Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me parece tan extemporáneo dar una medalla de una ciudad a una Viregen, que no entiendo la polémica.
¿Estamos en el siglo XXI en un Estado laico, con una separación clára entre Iglesia y Estado o andamos por la Edad Media sacando a los santos en procesión para librarnos de la peste?
Yo es que creo que el Alcalde sea del partido que sea, no lo debería haber tomado ni en consideración.
Responder
Denunciar comentario
Si partimos del respeto 'mutuo': cada cual tendra sus 'actividades lúdicas' PRIVADAS, QUE ABONARÁ DE SU BOLSILLO. // Desde la racionalidadad, las creencias de cada cual, son eso, PRIVADAS, sufragenselas ustedes. Con el dinero público [El que aportamos todos via impuestos directos e indirectos] NO SE PAGAN LAS CREENCIAS DE NADIE...¿Es dificil de entender?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEs fácil de entender y estoy mayormente de acuerdo con que el Estado no debe sufragar la religión, pero eso no es el tema que nos ocupa. El respeto a las creencias de una persona no tiene que ver con los acuerdos que el Estado tiene con los representantes oficiales de dichas creencias: cada individuo tiene derecho a tener su fe, y los temas económicos van por otro lado. Es como si alguien de derechas se cuestionara respetar a quienes les gusta El Ministerio del Tiempo porque considerara que el Estado no debe sostener una televisión pública.
No tiene nada que ver el concordato estatal con la Iglesia (que no suscribo) con que un número de personas hayan pedido que se conceda una medalla a la patrona de una ciudad (que me parece respetable y, hasta donde yo sé, no se han metido con nadie).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSon sujetos de derecho/obligaciones, las personas fisicas o jurídicas ; la estatua, sea la que fuere, no cumple las características pertinentes. Será la Cofradía que la representa ¿no? Aunque no tenga dotación económica, la medalla de oro, es un bien material que deberá figurar propiedad de persona física o jurídica. Salu2
Responder
Denunciar comentario
Tiene que ver. Las medallas 'tienen una dotación económica' creo. //No quisiera molestar a nadie; sean cuales fueren sus creencias, hablando de idolatrias, cual espectáculos teatrales. No se que es 'El Ministerio del Tiempo' entiendo que será una serie de TVE. Tan libres los que se ponen frente a la caja tonta, sea cual sea 'la representación/entretenimiento' ; como el desfile con becerros de oro, se llamen como quieran los 'creyentes' . //Los pueblos, son su geografia y sus ciudadanos. Andalucía tiene muchos habitantes 'adoradores' Viven de sus 'costumbres' // Puede considerar que nos extrañe/veamos incoherente que, un militante de un partido 'laico' y MAESTRO -por consecuencia, enseñante desde la racionalidad- ¿ponga medallas, de la ciudad de la que ejerce de 1er. Edil, a becerros de oro? //En su momento, referí la opción utilizada por el rey Balduino, cuando Bélgica, aprobó la ley de divorcio. Desde su ortodoxia católica, dimitió, hasta que concluyó la aprobación de la ley, por el Parlamento belga. // Quizá, el Alcalde de Cádiz, actúe conforme a su libertad de conciencia ... Alcalde, será por un tiempo, maestro, siempre. Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Error. Disculpas 'sufraguenselas' Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Tras leer los comentarios y a riesgo de ponerme a todos los argumentos en contra: a) no es lo mismo lo que hizo Fernández Díaz (porque le dio la gana) que esto (porque lo ha solicitado una parte de la sociedad sin que nadie haya dicho lo contrario); b) la mayoría de la población española es católica, así como la mayoría de la población gaditana, y la democracia se basa en mayorías; c) hasta donde yo sé, no hubo contrapropuestas a la medalla; y d) en general hay un exceso de actitud hostil o jocosa (hasta rozar la caricatura) hacia las creencias de personas que igual no se han metido con nadie. No soy especialmente creyente, pero (más allá de la polémica de la medalla) igual sería más humano y democrático respetar la fe de los demás, cosa que no percibo por aquí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas
«… igual sería más humano y democrático respetar la fe de los demás…» Totalmente de acuerdo y por ello estaría bien que la religión de esa Virgen no amenace a todo el mundo con las llamas eternas del infierno o con menosprecios por parte de alguno de sus prebostes a gays, divorciados, abortistas, y también estaría bien que esa religión se financiara con los ingresos de sus creyentes y no con los impuestos generales.
A mí no me ha parecido percibir falta de humanidad ni de democracia en los comentarios leídos.
Por cierto, puestos a repartir distinciones: ¿habrá que empezar a pedir medallas y honores también para los ateos, descreídos, agnósticos? ¿O es que entre esta parte de la sociedad no hay personas que se comportan como buenos ciudadanos?
Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestaspaco, no sé tú, pero yo hace mucho tiempo que no oigo la monserga del fuego eterno y las llamas. En general, el mensaje del Nuevo Testamento es positivo, en cuanto a que presenta la búsqueda de una ética que se parece bastante a la de la gente que busca una sociedad más justa. Y sí. Hay sacerdotes imbéciles que hablan del infierno y se meten con los gays, igual que hay antinacionalistas fachas, pero los comportamientos individuales no convierte a la religión en el enemigo del pueblo, igual que el antinacionalismo no implica necesariamente fascismo.
Sobre la financiación de la religión, no tengo nada que decir: estoy de acuerdo, pero no tiene nada que ver con el acto simbólico de conceder una medalla a la patrona de una ciudad, salvo que queramos buscar la relación.
En cuanto a si habrá que pedir medallas y honores para los ateos... No se ha concedido una medalla a los católicos, sino a un símbolo que ha sido la patrona muchos años de una ciudad, y tras la que hay un colectivo de personas (y es, por tanto, a quien realmente va, porque no creo que la Virgen la disfrute mucho); que sea o no un símbolo religioso es una cuestión heredada. También se conceden medallas de oro a símbolos no religiosos (como al Hospital de Oviedo). No veo que tenga nada que ver.
Por último y respecto a si se falta al respeto, supongo que es cuestión de puntos de vistas. Sospecho que si alguien hablara del ateismo en los términos en los que se he leído en muchos comentarios de este diario, ya lo habrían linchado.
En fin, que detecto una actitud extremadamente defensiva hacia algo que no tiene importancia: le han dado una medalla por el 150 aniversario de una patrona, porque se han recogido firmas, no ha habido firmas en contro ni contrapropuestas, y se ha votado en pleno del Ayuntamiento. Estaré de acuerdo o no, pero a mí me parece bastante democrático.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs verdad que solo el humor puede salvarnos de situaciones en las que no se ve salida por ninguna parte. Por eso este artículo no tiene precio; me he reído de buena gana varias veces, no tiene desperdicio. Pero, dicho esto, lo de Kichi es de llorar no tanto por la concesión de la medalla como por no haber tenido los reflejas suficientes para tomar la salida adecuada: convocar a todos los gaditanos a un referéndum. ¿No se trata de otorgar la medalla de oro de la ciudad? Pues veamos lo que opinan los ciudadanos, todos los ciudadanos y no solo los integristas, cofrades, y peperos con ganas de buscarle las cosquillas al alcalde. Kichi no ha dado la talla, ni Podemos tampoco. ¿O es que estaban de acuerdo con darle la medallita?
Responder
Denunciar comentario
¡Y luego hablábamos del ex ministro Fernández Díaz! Punto en boca: gilipollas, los hay en todos los sitios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa diferencia es que Jorge Fernández Díaz lo hace sistemáticamente y porque le da la gana, y esto ha sido votado por nueve de los diez concejales en Pleno del Ayuntamiento, como acto simbólico explicable debido a que se celebra el 150 aniversario de la Virgen del Rosario como patrona de la ciudad, que va más allá de cuestiones meramente religiosas y entra en el terreno de la tradición. Pero no pasa nada, porque no cuesta considerar "gilipollas" a los nueve de diez ediles que lo apoyaron (hubo una abstención y ningún voto en contra) y a los gaditanos que también están de acuerdo. Deberían volverse todos anticlericales, porque al parecer ser gilipollas es consustancial a los actos de fe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCómo no: siempre sale la sacrosanta tradición. Ese manto en el que se envuelve el catálogo de incontables estupideces que se han dicho o hecho en este país a lo largo de su historia. Y que se siguen haciendo. Además, si tiene el marchamo de la fe se le añade una pátina de autenticidad y respeto que para sí quisieran algunos. En mi opinión, por mucho que lo apoye una suscripción popular, un servidor público en el ejercicio de su cargo y en el marco de un Estado aconfesional, con independencia de su adscripción política o religiosa, no debería colgar medallas a una figura representativa de una creencia religiosa, por muchos seguidores que tenga y por mucho que se apele a la tradición. Como muy bien ha dicho irreligionproletaria, con el dinero público no se pagan las creencias de nadie. Pero por qué enfadarse con los vecinos, si total se trata de pincharle una medalla a una imagen. Además, no le va a hacer daño ni a ella ni a nadie... Y es bien barato. Digo todo esto a sabiendas de que, según la Constitución, España no es un estado laico, donde se excluye el hecho religioso, sino aconfesional, donde el Estado se limita a constatar que ninguna confesión religiosa será reconocida como oficial. La diferencia existe y es sutil. Por consiguiente, el que se abra el espacio público de este país a todas las confesiones religiosas no significa que un servidor público se deba prestar a estos menesteres y menos, por poco que cueste, que se sufrague con fondos públicos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs decir, que entiendo que el problema no es que se le ponga una medalla de oro a un símbolo de la ciudad, sino que el problema es que ese símbolo representa (también) a una religión.
