Ángel Gabilondo ha logrado que su campaña como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid sea la más comentada, antes incluso de que empiece formalmente. El spot Soso, serio y formal ha llamado la atención de los medios y del personal y eso es algo muy meritorio.
Hacer de supuesta debilidad virtud no es nuevo, y de hecho es frecuente en la comunicación política. Hay un antecedente muy conocido en la nutrida historia de los spots electorales, y es aquel en el que Fernando de la Rúa, en 1999, afirmaba algo muy parecido: “Dicen que soy aburrido…”. De la Rúa despegó en buena medida gracias a aquel anuncio y ganó las elecciones presidenciales argentinas frente a un excéntrico Carlos Menem. Aunque después tras el “corralito” tuviera que huir del país.
La campaña de la Rúa, sin embargo, no paró ahí: hubo al menos otras cinco piezas, en las que el candidato aparecía en planos mucho más desafiantes, fijando como adversarios del país la pobreza y la corrupción. En uno de ellos, incluso, aparecía con unos militares armados detrás.
La idea del “soso, serio y formal” es por tanto una excelente idea publicitaria, especialmente si se ve desde ahora complementada como en aquella lejana Argentina del 99. Porque Ángel Gabilondo, no lo olvidemos, es el político más votado en la Comunidad de Madrid. Porque Isabel Díaz Ayuso es la política con una más pobre hoja de servicios. Porque el currículo de ella es paupérrimo en comparación con el del profesor de filosofía, rector y ministro de Educación.
La entrada en la contienda de Pablo Iglesias ha elevado aún más la polarización, y lo seguirá haciendo. No hay mejor aliado de Ayuso que Pablo Iglesias, y viceversa. Ambos tratarán de captar toda la atención y todos los votos, como es natural. Como si en Madrid no cupieran otros colores que no fueran el blanco o el negro. Iglesias ha amenazado a Ayuso con la cárcel, y la presidenta amenaza a los madrileños con una dicotomía insultantemente sencilla: Comunismo o libertad. Y la campaña ni siquiera ha empezado. Es de prever que, por ejemplo, en los debates (que ella ya ha anunciado que tratará de limitar al mínimo posible), Iglesias y Díaz Ayuso ninguneen a los otros tres candidatos hablando el uno a la otra y la otra al uno.
Por eso Gabilondo y sus asesores van a tener que tirar de ingenio para que no suceda lo del árbitro: “Nadie compra camisetas del árbitro”, decimos: la gente prefiere alinearse con un equipo o con otro, y agradece poco la labor de moderación de los colegiados.
En los memes que circulan por la web y por las cafeterías, el arquetipo de Gabilondo, en efecto, es el de un político ausente, demasiado serio, soso y formal para una política de pasiones tan enconadas como la que genera la enemiga número uno de Pedro Sánchez. Pero es cierto que en Madrid muchos estamos cansados de las excentricidades y los excesos ideológicos y verbales de la presidenta, y que quisiéramos algo más de aburrimiento, más seriedad y más formalidad; menos excesos y astracanadas. Y Gabilondo aporta precisamente eso.
Pero si ninguno de los dos políticos que cita han hecho nada de oposición en la Asamblea, uno por no estar y el otro por soso.
No sera mejor votar a quien se ha esforzado y ha estado en el tajo durante este tiempo.
Yo votaré a MasMadrid.,ya sé que en este artículo no sale, quizás por eso estoy escribiendo esto ahora.
Responder
Denunciar comentario
Pero si ninguno de los dos que.politicos que cita han hecho nada no oposición en la Asamblea, uno por no estar y el otro por soso
No sera mejor vitae a quien se ha esforzado y ha estado en el tajo durante este tiempo.
Yo votaré a MasMadrid. Ya se que en este artículo no sale, quizás también lo haré por eso.
