Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El periodista Fernando Berlín analiza las reacciones de la prensa internacional ante la noticia del desarme de ETA.
Excelente pregunta de Fernando. ¿Por qué para saber qué ocurre en nuestro mierdipaís tenemos que recurrir a la prensa extranjera, recuperando una costumbre que teníamos en tiempos del Santo del valle de los caídos? ¿Será que no está muerto del todo? ¿Será que se le licua la mala baba como la sangre de san Pantaleón? ¿Será que SUS medios de comunicación, porque son todos suyos, solo publican lo que se les manda que publiquen? ¿Será que esto es una democracia virtual o una "posdemocracia"? Cada vez me apetece menos ser español de mierda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasEstoy contigo, sí, AML, esto pasa en otros lugares donde la democracia brilla por su ausencia o es ¿Frágil, muy frágil?. Salud.
Responder
Denunciar comentario
En mi ocurrencia respecto a las causas de la pregunta de F. Berlín, posiblemente influya, no he mirado otros digitales, algunos titulares de hoy aquí mismo en infoLibre, que no critico, sólo menciono. Art. de opinión J.R. Lucas "No habrá más penas... ni olvido" lo que va en portada debajo del titular (no sé cómo se denomina en términos periodísticos): "Aquí sólo habrá paz cuando el tiempo cure heridas y los asesinos paguen por lo que hicieron". Art. información/análisis de E. Herrera "El desarme de ETA deja pasos pendientes: crímenes sin resolver, acercamiento de presos y construcción de un relato compartido". Insisto ni critico, ni cuestiono, sólo copio y pego.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasMuy bien visto, Damas, muy bien visto...
Responder
Denunciar comentario
Por cierto, hay otros dos titulares, que entiendo neutros: "Directo | Los verificadores aseguran que ETA ha entregado una lista de ocho zulos con 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivos, y miles de detonadores y munición" art. de infoLibre y el otro - Zapatero: "Los temas pendientes tienen que abordarse de forma discreta entre los Gobiernos vasco y español" - una entrevista de E. Herrera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasETA da de comer a mucha gente. No todos en el mismo lado. Con seguridad, de ETA vive mucha mas gente en BESPAÑA que en otros lugares. Recordemos la pelicula " Lobo".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo lo dudo, "la trama" los intríngulis considero que son indiscutibles, aunque normalmente nos sean precisa e intencionadamente ocultados. Cuando hay muertes de quienes nada tienen que ver, con la responsabilidad, ni tan siquiera lejana, con los hechos, la complicación la dificultad para acercarse, aproximarse a la consideración de lo que sea, se incrementa a niveles extraordinarios. ¡Qué difícil!. Tengo dudas sobre sí he visto esa película, pero consultada la sinopsis me hago una ideilla. Vamos que, llevas razón, y aunque siga sentando (afianzando) precedente Don cinéfilo hereje. Para mí que llegas retrasado a la siesta de traje de noche y ...... (escoge la palabra que más te guste).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHoy, con un Madrid-Atleti no hay hereje ni siesta que de respete. Durante 90 minutos seré un pobre hincha alienado. Nadie es perfecto. Firmado: Nadie.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDesde que hace un rato he reparado en el sonido del dichoso helicóptero, sobrevolando el Bernabéu, he pensado que esa fuera la causa del retraso y de tu, ahora confirmada, infidelidad con la Srta. Siesta. Cada vez que haya algún gol, de haberlo, de los vikingos, me enteraré a través de las ondas, eso sí, sin más receptor que mis oídos y aunque estén las ventanas cerradas.
Responder
Denunciar comentario
AML, coincido contigo en tu apreciación sobre la pregunta de Fernando Berlín, [en mi caso, no me importa que sirva de precedente ;-) ya he coincidido en otras ocasiones] Respecto a algunas de las posibles respuestas que sugieres, las cuáles estimo que son oportunas, añadiría alguna otra, respecto a la opinión pública de este país (desde luego mediatizada, conformada, condicionada, supongo que como en el resto del mundo) ¿Se considerará más eficaz hacerlo desde una cierta distancia, con mediadores, en este caso medios de difusión internacionales?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esperemos que no secuestren periódicos extranjeros (o los compren, que viene a ser lo mismo).
Responder
Denunciar comentario
0
0