Si esto fuera así, ¿no estamos discriminando? Porque por esa regla de tres, la fallecida madre Santa Teresa de Calcuta (que fue Santificada por el Papa) no debería poder recibir ninguna prebenda ni homenaje póstumo por parte del Estado, vote quien vote y a pesar que fue Nobel de la Paz en 1979, porque esto es un país aconfesional.
Pero ponerle "Alfredo Di Stéfano" a una calle de Madrid... ah, eso sí.
Responder
Denunciar comentario
No entiendo las razones que aporta Monedero defendiendo en el artículo del digital «Publico.es» la actuación del alcalde Kichi. Siguiendo su argumentación si la mayoría del pueblo le pide que quiere que se implante el fascismo en la ciudad el alcalde debería hacerlo por imperativo mayoritario; opino que en esa hipotética situación lo que debería hacer el alcalde es dimitir, salvo que esté de acuerdo con lo que se le propone. Diría que el mayor baldón de Zapatero en su mandato presidencial fue obedecer lo que le impusieron desde Bruselas en vez de dimitir y convocar elecciones. Dicho lo cual los gaditanos son muy libres de darle a quien les apetezca una medalla de plata… mientras no nos priven a los humanos de su maravillosa Tacita plateada. ¡Anda que no habrá guasa gaditana con las comparsas en los próximos carnavales! República Libertaria y LAICA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"Siguiendo su argumentación si la mayoría del pueblo le pide que quiere que se implante el fascismo en la ciudad el alcalde debería hacerlo por imperativo mayoritario". Igual comparar un acto simbólico (con el que estaremos de acuerdo o no) con el fascismo es un poco sacar los pies del tiesto. Por otro lado, convendría que nos posicionáramos... ¿el pueblo decide, o no? ¿Queremos democracia, o no? ¿El pueblo es soberano salvo en aquello que no nos gusta a una minoría (y nos guste o no, los no católicos lo somos)? La inconsistencia reside en eso, no en la medalla a la Virgen, así como era inconsistente en no dejar hablar a Felipe González en la Universidad (un tipo por el que no tengo simpatía) y luego alegar libertad de expresión cuando se hacen bromas pesadas en Twitter.
Responder
Denunciar comentario
Ayer no pude entrar a comentar con 'su santidad' y 'jorgeplaza' la discusión provocada a consecuencia de arlo de Monedero en publico.es y hoy, también lo refieres tu. Decía Jorge a 'su santidad' que 'San Manuel Bueno, martir' la obra de Unamuno referida, don Manuel 'no creía pero hacía como que si, para no defraudar a sus fieles' : " ...y no me olvidaré jamás el día en que diciéndole yo 《Pero, don Manuel, la verdad, la verdad ante todo》, él temblando me susurró al oido -y eso que estábamos solos en medio del campo-: 《¿La verdad? La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella..》 《¿Y por qué me la deja entrever ahora aquí, como en confesión?》, le dije. Y él: 《Porque si no, me atormentaroa tanto, tanto, que acabaría gritándola en medio de la plaza, y eso jamás, jamás, jamás. Yo estoy para hacer vivir a las almas de mis feligreses, para hacerles felices, para hacerles qye se sueñen inmortales y no para matarles....Todas las religiones son verdaderas en cuanto hacen vivir espiritualmente a los pueblos que las profesan, en cuanto les consuela de haber tenido que nacer para morir y para cada pueblo la religión mas verdadera es la suya, la que le ha hecho...// Tiene un pié de página: "Algunos editores (aclara Victor García de la Concha), sin fundamento en el manuscrito ni en la versión impresa definitiva, leen "la que ha hecho" interpretando 《la religión que el pueblo ha formado》 No es ese, el sentido unamuniano sino el de 《la religión que ha configurado al pueblo como tal pueblo》// Y, volvemos al texto: -Y él el pueblo -dije- ¿cree de veras? -¡Que se yo...! Cree sin querer, por hábito, por tradición. Y lo que hace falta es no despertarle. Y que viva en su pobreza de sentimientos para que no adquiera torturas de lujo. ¡Bienaventurados los pobres de espíritu! // Nueavamente, García de la Concha, a pie de página: "Unamuno contradice aquí el sentido de la promera bienaventuranza (Mateo 5,3) entendiendo por 《pobres de espíritu》 a los que se nutren de la religiosudad tradicional, de la fe ingenua: el coraje qye reqyería Kierkegaard para enfrentarse a la verdad última...// 'deleznable' no, Jorge.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lástima de Marqués de Pombal, nos habría resuelto el problema de raíz.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Sebastiao Jose de Carvalho e Mello, clausuró la Universidad de Évora y expulsó a los jesuitas. ¿Lo refiere por esa circunstancia? Precisamente, los jesuitas son los mas racionales /cultos, etc... Ante la ley, todos. Las creencias, cada cual las suyas, privadas. Los problemas no se resuelven anulando al contrario; -no es mi opción, al menos- 'Al cesar lo que es del cesar y, a dios, lo que es de dios.' Salu2
Responder
Denunciar comentario
0
0