TVE emitió en el horario de máxima audiencia de este jueves un programa especial dedicado a la figura de Juan Carlos I y recuperó, tras años de censura, el documental realizado hace seis años en coproducción con Francia. He de reconocer que soy un ingenuo. Me senté ante el televisor con la ilusión de quien lleva décadas defendiendo la importancia y bondad de los medios públicos. Que TVE se embarcara en un programa especial pocos días después de la salida de España del anterior jefe del Estado era, a priori, cumplir con una exigencia de tratar la actualidad en profundidad que exige el servicio público. Venía, además, precedido de signos positivos: el reportaje ofrecido por el último Informe Semanal había sido digno, y los telediarios habían seguido los acontecimientos con cierto equilibrio y sin ocultar las discrepancias dentro del propio Gobierno.
Me equivoqué. El especial tuvo rigor formal, no careció de ritmo y los invitados en estudio eran auténticos especialistas con peso. Interesantes los testimonios de los periodistas en exteriores, y no estuvo de más volver a mostrar las discrepancias dentro del gobierno de coalición. Pero faltó... Ese es el problema: lo que faltó. Faltaron explicaciones claras y contundentes de los posibles delitos del todavía rey emérito. Faltaron voces discrepantes que aportaran otras sensibilidades y opiniones que están en la sociedad de hoy –el especial se situó de inmediato entre las tendencias de Twitter, con predominio de las críticas al personaje y al programa–. Faltó el contexto de crisis sanitaria y económica en que se inscribe los hechos narrados. Y sobre todo faltaron los jóvenes, esos a los que se adula como "la generación mejor preparada", pero de los que se prescinde al hablar de un hoy que va a marcar su futuro.
Visto en su conjunto, el especial Juan Carlos I estaría mejor encuadrado entre aquellos anticuados –por más que subsistan ejemplos– "programas institucionales", que en un especial informativo.
Un documental bochornoso
La noche televisiva se completó con la emisión de un documental censurado durante seis años sobre la vida de Juan Carlos que producía vergüenza ajena. Lejos de repasar su biografía, el producto emitido es una hagiografía –término creado para glosar vida de santos–, devenido en relato elogioso sin medida de un personaje. Con ausencia de crítica alguna, se van desgranado hechos históricos de Juan Carlos y de España que el protagonista hace que ve en un televisor y glosa con frases autocomplacientes y huecas hasta completar un retrato inevitablemente elogioso de su figura. Una figura omnipresente, como aquellas historias que nos enseñaban durante el franquismo protagonizadas por reyes y caudillos, sin más referencias a la gente, a los movimientos sociales, y a las realidades económicas que conforman la auténtica historia.
A su término, resulta inevitable pensar hasta qué punto puede ser estúpida la censura. ¿Qué tendrían en la cabeza los que decidieron guardar en un cajón durante años este ejercicio de bochornosa propaganda? Quiero imaginar que no eran tan censores. Pudo ocurrir lo contrario, que decidieran que la España del siglo XXI despreciaría semejante engendro. Al especial le faltó periodismo. Al documental, vergüenza.
Lastimoso PSOE y vicepresidenta que amparada en la pasividad de la fiscalía para con el latrocinio real ha dicho que el emérito se fue sin tacha alguna con la justicia y con la hacienda pública. Quizá quiera convencernos de que este sinvergüenza realizó las gestiones de estado de forma limpia durante su reinado. Ahí esta lo sospechoso de los gobiernos del psoe: flirtean con las instituciones que no superaron la transición y asumen como bueno el poder de éstas heredado del franquismo. Cojan de una vez el toro por los cuernos y lleven los cambios que este país pide a gritos a las instituciones. Erradiquen el choricismo de una vez de este país, de lo contrario seguiremos pensando que nos están engañando.
Responder
Denunciar comentario
Llevan ya unos cinco días preguntándose y preguntándonos donde se encuentra el rey sin méritos, que se ha largado si rendir cuentas, sin pagar impuestos, ni dar explicación alguna. Pues bien, para todo aquel que le preocupe su paradero, yo se lo diré: estará donde le dé la gana, con quien le dé la gana y haciendo lo que le dé la real gana. En tanto nosotros nosotros solo hacemos lo poco que podemos, dentro de lo poco que nos dejan. Así que a ver si dejan de crear y difundir estos ridículos culebrones baratos y nos informan de cosas importantes. Goyo Rodríguez.
