Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
el español medio sabe que España es mucho más grande que lo que somos ahora. Sabemos que somos buenos, tenemos talento, inventiva, sentido del humor pero seriedad cuando toca, juerga, siesta, verbena, sevillana, jota, sardana, pero cuando toca currar se curra, y de lo lindo. No son pocos los ámbitos en los que destacamos, y serían muchos, muchísimos más en los que podríamos destacar. Sólo con un empujoncito.
Cuando ves que políticos de uno y otro color hablan hablan y hablan pero pocos se refieren a este poderío patrio, te decepcionan. Está bien hablar de recuperar derechos perdidos, claro que sí, pero también está bien hablar del cómo. Ese 'cómo' es creando industria, empleo, apoyando la investigación, invirtiendo en futuro, animando a la población. Creyendo y haciendo creer en el país y sus posibilidades.
Pero no, la mediocridad que esparce el actual gobierno nos tiene a todos sedados. De verdad nos creemos que debemos salir del agujero económico arrastrándonos, avanzando milímetro a milímetro. Parece que este país, pobre, no da para más. Camareros, limpiadoras...
Nos han convencido. Ya no queda orgullo español. El hastío es general. Ya ni votamos.
España podría estar triunfando en el mundo, y todos podríamos estar orgullosos de formar parte de esta nación y su florecimiento. Pero aquí hablamos de todo menos de eso. Empezando por el fútbol y terminando por el tema independentista.
Si España avanzara como sabe y puede cuando la dejan, dudo mucho que nadie quisiera irse de aquí.
Y dudo todavía más, que la sociedad española tuviéramos tan mala o triste opinión de los políticos.
Somos buenos pero nadie nos lo dice. ¿Vamos a aplaudirles?
Responder
Denunciar comentario
Enhorabuena y bienvenida, aúnque el tema rechina por cansino, se agradece un punto de vista nuevo con acento fresco. El comportamiento del PP, lo mire por donde lo mire es; repugnante, entre otros y malsonantes calificativos que se le pueden dar, estoy de acuerdo, en lo referente a la mala "digestión" que han hecho siempre, al haberse llevado a cabo ESA (trancision del 78) en la que Ellos "cedieron" bastante poco, mucho menos, que los restantes DEMOCRETAS. Esa palabra la usaban, pero ignoraban todo su significado, habituados durante más de cuarenta años, al ordenó y mando. Confiaban más, en que el resultado fuese más "moderado" por aquello, de que (todo estaba atado y bien atado) el nivel de supervivencia se mantuviese mejor "controlado". Ese "gusanillo" les quedó a muchos en la barriga y prueba de ello fue el (23F) "perder" privilegios y tener que aceptar, una igualdad de oportunidades para todos. Recuperar ese "estatus" a sido la tarea pendiente, que empezó con la pérdida de las elecciones de Felipe González y que con unas políticas neoliberales, por parte dé Aznar con el apoyo de los Puyol ( los del 3%) supone, la "recuperación" de la España de Ellos. Llega otra vez la mayoría absoluta, por la "buena" labor de Zapatero (al final de su legislatura) y el "remate" de la faena, aquí vale todo, ( el fin, justifica los medios) Ellos con sus amiguetes sobre el agua y los demás, de la línea de flotación para abajo.¿cuándo "flotaremos" todos, sin tragar agua?
Responder
Denunciar comentario
Excelente artículo.
Espero, aunque con demasiadas dudas que, la magistratura que juzgue a todos estos sinvergüenzas sepan que el no contestar a las preguntas, hacer oídos sordos, decir que no se acuerdan, que los sobres eran algo normal y que se da en todos los sitios, que no les consta, que no saben... puede ser tanto una estrategia de defensa como un signo elocuente a favor de las condenas que procedan.
El problema es eso, los magistrados. ¿Son realmente libres o más bien tienen una libertad sesgada?
Espero que por encima de las leyes prevalezca el espíritu de las mismas, ya que éste espíritu es el que leyes injustas puedan ser mejoradas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSon libres amigo mio. Precismente ahi radica el problema de esta magistratura: son libres de favorecer a quien les plazca y de permitir que su ideario politico interfiera y condicione sus decisiones judiciales. Ese es EL PROBLEMA. Si alguna vez cae el PP, si alguna vez somos capaces de derrocar a esta banda de delincuentes que ha usurpado La Moncloa, lo primero que debe hacer el entrante es una limpieza a fondo de la justicia eliminando todos esos elementos toxicos y malolientes que ha ido colocando el PP. Estoy seguro que nadie del PP da instrucciones a ningun juez: coloco a los afines y les deja hacer sinque haga falta que nadie les diga nada. Hay que sacar toda esta basura y ventilar la casa.
