Fernando Berlín analiza la reacción de los medios internacionales ante el archivo del 'caso 8M'
Yo puntualizaría una cuestión que se repite bastante, para no dar más excusas a nadie, no es el informe de la Guardia Civil, es el informe de unos personajes que forman parte del cuerpo, porque espero que la Guardia Civil como institución sea otra cosa. Espero no pecar de ingenuo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestasingenuo
Responder
Denunciar comentario
Una institución se manifiesta a través de sus actos y estos se llevan a cabo por sus miembros. No sé trata de ingenuidad, o no, sino de la realidad de una institución de carácter y estructura militar que tiene funciones, se supone, de tipo policial y en este aspecto ya está la Policía Nacional. Entonces me pregunto por qué permanecen los dos cuerpos y la respuesta nos lleva al proceso político de la llamada transición democrática y la falta de una real voluntad de afrontar desde entonces el problema que supone que se mantenga un cuerpo con funciones policiales pero con estructura jerárquica militar.
Responder
Denunciar comentario
No entiendo el papel que ha jugado la juez en todo esto. Antes de la comparecencia de Franco, el Delegado del Gobierno en Madrid, ya estaba más que claro que no había causa. ¿Por qué ha seguido la juez hasta el punto de hacer declarar a Franco para, inmediatamente después y sin esperar a más, archivar la causa? No encuentro una explicación verosímil. Hay quien le achaca afán de protagonismo, querer ser el centro de la atención. Pero no es lo mismo ser el centro de la atención porque te aclamen como un héroe que porque se rían de ti como de un payaso y la juez ha jugado un papel mucho más cercano al del segundo, me parece.
No lo entiendo, ya digo, pero aventuro una explicación: ¿ha temido la juez que, de seguir adelante, podría terminar convirtiéndose en la sucesora del "juez prevaricador Gómez de Liaño" (se dice todo junto y de un tirón)? ¿Es eso lo que le ha hecho cambiar tan bruscamente de rumbo?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 Respuestas¿No lo entiende?
Se llama tonta útil.
Responder
Denunciar comentario
Jorgeplaza, imaginemos una mente superior que piensa, ¿Cómo montamos el pollo al Gobierno y al mismo tiempo desviamos la atención de Ayuso?. Dos pájaros de un tiro.
Para eso se necesita gente radical en los diferentes estamentos, que haberlos haylos.
Puesta en marcha la denuncia hay que dar argumentos, ahí están los informes, declaraciones, etc, etc.
A sabiendas del poco recorrido que tiene el asunto, se hace declarar a Franco y a los testigos, se mantiene la expectación, hasta el momento que se hace insostenible y como consecuencia se archiva el caso.
Que se ha conseguido, desviar en parte, la atención de Ayuso y dar argumentos a tanto cabeza de chorlito, para meterse con el Gobierno en el Parlamento y en tertulias de bar, ahora que ya se puede.
Lo de García Liaño, no creo que lo tuviera en cuenta la Sra. Jueza, se siente muy respaldada y protegida. ¡Pero!
Responder
Denunciar comentario
Es bastante verosímil esa sospecha.
Aun con todo, a la juez se la puede investigar por no haber dado curso a todas las Comunidades como era su deber, ya que la denuncia así lo solicitaba.
Responder
Denunciar comentario
Me parece que la decisión de la Jueza obedece a que los informes que iba a aportar la CAM le dejaba sin argumentos, ya que eran muchos los eventos autorizados por ese gobierno regional para el 8M. Cubriéndose las espaldas ante su presunta prevaricación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Viste las portadas de la mayoría de los periódicos al día siguiente? ¿Y los telediarios de esa noche? No te hagas el ingenuo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias Fernando Berlín por poner el dedo en la yaga
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La mayoría estáis dando este asunto por terminado, ojala sea así yo lo dudo mucho
Responder
Denunciar comentario
0
0