Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿El pueblo quiere saber cosas? Aquí se cuentan unas cuantas, algunas muy graves:
http://elasombrario.com/brenda-chavez-consumo-responsable/
Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe han escuchado voces críticas sobre la intachable figura del ex-fiscal anticorrupción por el hecho de no haberse pronunciada antes sobre los recientes casos de corrupción. Dice un conocido refrán que "Mientras seas yunque aguanta, cuando seas martillo golpea". Hoy, libre de responsabilidades, el señor Jiménez Villarejo es "martillo" y tiene todo el derecho del mundo a manifestarse sobre el tema y, por lo tanto, expresar su sabia y honesta opinión. No obstante, eso no quita que nos gustaría saber en profundidad cuando era "yunque" durante la etapa "Felipista" y el "mayordomo" de Slim le tenía las manos atadas para no investigar, entre otros asuntos, el "Pujolismo" en Cataluña.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasRecordatorio: El sr Villarejo y el sr Mena fiscales que en Cataluña presentaron la querella contra el consejo de administración de Banca Catalana (Pujol) recuerda"Cuando concluyó la investigación judicial y se inicia la fase oral, el juez instructor preparó toda la documentación del proceso -declaraciones, documentos bancarios de Inspección de Hacienda- y la puso a disposición de los magistrados para que la consultaran y se informaran adecuadamente de las razones por las que la Fiscalía pedía el procesamiento Jordi Pujol y la mayoría de consejeros de Banca Catalana. Muchos de los magistrados que debían pronunciarse ni siquiera fueron a la Audiencia para recoger las fotocopias preparadas para cada uno de ellos, con nombres y apellidos. Y lo tenían muy cerca porque trabajaban allí. Ya tenían predeterminado que votarían en contra y algunos de ellos, incluso, se jactaban, en determinados círculos. Tenían una toma de posesión previa a favor de Jordi Pujol.
Esto demuestra el nivel de connivencia política, ideológica, que había. También de cobardía de magistrados que concluyeron que no había motivo para procesar a Jordi Pujol. Sólo ocho magistrados, encabezados por Antonio Doñate y Margarita Robles pidieron su procesamiento.
"
Responder
Denunciar comentario
Derecho a opinar, el mismo que tenemos todos. Algunos opinamos que a toro pasado es fácil hablar...de otros, pero calla de lo que vivió y ya todos sabemos...Aquí vemos muchos el mal y el daño verdadero de la corrupción: ese gran silencio, lo repito. No cuenta absolutamente nada que no se sepa, ¡nada!, se dedica a hacer lo que todos, con el mismo derecho, opinar. Aunque ya nos h¡gustaría que contara lo que ha tragado. O a lo mejor es que también ha participado con sus clamorosos silencios cuando debió alzar su voz en el mangoneo al que nos han sometido en estos años de "transición bipartidista". Es lo malo, en mi opinión, que nos hemos acostumbrado a recibir como maravilla cualquiera cosa, cualquier mandanga a la que llamamos crítica. No somos ningunos niños ni tontos, pero así nos tratan, incluido este señor, que parece que nos descubre ¡el fuego!.
Responder
Denunciar comentario
Tenemos a un juez honrado, sí...pero que se mantuvo en silencio durante muchos años cuando le apartaron de un caso gravísimo de corrupción que sale precisamente ahora...Y ahora le da por hablar y cantar...algunas cosas...Pues muy bien para aquell@s para los que este comportamiento sea "intachable". A mí me da la risa...el asco y esas otras cosas desagradables hoy las llevo más controladas...¿Ud. como "perro" (como juez, quiero decir, que seguro que habrá más de un pelota que dirá que insulto a este señor, algo que no está en mis intenciones facer) no come carne de "perro"?.
