Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Excelente el análisis del sr Del Fresno. Totalmente de acuerdo con que el nacimiento y éxito de Podemos esta vinculado a la derrota del 15-M. Ellos robaron el 15 M a su favor ..y no eran el 15 M. ¿cuantos votos perdió Podemos el día que el sr Iglesias gritó eso de "Visca Catalunya lliure"? como si el resto de los ciudadanos españoles fuéramos unos opresores de los catalanes, tal y como se autotitulan los secesionistas o nacionalistas extremos, apropiándose del conjunto del pueblo catalán y llamando a los no secesionistas con insultos tales como "Unionistas" "malos catalanes" o "españoles". También excelente la visión del fracaso de eso que Iglesias llamó el bloque monárquico, como si los españoles vivieramos en el siglo XIX con bloques monarquicos o republicanos enfrentados. Esa manera tan propagandistica de hablar que tiene el sr Iglesias está totalmente fuera de la realidad de decenas de millones de españoles que ni siquiera saben de que habla cuando se refiere al bloque monarquico, cuando lo que si entendemos todos es la lucha porque acabar con salarios miserrimos, con la eventualidad de nuestros jóvenes y con la pobreza de demasiados españoles. Por útlimo extraordinario tambien la crítica que le hace porque no gestionan nada bien y siempre están dando lecciones morales. El socialista catalán y dirigente municipalista Colboni le respondió muy claro a la sra Colau y Podemos. "Ustedes van dando lecciones de lucha por viviendas para los que las necesitan y en sus cuatro años va a acabar, si las acaba 400 viviendas sociales cuando en la ultima legislatura del Alcalde socialista Hereu se hicieron 4.000 viviendas sociales y va dando lecciones de las guarderias sociales y durante los 4 años la sra Colau va a haber construido como mucho 10 guarderias publicas nuevas cuando en los últimos 4 años de Hereu se hicieron 40. !Y todavia nos da lecciones morales sobre la vivienda y las guarderías.!
Responder
Denunciar comentario
Excelente el análisis del sr Del Fresno. Totalmente de acuerdo con que el nacimiento y éxito de Podemos esta vinculado a la derrota del 15-M. Ellos robaron el 15 M a su favor ..y no eran el 15 M. ¿cuantos votos perdió Podemos el día que el sr Iglesias gritó eso de "Visca Catalunya lliure"? como si el resto de los ciudadanos españoles fuéramos unos opresores de los catalanes, tal y como se autotitulan los secesionistas o nacionalistas extremos, apropiándose del conjunto del pueblo catalán y llamando a los no secesionistas con insultos tales como "Unionistas" "malos catalanes" o "españoles". También excelente la visión del fracaso de eso que Iglesias llamó el bloque monárquico, como si los españoles vivieramos en el siglo XIX con bloques monarquicos o republicanos enfrentados. Esa manera tan propagandistica de hablar que tiene el sr Iglesias está totalmente fuera de la realidad de decenas de millones de españoles que ni siquiera saben de que habla cuando se refiere al bloque monarquico, cuando lo que si entendemos todos es la lucha porque acabar con salarios miserrimos, con la eventualidad de nuestros jóvenes y con la pobreza de demasiados españoles. Por útlimo extraordinario tambien la crítica que le hace porque no gestionan nada bien y siempre están dando lecciones morales. El socialista catalán y dirigente municipalista Colboni le respondió muy claro a la sra Colau y Podemos. "Ustedes van dando lecciones de lucha por viviendas para los que las necesitan y en sus cuatro años va a acabar, si las acaba 400 viviendas sociales cuando en la ultima legislatura del Alcalde socialista Hereu se hicieron 4.000 viviendas sociales y va dando lecciones de las guarderias sociales y durante los 4 años la sra Colau va a haber construido como mucho 10 guarderias publicas nuevas cuando en los últimos 4 años de Hereu se hicieron 40. !Y todavia nos da lecciones morales sobre la vivienda y las guarderías.!