Responder
Denunciar comentario
"No podemos prescindir de las organizaciones políticas, al menos hasta que inventemos un sistema que nos haga más libres." Ya Manuela Carmena dijo que los partidos políticos estaban anticuados. ¿Será verdad?...Por cierto. ¿Alguien sabe como se llamaba el aparatejo con el que los antiguos griegos elegían a sus representates y las reglas de elección?
Responder
Denunciar comentario
La derecha lo sabe y le trae a cuenta, ¿qué? Un aspecto que no se trata en este interesante artículo. Qué tiene copados los medios de comunicación más influyentes de este país. Televisión, radio, prensa escrita a su servicio, toda una batería al servicio del "difama que algo queda", pelotas, apesebrados y serviles para convertir la mentira en otra cosa. Dóciles mensajeros de noticias inventadas, prefabricadores de pruebas falsas que hacen caso omiso cuando no les queda más remedio que desmentir. Con unos medios objetivos, dignos, "don Tancredo" hubiera dimitido hace tiempo. Con una justicia no hecha a su medida muchas de sus huestes hubieran tenido que dimitir y otros estarían entre rejas una larga temporada. Por no hablar de un partido que dice ser de izquierdas y que se desmiente así mismo a la menor oportunidad, como estamos viendo un día sí y otro también. En fin, los becerros de oro han acaparado el interés de una gran mayoría. ¿Propuestas? Seguir luchando, tratando de desenmascarar a la sarta de depredadores sin escrúpulos. Por eso necesitamos que se vayan sumando voces como la de Cristina y otras más, en este medio, para llevar a cabo esta labor. Que la ignorancia vaya estando en retirada. Muy difícil pero no imposible. Salud y republica.
Responder
Denunciar comentario
TODOS SABEN TODO, pero para éso están los Medios de Comunicación (mayoritariamente en manos de la derecha), los Centros de Investigación, Empresas Demoscópicas, etc, etc, etc., para dirigir la opinión de "la masa votante". A ésto le unimos el cinismo y la poca vergüenza de la que alardean ciertos personajes (no...??), y la actitud blandengue de muchos periodistas "progresistas o de izquierdas", pues.........
Responder
Denunciar comentario
Se lee: "los ex y la actual tesorera del PP comparecían en el Congreso por los casos de corrupción, convirtiendo la sesión en un ejercicio esperpéntico de desprecio institucional."
La cosa no fue "inocente" sino preparada como lo demostraron las cámaras que grabaron la intervención de Carolina Bescansa interrogando al ex tesorero Rosendo Naseiro.
Se pudo ver que la cosa estaba preparada, gracias a que Bescansa, antes de iniciar su interrogatorio, le pidió al presidente de la comisión, sentarse en primera fila, en el puesto del Fernando Martínez Maillo coordinador general del PP, para que Naseiro la oyese mejor, como se puede ver y oír en el vídeo de este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=xOMMIjjisLw&feature=youtu.be&t=1
A partir del momento 25m 24s del vídeo, Carolina Bescansa le pregunta a Rosendo Naseiro quién fue la persona que ocupó el cargo de tesorero cuando dejó de serlo:
https://www.youtube.com/watch?v=xOMMIjjisLw&feature=youtu.be&t=1524
Se ve y oye a Naseiro que sin mirar al frente, se dirige al presidente que tiene al lado, diciendo con rotundidad que el puesto de tesorero no quedó vacío, ya que estaba el secretario general Alvarez Cascos que fue el que se hizo cargo, y Naseiro vuelve a mirar al frente, y se ve, que la persona que está al lado de Carolina Bescansa estaba haciendo un gesto con la mano que termina tapando la boca, y Naseiro cambia y dice que cree, y que no lo sabe:
https://youtu.be/xOMMIjjisLw?t=1545
Carolina Bescansa concluye diciendo que ella entiende que se encargó Alvarez Cascos, momento en el cual la persona de la mano en la boca, hace un gesto con el dedo índice, y Naseiro que había aceptado lo dicho por Bescansa, se desdice indicando que no sabe:
https://youtu.be/xOMMIjjisLw?t=1573
Y mientras tanto, el presidente Quevedo, en la inopia o quizás haciendo la vista gorda, ya que como mínimo debería de haber expulsado a todos los del PP allí presentes.
¿Cuánto tiempo llevará crear y ensayar una coordinación gestual del tipo que se ve en el vídeo?
¿Cuántos junto a Naseiro habrán participado en el ensayo y dónde?
Saludos cordiales
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El "problema de España" es el "cainismo", no existen contrarios "solo enemigos", y al enemigo hay que destruirlo, al contrario hay que convencerlo, es una diferencia que nunca ha entendido la derecha española
Responder
Denunciar comentario
0
0