Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ser buena persona no lo es todo,pero sí muy importante,también el buen talante.Zapatero creo que tiene ambas cualidades.Sus luces(primera legislatura) y sombras(segunda)hablan de él como político y gestor´.Con dinero fácil,sin dinero difícil,muy humano, pero como hombre de estado deja que desear.
Creo que si se diera oportunidad seríamos millones en firmar para apoyar su encomiable labor en Venezuela.Es muy preocupante el sesgo del documento(intencionado?,por parte de quien?).
Es muy triste que ni para hechos tan dignos la izquierda y el progresismo no sean capaces de unirse.Entonces para empresas más difíciles QUÉ?.
Basta de guerras "fratricidas".UNIDAD de acción!.
Sr. Jorge porqué es "parcial" (peyorativamente) apoyar al gobierno?.Tendría que estar Zapatero siempre de parte de la oposición?.Supongo que actuará según vea mas o menos lógica o de sentido común la actitud de unos u otros.La "imparcialidad", en tanto que neutralidad,no existe entiendo yo en una mediación.Depende de las propuestas,apoyará las más convenientes para la PAZ, el progreso y la mejora democrática.
Quizás le guste más la "imparcialidad" de un tal González,que creo que sabe mucho de conflictos.
Responder
Denunciar comentario
Si alguien está interesado en conocer interioridades del periodismo y concretamente sobre Venezuela, que trate de leer SEDICIONES 20 PERIODISMO Y CRIMEN (El caso Venezuela 11-04-02). Edición: Luis Alegre.
Debería ser catecismo obligatorio en la carrera de Ciencias de la información
Como muestra reproduzco esta entradilla que escribió Chesterton en 1917:
"Hasta nuestros días se ha confiado en los periódicos por ser portavoces de la opinión pública. Pero muy recientemente, algunos nos hemos convencido, y de un modo súbito, que no gradual, de que no son en absoluto tales. Son, por su misma naturaleza, los juguetes de unos pocos hombres ricos. El capitalista y el editor son los nuevos tiranos que se han apoderado del mundo. Ya no hace falta que nadie se oponga a la censura de la prensa. No necesitamos una censura para la prensa. La prensa misma es la censura. Los periódicos comenzaron a existir para decir la verdad y hoy existen para impedir que la verdad se diga"
Responder
Denunciar comentario
Cualquiera que no diga que Venezuela es un régimen totalitario dirigido por un partido y un presidente ilegítimos, será condenado a galeras o colocado ante el pelotón de ajusticiamiento. Por lo tanto nada me extraña que la labor de Zapatero y él mismo (bastante timorata, por cierto) estén recibiendo desaforados ataques desde todos los medios mundiales (País a la cabeza).
La ultraliberal capitalista lleva ya muchos años montando todo tipo de ataques (golpe de estado incluido) para derribar al chavismo y me temo que lo acabará consiguiendo.
El chavismo trajo un soplo de aire fresco a la mayor parte de los países de Sudamérica, consiguiendo que en la mayoría de ellos llegaran al poder partidos alejados de la tutela del poderoso del norte y de las oligarquías que les venían gobernando a su beneficio y manteniendo a la inmensa mayoría de sus ciudadanos en la pobreza y en la semi-exclavitud: Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay..., y, en menor medida, Chile y Argentina. Pues bien, en casi todos ellos han conseguido quebrar esa deriva en la que se priorizaba la justicia social y no el beneficio de una mínima minoría oligárquica.
Solo les queda la pieza más apetecida, el jefe de todo esto, el que tiene mucho petróleo y el que predicó que los pobres también tenían derecho a comer (¿A quien se le ocurre tamaño disparate?)..., o sea Venezuela, el chavismo y, como pasaba por allí, Maduro. Si Zapatero no se aviene a empujarle al abismo, ¡Lo despeñamos junto con él!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTenéis 135 motivos para no exagerar la labor de Zapatero. Es una buena persona pero no fue un buen presidente, no tuvo caracter ni decision firme de cambiar la politica. A mí, como a tantos otros, me "falló", sobre todo en la segunda legislatura. Claro que con lo que nos está haciendo M. Rajoy y los 4000 ladrones es fácil encumbrado ahora.
