Responder
Denunciar comentario
Como dice el slogan Republica independiente de mi Casa. Que cada uno tenga la suya y así todos contentos, si luego hay diferentes repúblicas que se quieran asociar que lo hagan pero que luego no se quejen. A ver la primera podría ser la Republica de los PP VOX C´s. Ocupando los territorios en los que tienen mayoría y al que no le guste que se cambie. La segunda podría ser la del PSOE con o sin UP eso ya a gustos del electorado. Luego tendríamos ya las repúblicas independientes vascas y catalanas, estas quizá tendrían que dividirse en dos por aquello de las amplias mayorías en sus electores independentistas y no indepes. Para ser justos en cada república sería conveniente tener un apartado para apátridas así también podrían estar a gusto todos aquellos a los que se las trae floja todo este galimatias y por supuesto todos los políticos de las subsodichas cobrarían el salario mínimo. En todas las comunidades de vecinos los del primero y bajo no pagarían ascensor y los del atico son independientes por definición. Idioma obligatorio para todos: el chino, para que no haya malas interpretaciones.
Responder
Denunciar comentario
Tiempo al tiempo.
Es lógico que un periodista se vea obligado a escribir sobre una noticia del calado de la que nos ocupa pero reflexionando sobre lo dicho y lo actuado por el Tribunal europeo y el Parlamento europeo, muy prudentes, matizados y poco aseverativos en sus afirmaciones y dejando la pelota en el tejado de decisiones que vendrán.... convendría no sacar conclusiones firmes.
Tiempo al tiempo.
Hay equipos en juego que están gastando su última munición (en realidad en salvas propagandísticas) y otros que todavía no han abierto la santabárbara.
Tiempo al tiempo y alguien debería ser consciente de la potencia de un Estado. Se lo dijo Manolo Monereo a un jovencito muy crecido de las CUP cuando decía que la independencia era cosa hecha....hace años ya.
Dado que el Estado ha decidido enfocar el tema como guerra de desgaste la cosa tiene visos de durar y las reservas de argumentos y poder son una baza inequívoca que periodistas sagaces deberían anotar y advertir.
Más que nada para evitar problemas mayores que luego pagan/pagamos los de siempre: la gente.
Mientras tanto lo evidente es que se vende muy bien la letra impresa y la opinión en tertulias y, oye, de algo hay que vivir.
Responder
Denunciar comentario
Porque en la Espanya Plurynacional de las naciones plurinacionales confederadas todo va a ser superguay y superchahi porque las nuevas izquierdas son superchachis y son las que las van a constituir. El tribunal Supremo será nombrado por cada uno de los gobiernos de la nueva confederación, así Torra tendrá su juez y la Ayuso también ... en eso no van a tener ningún problema, todos felices y a seguir con el trinque. Este es el modelo democrático. Bueno, y el sistema impositivo será cojonudo, todos iguales y desiguales porque en la desigualdad está la igualdad y somos diferentes pero muy iguales ... De hecho la izquierda radical ultra-izquierda comunista les aprueba los presupuestos a la izquierda democrática del PNV, para seguir maneteniendo colegios del OPus a los que gusta visitar Urkullu, y de Torra. Eso si, en Catalunya Plurynacional suben los impuestos a la clase media, joder que escándalo, ha dicho la gran pensadora Rahola que con 6.000 euros al mes no les llega, bueno como a la de Podemos en Baleares que con 82000 euros anuales no le llega, y es que el jefe a causado furor y es ejemplo para toda la tropa, todos tan amantes de las dachas y "ocupar" los palacios ...
Esto va a ser super-progresismo ... que guay ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDeja de entrenarte, ya no puedes ser más tonto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
"Quién me va a decir cuantas copas de vino me tomo yo....", vs "Quién es el TJUE para criticar lo que hace un tribunal español"........, la esencia del aznarismo !!!!.
Y, pensar que éstos paletos creían que ya estábamos en la UE porque pagábamos en euros......., que no os pase nada.......jajajajajajaja, o asumís lo que hay, que es mucho más normal de lo que hay aquí, o se acaba la pasta (BCE).
Es el problema que acarrea la "pastrocracia", y la excesiva dependencia del dinero....
Responder
Denunciar comentario
Afirmar que la derecha española no ha entendido nada cuando fue ella la que nos metió de lleno en esta construcción del confederalismo de los oligarcas europeos reunidos, me parece una auténtica desfachatez.
Tal vez ya nadie se acuerda de que el bueno de Aznar vendió todas las "joyas" de la corona para entrar en la "democracia europea", la memoria es tan flaca. Y no, el TJUE, no es nuestro tribunal, es un tribunal de los gobernantes de las naciones europeas. Europa no es un Estado Federal, no hay una Constitución y las naciones que firmaron el acuerdo son soberanas y siguen siéndolo. Y por supuesto, no solo VOx y el PP, en otros muchos países van a considerar que el TJUE se ha "pasado" a la hora de establecer cuando se adquiere la condición de eurodiputado. Y como el sistema montado tiene agujeros por todas partes seguro que en lugar de ayudar a más Europa pueda llevarnos a justo lo contrario, porque cuando se construye mal las cosas suelen caer ...