Responder
Denunciar comentario
¡Bla, bla, bla, bla, bla!...están muy bien sus comentarios sobre lo que el ex-fiscal Moix debía conocer y sin duda conocía...Pero a mí ya me huele todo a podrido, incluidas estas intervenciones medias cuando Uds. saben mucho, pero mucho, que se callan, por eso de "¡Si hablara se cae el sistema!". Si lo que queremos mucho es una limpia en profundidad, señor Villarejo, vuelvo a decir que lo que Ud. dice lo puede decir un estudiante cualquiera de derecho y cualquiera que ande en la carrera judicial...Ya se sabe que las normas hay que cumplirlas y que algunas tan especificas con más razón...¡Lo que queremos es la denuncia de la corrupción y NO EL SILENCIO! El compromiso con la democracia requiere de una denuncia clara de lo que está ocurriendo en la judicatura, a todos los niveles...Lo siento, pero algunas actitudes lo único que producen en mí es el fortalecimiento de una opinión muy asentada: conspiración de silencio para mantener el régimen franco-fascidsta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasYo soy estudiante de derecho y te aseguro que no todos los estudiantes de derecho pueden decir lo que ha dicho el señor Villarejo, no voy a discutir su experiencia su profesionalidad y su buen hacer. Es más, me quito el sombrero ante este señor. Chapeau! No hace falta que añada usted nada D. Sancho, de mérito, al señor Villarejo, pero tampoco vamos a quitarle ni un gramo. Saludos!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAmel, es que no se habla de derecho en el sentido técnico. Se habla de estar inmerso en un sistema desde hace muchos años y conocer al dedillo de qué va la mafia...y querer denunciar los hechos de los que se ha sido testigo. No de lo mucho o poco que se sepa de leyes o de cómo funcionan las normas que todo Fiscal Anticorrupción debe conocer a la hora de declarar empresas Offshore o argumentos similares. Nadie pretende poner en cuestión los conocimientos de un señor que lleva toda su vida en la judicatura...Como tampoco creo que venga al caso poner en cuestión los conocimientos del corrupto Moix en esas materias porque también lleva treinta y tantos o cuarenta años en ello. Algo de lo que habla el señor Villarejo. "No es eso, amigo, no es eso". Lo que yo "achaco" al señor y muy sabio Villarejo es que haya callado a tanto por tanto tiempo. Ni más ni menos. Porque para algunos eso es hacer "trampas". ¿Nos va a hacer creer el señor juez que no conoce el percal y que no tiene materia para desenmascarar tanta corrupción, cuando él mismo ha declarado que el el gobierno de Felipe, el de la hermosa X, le silenciaron? ¿Por qué calló y no denunció cuando le destituyeron como Fiscal? Eso es de lo que yo hablaba, no de lo mucho o poco que sepa este señor, que ya sé que es mucho lo que sabe de leyes...Tampoco hablo del derecho o las ganas que tenga de hablar y de decir los que le dé la gana, faltaría más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQueda claro, Sancho, y agradezco que te hayas tomado la molestia de contestar y también intuyo por qué calló el señor Villarejo, entre otras cosas porque la mafia es muy poderosa y en aquél momento estaba en la cresta de la ola. Las fuerzas nunca están equilibradas y aunque nuestra rebeldía nos haga enfrentarnos contra molinos de viento lo pragmático (que no lo ideal) es no ver gigantes. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasClaro, Abel, debemos tener en cuenta lo que otros han elegido: dar un paso adelante y denunciar a pesar de las presiones tremenda, ¡y se han jugado su carrera! como Garzón, Elpidio...eso es para mí hablar claro, con independencia de que se esté o no de acuerdo con ellos; pero se arriesgaron, no antepusieron ni sus intereses dio su carrera, prefirieron decir y luchar por la verdad y por algo fundamental: por la democracia. Me gusta Villarejo, le admiro...pero, qué puedo decirte, creo que puedo ser...digámoslo suavemente más claro...Pero admitamos a la vez que tiene lo suyo de...¿Elitista? O simplemente no quiere meterse en problemas, que está en su derecho. Creo que no pasa nada y se va contra las personas por el hecho de ser críticos y exigirles más, por ser personas que están dentro del avispero. En fin, supongo que nos entendemos. Gracias a tí por el diálogo que siempre es bueno. Salud, Amel.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Sr Jiménez Villarejo por los datos aportados y la claridad de los mismos para entender que alguien como Moix no podía seguir al frente de la Fiscalia Anticorrupcion. No olvidemos quienes lo nombraron, Maza, Catalá y Rajoy, que no quieren darse por enterados de la vergüenza política que ha supuesto toda esta maniobra que les ha salido mal, muy mal.
Mientras usted y el Sr Salinas estuvieron al frente de la Fiscalia Anticorrupcion esta prestó excelentes servicios a la Justicia en España. Por lo tanto no me parece casual que se den estos movimientos para intentar desprestigiar su trabajo y que los corruptos, la mayoría influyentes políticos, banqueros o empresarios ligados al poder, seguirán moviendo peones para tapar sus escándalos mediante retrasos y prescripciones.
Lo que parece evidente es que este señor, por sus acciones e inacciones en la Fiscalia dr Madrid, está incapacitado para ser Fuscal del Reino de España.
También estamos a la espera de los resultados de la investigación que la Agencia Tributaria realice a este señor, su empresa e impuestos. ¿Nos Imaginamos a este señor como Fiscal en el Tribunal Supremo? Y nosotros aquí sin provocar una revuelta ciudadana que acabe con tanta impunidad.