Responder
Denunciar comentario
Los mandamases de la tele publica estatal censuraron en su momento este programa porque tanto azúcar hubiese puesto en peligro la "afirmación" del nuevo monarca (rey puesto nuevo), que en aquellos momentos era una incógnita y hoy 6 años después sigue confirmando que como jefe de Estado muchos no sabemos si le daríamos un aprobado. Ah, que a él no se le vota.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué pretende el lameculos de Pedro Sánchez y su podrido de PSOE así como el partido podrido hermano de PP con la fuga del rey ejemplar del latrocinio con esta mierda de documental?
El PP, el PSOE y la casa real española aplican a la ciudadanía la misma kk que la dictadura que era pan y circo para tener entretenida a la sociedad mientras roban a manos llenas y van preparando leyes para protegerse.
Ojalá tanto el PP como el PSOE sufran un severo castigo en las próximas elecciones y suponga su desaparición de la vida política, ya que con perdón de la expresión, son un cáncer para el conjunto de la sociedad.
Si España es un país bananero y subdesarrollado, con severa miseria y hambruna, con desigualdades sociales, económicas y de género brutales es gracias y a consecuencia de las políticas económicas crueles y terroríficas practicadas por el PP y por el PSOE.
El rey del estado se fugado con los bolsillos bien llenos ha sido gracias al PP y al PSOE. Por eso pido que tanto PP como PSOE dejen de tomar por gilipollas e imbéciles a la ciudadanía y dejen de engañar de una puta vez con documentales de esta mierda.
Mientras PP, PSOE y casa real española facilitan la huida del rey, actúan como en los tiempos del franquismo dándole al pueblo pan y circo.
PP =PSOE misma kk es. Ojalá la ciudadanía vea que estos partidos políticos son un lastre para el avance de la sociedad y les dé un ostion de campeonato en las próximas elecciones y sea la desaparición definitiva de ambos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEso... y el "ostion" será sustituido por la nueva élite. Por la del "ni soy, ni vengo, ni quedo.... pero cobro". Por esa maravillosa elite del "fuera de aqui quien no piense como yo"... Los discrepantes a la calle...
Eso es "stalinismo"-"franquismo"-...Fascismo.
El que no piense como yo.. ¡¡a la hoguera...!!!
Y volvemos a las andadas con tanto "defensor de la libertad".
La libertad esta ahi, no necesita "libertarios"
Responder
Denunciar comentario
ya estamos echando la bocacha a pacer...!!
¿Por que tanto "odio" hacia psoe...
¿quien nos salvara? ¿el descaste o la encastación?
Vamos a empezar a ser mayores ¿o no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEntiendo que si el documental estuvo censurado, sería porque rezuma tanta baba que da vergüenza. Que lo saquen ahora, siendo tan evidentemente vomitivo me parece un acto de desesperación: se saca toda la artillería para defender la monarquía. Toda. No sé si con este engendró no se habrán pegado un tiro en el pie. Espero que sí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCompletamente de acuerdo con su crítica al programa sobre Juan Carlos I, emitido por TVE. señor Olmo. Es vergonzoso emitir ese bodrio, cuando el Borbón está huido y sin que el pueblo español sepa dónde. ¿Qué pretende el PSOE y los aduladores de la Casa Real, que sigamos comulgando con ruedas de molino? Los periódicos del mundo se están mofando de este País, que demasiado está aguantando. Yo no sé si el PSOE va a poder engañar al pueblo otra vez diciéndole en campaña "que es republicano".
Responder
Denunciar comentario
Hace más de 10 años Quintana publicó un rey golpe a golpe, casi ningún periodista comentó nada. Hoy salen los arribistas-posibilitas, https://www.eitb.eus/es/television/programas/por-fin-viernes/videos/detalle/2584884/video-entrevista-rebeca-quintans-autora-un-rey-golpe-golpe/
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El NO-DO ha muerto, viva el NO-DO...
La TVs, pública o privadas, NUNCA han tenido nunca la valentía de hablar claro, siempre se han tapado las conductas, como las andanzas de éste reputado sinvergüenza, al que le sobra el "presunto".
Demasiados "periodistas de investigación", pero sólo para investigar en una dirección, todo lo que procede de la T78-C78 en definitiva el R78, está fuera de cualquier crítica, se ha convertido en tabú como es la Concepción de María o el Espíritu Santo, dogmas de fe.
Responder
Denunciar comentario
0
0