Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Cuando habla el gobierno sobre el paro, siempre hacen lo mismo. Juego de palabras, que parece que vamos mejor, y resulta que no. Ya lo vemos en nuestra vida diaria con nuestros hijos. Trabajos malos, horarios flexibles, trabajhos temporales, salarios bastante bajos, establidad 0 en el trabajo, no saber cuanto va a durar, marcharte del pais por ver un futuro negro, eso es lo que ocurre realmente. Lo que pasa que estas cosas sabemos que ocurren y no hacemos gran cosa por cambiarlas. Lo de Figueruelas, pues una más. Chantaje y a que les den mas palo a los trabajadores.En fin lo han votado, y hay que respetar las votaciones.A ver si hay suerte y hay trabajo para muchos años, y en buenas condiciones.agur
Responder
Denunciar comentario
Manipulación de la información, a veces información mentirosa. Y lo malo es que todo ello cada día va a más y casi lo admitimos sin rechistar.
Que actúen así los medios de propiedad privada es un engaño, pero no tiene perdón que lo hagan polític@s a quienes pagamos su sueldo para que arreglen nuestros problemas y no que los doren y nos quieran hacer ver que los están arreglando. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Aquí lo único que está claro es que los beneficios de las grandes empresas han aumentado, que los ricos son mas ricos y que los pobres son mas pobres y que la clase media está en franco retroceso, total una mala distribución de la riqueza. Mientras tanto el gobierno no mete baza porque es partidario de las leyes del mercado, bueno no mete baza a no ser que se trate de rescatar bancos o salvar malas inversiones en autopistas, aeropuertos....para eso si se aplica la teoría Keynesiana,
Responder
Denunciar comentario
El único índice del que me fio es el de horas trabajadas multiplicado por la productividad por hora. Ahí si se ve lo mal que estamos desde que lo cogió el PP.
Por otro lado, dejen ya de enmierdar con estupideces la lucha contra la BRECHA SALARIAL (que la derecha y sus mediáticos, cuyo principio irrenunciable es "la mujer en la cocina o cuidando del hijo o del abuelo", aprovechan propagando diagnósticos falsos). En España se paga igual (de mal) por el mismo trabajo. Lo que hay que solucionar es tratar de igualar el salario medio (igualar las oportunidades) es decir, dar más participación a la mujer en el desarrollo del país (que lo necesita urgentemente). Lo demás es decir tonterías para no hacer nada. Un mal diagnóstico da necesariamente una mala solución. Lo que quieren combatir, pagar igual por el mismo trabajo (ojo, no confundir con el desempeño), ya está hecho por lo que el efecto y la realidad es que no se hace nada. Y nosotros (sra de CCOO, mi sindicato, por cierto) haciéndoles la ola.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los españoles trabajaron a 31-12-2016, 706 millones de horas menos que en 2011. Y los datos del 2017 iran por ahi. Así que de más trabajo nada. Mas miseria, menos horas trabajadas pagadas; mas horas extras sin pagar; y mucho menor salario.
Responder
Denunciar comentario
0
0