Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Soy de los que opina que nunca se debió permitir, ni por activa ni por pasiva, el Gobierno de Rajoy. Por eso no soy de los que piensan lo que señala Benjamín acerca de que la moción de censura es inoportuna e innecesaria.
Como la moción de censura a un gobierno exige el recambio por otro gobierno alternativo y, para eso, hace falta tener preparada dentro de la moción de censura una sesión de investidura, con su programa, su candidato y, lo esencial, los apoyos para desalojar al Gobierno censurado por un nuevo Gobierno. Censurar para no investir y más claramente cuando se hace sin explorar los apoyos a la investidura previamente es una estrategia llamada al fracaso ¿por y para qué se hizo? A esa pregunta parece que hay una carta interna en Podemos que lo aclara, quizás alguien que verdaderamente quiera informar y no distraernos con fuegos artificiales más o menos cultos, pero siempre en el mismo sentido, un día nos de una opinión sobre el asunto.
Respecto del pegamento, creo que es un recurso retórico para intentar reforzar un argumento inexistente ¿Y si no hubiera dos izquierdas y sí dos Españas populistas? Y entre ellas y a pesar de ellas acaba avanzando la realidad social.
Respecto de las abstenciones sí hay diferencia, los candidatos, en una es el más votado por los españoles y en otra es el tercero, por cierto ninguno de los dos ha consensuado el programa de gobierno con el PSOE y en ambos votaron no a la investidura de un presidente socialista.Ninguno de los dos es una alternativa de gobierno que el PSOE quiere apoyar.
A Pedro Sánchez le han devuelto las llaves los militantes para terminar con los mangoneos varoniles y para que el partido tenga una voz propia, de izquierdas y coherente, que es lo que la izquierda necesita.Cuando en Podemos se den cuenta que sus ambiciones son manejadas para reforzar al PP y asuman el rol que les den los votos, en este caso de actor secundario, se darán las bases para sacar al PP del poder. Pero.... ¿porque PODEMOS no apoyó un gobierno del psoe con ciudadanos desde fuera que desalojaba al PP y tenía mayoría absoluta? Esas decisiones son la que diferencian la grandeza de la vulgaridad....por sus hechos los conoceréis.
Responder
Denunciar comentario
"El secreto está en seguir el mismo ritmo" -concluye- ¿Qué ritmo, sr. Prado, debemos seguir?
Hemos podido comprobar con la moción de censura -siguiendo con sus metáforas- las partituras, los directores y las interpretaciones y ya habrá tomado nota de que no "podrían ocurrir tantas cosas". El "libro de instrucciones" ya lo tenemos desde 1978 y sobre él se han sucedido múltiples leyes y decretos leyes, incluso cambios de última hora, para seguir el "mismo ritmo". ¡Qué malos son para este baile UP? Deberían pasar por la academia para aprender el compás y no ponerse a mociones de censura, así, sin más, sin practicar un poquito de los pasos de salón. Pero todo llegará, sr. Prado, después de unos cuantos tropiezos y pisotones, de la mano abstencionista del PsoE, para mayor brillo del salón.
Responder
Denunciar comentario
Los partidos políticos españoles existen para beneficio de sus componentes/miembros. Los de izquierdas no lo son menos. Primero ¿cómo me beneficio yo? Luego, y si no me cuesta mucho, quizás haga algo por mi país, por mis conciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAyer tuvimos una vez mas, la paciencia de ver como en el lugar donde se supone, está representada la ciudadanía, hay solo; desidia, falta de interés, cansancio y dormilones/as, incumplimiento de todas las obligaciones de saber estar y muy poca educación, por parte de todo el gobierno del PP,
Responder
Denunciar comentario
Tal vez el pegamento que le falte a la izquierda no sea el de pegar a distintos partidos sino el de pegar voluntades de ciudadanos que se sienten a la izquierda y quieren políticas de izquierdas. Paro ello hay que hablar de programas concretos, de explicar con mucha precisión la realidad a la ciudadanía y permitir que sea la ciudadanía la que se exprese no solo cada cuatro años. Se trata de hacer realidad lo que el sentir de mucha gente que vota a distintos partidos a la izquierda del centro (para que nadie se ofenda) o que no vota pro hartazgo, hace tiempo que ha unido al pensar en un futuro más justo, solidario, libre, y seguro. Hacer realidad mediante un programa no de mínimos, sino amplio, que no tenga miedo a buscar soluciones que salgan fuera de las reglas impuestas por un sistema capitalista neoliberal para el que lo primero es el negocio y la persona solo es un instrumento para dicho negocio. No deben pretender los partidos de izquierda convencer a la ciudadanía para llegar al poder. Deben escuchar a la ciudadanía, a su movimientos sociales y sindicales para convertirse en su voz y trabajar para hacer realidad lo que ya está unido en las ideas, sentimientos y esperanzas.
Responder
Denunciar comentario
Entiendo la manipulación cuando a los sociolistos se les relega a una posición en la que según el propio renacido Sánchez, les relegaron los dueños de lo que, de momento, queda de partido. Entiendo que a las élites sociolistas en Andalucia les interese que una perdedora baronesa, ideologa del gran golpe de La Gestora, use lo poquito que le queda de credibilidad, defendiendo un pacto con el partido de Ciudadanos, marca blanca barata de derecha de toda la vida, que pueda justificar el actual gobierno de los Eres y Directores y chóferes cocainómanos. Campeones europeo del paro. Con este corrupto modelo de socialismo no hay pacto que se pueda defender. Si se quiere que un verdadero socialismo de izquierda sea posible, que empiecen por limpiar su partido y luego, si hay ¡¡que lo debería haber!! un programa común para este país desde la nueva izquierda, hágase. El resto es un suicidio político. En Andalucía todo partido que ha sostenido al P$O€, ha terminado o desaparecido o relegado al ostracismo. Podemos debe tener mucho cuidado. Que se lo pregunte a IU-Andalucia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El odio cainita de la izquierda tiene su origen en el nacimiento del PC a manos de Carrillo que se "fugó" con las juventudes socialistas para fundar el PCE. Desde su nacimiento el objetivo máximo es terminar con el PS o al menos pasarle por encima, lo que se ha intentado de mil maneras, incluso con pactos anti naura como el de Anguita con Aznar y los medios de comunicación más extremosos, como el Mundo y su director que lograron terminar con la época González.
Esa confrontación ha sido heredada por Podemos que ha centrado su baterías de misiles contra el PSOE, suponiendo que es el vivero de votos de donde puede crecer e incluso superar a la izquierda tradicional y más amplia del espectro político. Efectivamente recientemente pudo alcanzarse el acuerdo necesario, renunciando todos a una parte de sus mínimos, y estructurar un plan, un programa compartible por las tres formaciones por un espacio de tiempo limitado, tal vez una legislatura. Pero un grupo se negó en redondo a ceder, a negociar, y además lo que hizo lo hizo siempre con un único objetivo: dañar la imagen de Sánchez y del PSOE. De modo que hoy podemos afirmar que Rajoy está donde está gracias a P. Iglesias y a Podemos, eso es un hecho innegable.
Responder
Denunciar comentario
0
0