Responder
Denunciar comentario
Gabilondo no ha dado ni golpe en sus funciones de "jefe de la oposición" frente a los continuos dislates de Ayuso. No es por tanto ni el más legitimado ni el más capacitado para enfrentarse a ella en nombre de la oposición democrática de izquierdas y de los antifascistas madrileños. Ese papel le corresponde sin duda a Pablo Iglesias; será Pablo el único capaz de movilizar a toda la izquierda para derrotar a Ayuso y a quienes con ella califican al fascismo como "el lado bueno e la historia". Para Gabilondo lo mejor es que siga durmiendo, como ha venido haciendo hasta ahora
Responder
Denunciar comentario
El catedrático de Comunicación y especialista en comunicación política, analiza estrategia de comunicación del PSOE. Leo los comentarios y la gente se tira al monte, que si tal, que si se le ve el plumero. Yo opino que si Cs no entra en la Comunidad de Madrid los números no saldrán y Ayuso gobernará con VOX. No apoyada por VOX. Así que lo interesante es atraer a gente de centro de Cs y no meterse con ellos (que se lo merecen mil veces) Iglesias está poniendo toda la carne en el asador y es un buen estratega. Mas Madrid va por libre y piensa con bastante acierto que sumarán más diputados por separado que juntos. Gabilondo tiene su afición y si puede arañar algo, pues mira tu que bien. Lo que dijo de Iglesias esta bien pensado, porque busca voto perdido de Cs que no es escape al Pp. Pero veo muy complicado que Cs no llegue al 5%, como veo imposible que pacte con el Pp de Hervías, Cantó y otros más. El catedrático Contreras, pienso que hace un análisis de profesor, no de admirador de unos u otros. Nuestra guerra es que no gobierne VOX. Y como no entre Cs, démonos por jodidos, que no sumamos ni de coña. Eso pienso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Atraer gente de Centro" que es ??, atraer a esas personas que les da lo mismo so que arre, que lo mismo votan que no lo hacen porque hay otro plan mejor, que llevan un recorrido como uno de sus "baluartes" el tal Cantó, qué es eso de "atraer a la gente de Centro"....???.
Porque si, esas personas comprueban diariamente lo que hay, lo que está pasando y con mayor gravedad en la Comunidad de Madrid, "esa gente no se siente atraída por nada ni por nadie", quizás no es la mejor gente con la que se puede construir un proyecto, ya que todo dependerá de tantas variables que y tantos cambios de dirección, "pollos sin cabeza".
Responder
Denunciar comentario
Q mirada tan extraña, no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas?!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAquí da todo el mundo por hecho que Cs no entra. Quiero recordar que cuando Pedro Sánchez lo echaron y se quedó sin escaño y sin secretaría, todos lo daban por muerto. Todos los barones y popes del socialismo decían: "dónde va ese??. Y yo comente (casi me matan) que después de ver dos encuentros con la militancia, que iba a ganar. Menos guapo, me llamaron de todo. Y es que la gente sabe muy bien que el Español es muy envidioso (a Iglesias muchos de sus votantes le envidian el chalet de Galapagar), pero a la vez siempre se alía con el desvanecido y traicionado por los suyos. Ese es el caso de Cs. Muchos de sus votantes se ven traicionados por tipos como hervías, los de Comunidad Murciana, Cantó y un largo etc. Pero con todas las dificultades lograron con la ayuda de Podemos echar de la alcaldía a los del pp que llevaban 26 años robando presuntamente. Aún traicionados logran cosas. Así que nadie los de por muertos. En Cs saben que si lo de Madrid les sale mal, se acabó el invento. Y muchísimos de sus votantes seguramente actuarán como nadie piensa. Estoy convencido que no solo entrarán en Madrid, sino que formarán parte activa en el gobierno. Que nadie se olvide que bajar de casi el 20% al 6% no es normal.Que bajen 12 puntos ya me parece muchísimo. En la debacle catalana (dos datos: Arrimadas marchó de Cataluña y "desertó" a la vez que Rivera dimitió) todavía sacó el 6,1% de votos.Aunque en Madrid no va igual, no creo de ninguna manera que Cs no entre. Y si no entra, VOX tomará Consejerías varias. Así que dejemos de Más-madrid-UP y PSOE. La única manera de echar tras treinta años a los ladrones peperos es que Cs entre. Y muchos votantes de Cs lo votarán para que no desaparezca. Ojo que yo no soy vidente y me puedo equivocar.
Responder
Denunciar comentario
Escribe aquí tu comentario (máx. 2200 caracteres)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Después de verte en las cosas claras y este artículo lo tengo claro, voy a cancelar mi suscripción de Infolibre.
Responder
Denunciar comentario
0
0