Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La agencia Bloomberg ha publicado un informe sobre el precio que ha pagado España por su actual crecimiento económico: desigualdad, salarios bajos y desempleo.
La dictadura franquista, especialmente a partir de los 60's generó mucho excedente de mano de obra (parados, dicho en plata) que tuvieron la salida de la emigración.La crisis/recesión que comenzó hacia 1979 ( con un desarrollo muy parecido a la actual) comenzó a alarmar al país. Recuerdo perfectamente las noticias que clamaban se había llegado al MILLÓN de parados. Algo no visto desde la guerra civil. Desde entonces durante los años 1979-1986 la cifra no dejó de crecer...(y con el PSOE en el gobierno) JAMAS se ha cerrado esa brecha, ni hay intención de cerrarla. No ha hecho mas que crecer. A la pregunta de Fernando Berlín sobre si habrá debate, en mi personal opinión creo que por desgracia la respuesta es NO. Nadie va a hacerlo. Estamos repitiendo la historia con 30 años de decalaje. Este año es 1986, (subidas en bolsa, reinicio siguiente burbuja inmobiliaria, mensajes "optimistas" -y el que no lo sea es un amargado-, medios que incitan al consumo de bienes suntuarios, para la siguiente generación de nuevos ricos...) Y una bolsa de 3-5 millones de muertos. Zombies económicos que se han caído y NADIE va a ayudar a recuperarse. Son muertos en la "cuneta" económica. Esta brecha, que ya es un GRAN CAÑON del Colorado comenzó en 1979. Y descubrieron, sobre todo el PSOE, que al igual que la corrupción NO tiene coste electoral. P.D:Y el informe que habla de esto lo publica una agencia tan sospechosa de ser subversiva y anticapitalista y estar financiada por algun régimen bolivariano como BLOOMBERG...
La dictadura franquista, especialmente a partir de los 60's generó mucho excedente de mano de obra (parados, dicho en plata) que tuvieron la salida de la emigración.La crisis/recesión que comenzó hacia 1979 ( con un desarrollo muy parecido a la actual) comenzó a alarmar al país. Recuerdo perfectamente las noticias que clamaban se había llegado al MILLÓN de parados. Algo no visto desde la guerra civil.
Desde entonces durante los años 1979-1986 la cifra no dejó de crecer...(y con el PSOE en el gobierno)
JAMAS se ha cerrado esa brecha, ni hay intención de cerrarla. No ha hecho mas que crecer.
A la pregunta de Fernando Berlín sobre si habrá debate, en mi personal opinión creo que por desgracia la respuesta es NO.
Nadie va a hacerlo. Estamos repitiendo la historia con 30 años de decalaje. Este año es 1986, (subidas en bolsa, reinicio siguiente burbuja inmobiliaria, mensajes "optimistas" -y el que no lo sea es un amargado-, medios que incitan al consumo de bienes suntuarios, para la siguiente generación de nuevos ricos...) Y una bolsa de 3-5 millones de muertos. Zombies económicos que se han caído y NADIE va a ayudar a recuperarse. Son muertos en la "cuneta" económica. Esta brecha, que ya es un GRAN CAÑON del Colorado comenzó en 1979. Y descubrieron, sobre todo el PSOE, que al igual que la corrupción NO tiene coste electoral.
P.D:Y el informe que habla de esto lo publica una agencia tan sospechosa de ser subversiva y anticapitalista y estar financiada por algun régimen bolivariano como BLOOMBERG...
Responder
Denunciar comentario
0
5