Responder
Denunciar comentario
En mi artículo "La ceguera de Felipe González sobre Venezuela" escribí lo siguiente: "Resulta muy lamentable que el señor González no considere importante el gran esfuerzo mediador del ex presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, al señalar que ha conseguido 'lo contrario de lo que pretendía'. No se puede rechazar la posibilidad de diálogo y reconciliación por la que Zapatero ha trabajado en una situación que ha calificado de 'muy grave', para después dedicarse a hacer apología del golpismo, alentando un alzamiento militar", al considerar la posibilidad de "una desobediencia de las Fuerzas Armadas". Hoy sigo pensando lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
No me parece mal la voluntad de Zapatero de intervenir como mediador en Venezuela. Creo que tiene su mérito. Culaquier otro no se hubiera metido en este asunto. Por ejemplo Felipe Gonzalez. este señor que dice que en España no hay corrrupción, que es algo así como "descuido generalizado",. esto es un insulto a la ciudadania noble, y sensata. Al Sr Zapatero habría que agradecerle sus servicios, e intentos de llegar a solucionar problemas en Venezuela, fué un presidente para mi de claroscuros, empatia con la ciudadania como muy bién se ha dicho, pero incó la rodilla con la clase trabajadora y los pensionistas, y eso quedó en su curriculum como presidente.
Responder
Denunciar comentario
El hecho de que un periódico como EL PAÍS, EL MUNDO, ABC, LA RAZÓN, etc. ataquen a algo ó a alguien, es señal de que eso malo no es. A los que se burlan de mi o de otros llamándome "buenista", les recuerdo que ellos son entonces los que son malas personas, a las que el diccionario RAE, les dedica el sinónimo de HdeP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMi comentario tiene el adjetivo de buenista, sin comillas, que en absoluto se ha hecho con intención aviesa de insultar al señor Zapatero sino todo lo contrario, siento que lo vea usted así. Por otra parte, la definición que la RAE da a la palabra buenismo es: "Actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia." La omisión buenista del señor Zapatero, es a que, ante el conflicto de la crisis económica que se avecinaba por más avisos que se nos dieron, él "rebajó su gravedad" durante demasiado tiempo, es mi opinión. Para hacer una réplica a un comentario, no es necesario llamar a nadie HdeP y menos disfrazarlo de sinónimo por la RAE.
Responder
Denunciar comentario
Como acciones de parte, únicamente conocía la defensa de F. González a los 'opositores' Se desplazó a Venezuela para hacer efectiva la defensa 'gratis et amore' y, al parecer...no logró llevarla a efecto 'sobre el terreno'
Cualquier campaña contra el Presidente Rodriguez Zapatero, mas tarde o mas temprano, se vuelve contra los instigadores; es lo que tiene ser 'buena gente'
Hoy, en el Hemiciclo, hemos escuchado a Rajoy responder a la portavoz del PSOE, Margarita Robles, responder que: '...entiendo su referencia, al anterior presidente del gobierno, no a mi...'
Algo ha hecho muy bien Rodriguez Zapatero, o como se refiere por otro comentarista "muy mal para los USA" cuando se han desatado todas las furias del infierno para destruir su labor... ¡Ladran, luego avanzamos...!
Abran ese documento a los ciudadanos y veremos a que cifras llegan las firmas de adhesión al Presidente Rodríguez Zapatero y en reconocimiento a su labor de mediador en Venezuela. La mia, la primera que añadiría a las existentes.
Dejemos los partidos y las siglas, capacitados para reconocer acciones positivas para lograr la paz, estamos L@S CUIDADAN@S: Ana Plaza/Jubilada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Venezuela es un hermoso y rico país de Sudamerica que ha sido esquilmado, hasta la extenuación, por la extrema derecha política y económica. Cualquiera que haya visitado este país, uno de los más peligrosos del mundo, sabe que no existe la clase media y, por lo tanto, si no estas arriba estás tocando fondo. Ni siquiera los ricos vive todo lo bien que quisieran, ya que para mantener sus obscenos privilegios son capaces a vivir en urbanizaciones fuertemente “acorazadas” y enrejadas, que más bien parecen carceles de oro, defendidas por porteros armados y expuestos a ser secuestrados por gentuza “pobre”, cuando salen a la calle. (Por cierto, los pobres ¿tienen otra alternativa a no ser gentuza en este país?) Y todo esto con tal de no hacer un reparto justo y equilibrado de la riqueza. El chavismo ha intentado cambiar las cosas y Hugo Chávez obtuvo un gran apoyo popular. Evidentemente, Nicolás Maduro no tiene ni el talante ni el talento de su predecesor y las ALIMAÑAS de ”allà” y las de “ACÁ” se le han tirado a la yugular oliendo la sangre. Una de las victimas colaterales de la crisis venezolana ha sido José Luis Rodríguez Zapatero, un hombre que no fue un buen presidente, ninguno lo fue, pero si fue (es) un hombre honrado, cosa que no podemos decir de todos, salvo Adolfo Suárez.
Responder
Denunciar comentario
0
2