Gracias por su brillante trabajo y opiniones. Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl tema una vez puesto al descubierto es que este Sr. evasor, servidor público, a sueldo del Estado que somos todos, sigue de Fiscal creo en el Supremo, este es el drama, como apunta algún querido comentarista, no hay sanción, no hay contricción, no hay verguenza, solo los voceros a sueldo tirando cortinas de humo para difuminar el escandalo, que un Fiscal Jefe, sea evasor. Lo del lobo a vigilar las gallinas
Responder
Denunciar comentario
Muchas gracias Sr. Jimenez Villarejo. El problema que veo yo en todo esto es que hay muchas normas, directrices y resoluciones pero echo de menos verdaderas sanciones. Se debe endurecer las sanciones de forma que no traiga a cuenta cometer este tipo de actos. Se debe sancionar adecuadamente. Cuando yo voy en coche y aparco en carga y descarga me pueden meter 200 euros de sanción, por lo que nunca me arriesgo a dejarlo allí ya que me jode el mes. La sanción debe ser disuasoria de la falta o delito y me parece que todavía estamos muy lejos de llegar a ese punto. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Sr. Jimenez Villarejo, es un orgullo que haya sido Vd. Fiscal Anticorrupcion, y leerle. Ojala los fiscales libres eindependientes de verdad aumenten. Y gracias por decirnos que el PPodrido junto con el Partido POpular Europeo votó en cotra de la Resolución de abril de 2010: ¿es que no ven sus votantes no corruptos cuales son sus principios y razón de existir?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTendremos mucho orgullo de que una persona honesta como Villarejo fuera fiscal anticorrupción, pero nuestro orgullo se queda en nada si consideramos que la izquierda mayoritaria de entonces, representada por el de la cal, fusiló sus intenciones de enjuiciar a los responsables de Banca Catalana ya que los mismos pertenecían el régimen y por lo tanto eran intocables ya que eran necesarios para su supervivencia. Vivimos de deseos y buenas voluntades que chocan contra el muro poderoso del régimen. Pero en fin, siempre es una satisfacción ver en el show de la sexta el desagrado con que la bancada de adictos acogen la presencia de Villarejo o escuchar a Maraña decir algo tan elemental como preguntar cómo se iba a presentar el honorable Moix ante un acusado de corrupción que le podría responder ¿y de lo suyo que hay?. Vivimos en un país de pandereta donde el profesional de la acusación podría ser también acusado. Y le mantienen y sigue porque seguramente los que le debieran cesar también están enmierdados.
Responder
Denunciar comentario
A sus votantes les da igual lo que hagan. Semper Fidelis
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Yo soy votante de Podemos por el Sr. Jiménez Villarejo y su opinión e información nunca me defrauda, me encanta coincidir con su opinión y crece mi admiración por su honestidad y profesionalidad frente a la corrupción.
Es una pena que lo hayan orillado en Podemos porque para mí es un valor muy sólido frente a la corrupción, a mi juicio fue uno de los sensatos que defendió que Podemos apoyase un gobierno del PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza, la cagada de haber votado NO la estamos sufriendo con un PP en el gobierno y un Rajoy, presuntamente corrupto, al frente de España.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas1
7
Jiménez Villarejo es un lujo desde el punto de vista jurídico pero políticamente creo que se equivocó pidiendo que Podemos se sumara sin más al pacto PSOECIUDADANOS con la parte económica elaborada por esos neoliberales y cercanos a puertas giratorias llamados Jordi Sevilla y Luis Garicano. Entiendo su vínculo familiar a gente del psoe en puerta giratoria como su sobrina Trini cuyo padre fue magistrado del supremo que votó en contra de que declarase Felipe G. sacando a paseo la deleznable teoría jurídica de los estigmas. Por mucho respeto que se tenga jurídica y moralmente a Carlos J.V. su posición política no me pareció coherente con Podemos y si se ha ido me parece muy bien. El psoe del gal y que no permitió la investigación a Pujol en la Banca Catalana le recibirá con los brazos abiertos. Y no se puede ni se debe elegir entre la peste y la cólera. ¿Por qué Pedro S. hubiera sido mejor que Rajoy? ¿Le hubieran permitido políticas de izquierdas? ¿Qué papel representaba Ciudadanos? ¿Con qué Pedro S. nos quedamos, con el del pacto solemne con Ciudadanos o el que hizo las declaraciones a Jordi Evole en la Sexta?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Muy interesante cuestión. Sin duda el mas sincero, o mas bien, el mas libre. Dudo que ahora pueda alcanzar ese grado de libertad del que se vio gozaba en la conversación con J. Evole. Salud y república.
Responder
Denunciar comentario
0
0