Responder
Denunciar comentario
Pero sigamos con el relato del sr,. Maraña. Resulta que Junqueras y cia "desbordaron" la C78, como grandes demócratas ellos desbordan leyes para mejorar la democracia de su pueblo auténtico. El "desborde" democrático le daba poderes absolutos a estos "republicanos", iban a ser inmunes e intocables además de nombrar a los jueces verdaderos de la nueva democracia. Por supuesto la limpia no iba a quedar sólo en la judicatura, los impunes iban a hacer una limpia que ni te cuento. Esto es lo que aprueban en el "desborde", que no intentaba a ser un atropello ni una devergüenza.
Convocan un rferendum ilegal utilizando financiación pública, impiden la actuación judicial y policial, hacen oídos sordos a los pronunciamientos judiciales, ... y proclaman la República de los 8 segundos, intentando anular nuestros derechos políticos, los de todos los españoles.
Esto es un desborde, no es una vergüenza ni un atropello. Smplemente te desbordan y por lo visto te jodes, y si rechistas eres un facha defensor del fascismo y falangismo español, un país retrasado del norte de África según ilustres izquierdistas que por aquí pululan.
Según todos estos iluminados esto es un problema político, resulta que los gobernantes se saltan la ley y como son elegidos y votados no deben ser juzgados, y estos se llaman de izquierdas y republicanos. Cuando resulta que son más absolutistas que Luis XV. Pero hay una tradición de cierta "izquierda" donde los atropellos y las desvergüenzas de los gobernantes son problemas políticos cuando a ellos les interesa, es la izquierda "absolutista, gustosa de los abusos estatales siempre que sean de "su" cuerda, es esa izquierda reaccionaria y antirrepublicana.
Aplauden y jalean cuando les interesa las decisiones de tribunales políticos, elegidos por los gobernantes, eso si que es un atropello y una desvergüenza. Y llaman democracia a lo que es una confederación de naciones cuya naturaleza política se fundamenta en defender los privilegios de las oligarquías industriales y financieras de esa región del mundo. Esta izquierda es gustosa a la hora de recibir privilegios, ya sean económicos o políticos. Les encantan los derechos feudales, los aforamientos ...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El autor se pregunta ingenuamente cómo fue posible que el Alto Tribunal Supremo sentenciara cuando había planteado una cuestión prejudicial al Europeo. Era una estrategia preconcebida, señor periodista. Querían condenar a Junqueras (y a todos los demás) como fuera. Y plantearon esa duda, a sabiendas claramente que era o tenía inmunidad Junqueras. Era para ganar tiempo y despitar. Lo que querían era condenar, y ahora dicen "ertá condenado", cuando sabían que no podían detener, juzgar ni condenar sin autorización del Parlamento Europeo. Y no puedes detener ni juzgar, obviamewnter no puedes SENTENCIAR ni CONDENAR.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas4
10
Es que no es exactamente así. Fue Junqueras quien recurrió lo que él consideraba violación de su inmunidad parlamentaria ante lo cual el TS solicitó al TJUE que se pronunciase y es lo que ha resuelto ahora y lo hace contradiciéndose a sí mismo. El 1 de julio a instancias de Puigdemont sobre las formas de acceder al acta parlamentaria dictaminó que “ ha de ser resuelta por las autoridades nacionales”. O sea, que el TJUE ha creado jurisprudencia con una nueva normativa ahora.
Me parece muy desafortunado el escándalo que trasmite Maraña por una decisión en la que coinciden el TS, la Fiscalía, la Comisión y el Parlamento Europeo y su normativa:
“La inmunidad de los miembros del Parlamento está recogida en el artículo 9 del protocolo sobre privilegios de la Unión. Ahora bien, la determinación de quiénes son miembros de la Cámara es una cuestión del Derecho interno de cada Estado miembro. El artículo 8 del acta electoral europea señala que «el procedimiento electoral se regirá, en cada Estado miembro, por las disposiciones nacionales»” Javier Tajadura (Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco)
Responder
Denunciar comentario
5
4
Vd no se ha informado adecuadamente, no se ha enterado de nada y/,,o forma parte de una campaña propagandística para gente desinformada, gente que no es habitual en este medio.
Ande, revise toda la cuestión de fechas y acontecimientos y reflexione un poco sobre ello; aunque me temo que decir y pensar en la verdad no es lo suyo.
Sin acritud y con afán pacífico se lo digo, por supuesto. Entre sonrisas y falacias vamos ocupando el tiempo; aunque le confieso personalmente que ya empiezo a estar harto de este asunto y voy a aplicar una de las reglas del mus y comenzar a responder: "A llorar, al cuarto de atrás".
Responder
Denunciar comentario
5
5