Responder
Denunciar comentario
Hacer un análisis de Podemos sin analizar el conjunto de todos los actores que conforman el espacio de la izquierda es como ir al podólogo cuando tienes alopecia. Los partidos políticos son instrumentos donde canalizar las ideas y las políticas que respondan a los intereses ciudadanos según su propia sensibilidad ideológica. El Partido debe defender los intereses de sus votantes y no los intereses del APARATO, como sucede habitualmente. El comportamiento cómo “un negociado” de las cúpulas de los partidos tradicionales, es un claro ejemplo del DIVORCIO existente entre los intereses legítimos y los intereses bastardos que hay detrás. Todo esto viene a colación de que es necesario hacer un análisis conjunto, en este caso, de la izquierda y considerarla como un BINOMIO, dónde el orden y la cantidad, pueden alterar el valor del producto, condicionándolo. El Partido Socialista hace gala, en palabras de Rodríguez Ibarra, de no ser un partido unitario y, por lo tanto, en lugar de sumar, resta, haciendo imposible que la izquierda tenga oportunidad de gobernar. Y ustedes dirán ¿qué tiene todo esto que ver con Podemos? Si lo vemos de una forma individual, como hace el señor Fresno, nada. Si lo vemos de forma conjunta, la cosa cambia. Evidentemente, Podemos ha cometido errores de todo tipo, pero, a diferencia del resto de los partidos, PSOE incluido, no tiene medios de comunicación mayoritarios donde exponer sus ideas y sus políticas. Es más, la tergiversación de las mismas están a la orden del día en los “más media”. Todo esto hace muy difícil la comunicación con un electorado que es muy exigente con las promesas electorales a diferencia de la “lasitud y manga ancha” de las demás formaciones. Si el nivel de exigencia se extendiera a todo el electorado español, las cúpulas del Partido Popular y del Partido Socialista dejarían de tomarnos el pelo. Artículos como este, hacen, en mi opinión, un análisis sesgado e interesado de la realidad y no tienen en cuenta otros factores externos que lo condicionan todo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEntiendo que dices: casi todos los medios están contra nosotros y esto explica bastante nuestros problemas.
Creo que es la explicación es un poco corta.
A veces un paranoico tiene mucha razón pero otras veces no.
Te digo eso reconociendo que me considero paranoico a ratos.
Responder
Denunciar comentario
Sigo leyendo Info Libre por un par de articulistas que me encantan, pero tengo claro que su calidad periodística esta cuesta abajo (como el tango) y sin control, por lo que no renovaré mi suscripción, lástima que la hice por un año. Seguro que alguna ONG lo agradecerá
Responder
Denunciar comentario
He leído sus anteriores artículos, concretamente tres sobre el partido que nos ocupa, y observo que en todos ellos figura como principal "problema" en Podemos el egoísmo del señor Iglesias, secretario general de esta formación política. Yo entiendo que con sus conocimientos, profesor de sociología, especialista en marketing & comunicación online, investigador de reputación online, Análisis de Redes Sociales y Netnografía, nos presente estos análisis, acostumbrados estamos desde sus comienzos, nada nuevo bajo el sol. Espero que esté usted muy equivocado.
Responder
Denunciar comentario
«Podemos expulsa a Laura Pérez y también pide el acta a los otros tres parlamentarios críticos»:
http://www.noticiasdenavarra.com/2018/02/20/politica/navarra/podemos-expulsa-a-laura-perez-y-tambien-pide-el-acta-a-los-otros-tres-parlamentarios-criticos
En esa misma dirección hay más información del tema. Quizás lo que está pasando con Podemos en Navarra aporte argumentos a este artículo.
Coincido con este escrito en la reiteración de algunos dirigentes de Podemos en recordarnos continuamente el 78 y en a veces echarnos la culpa a los mayores de que no hicimos las cosas bien. Desde luego que se podían haber hecho mejor pero quizá lo que habría que preguntarse es qué diablos se está haciendo en los cuarenta años transcurridos, qué se está haciendo hoy, qué estamos cambiando hoy. ¿Acaso no se están perdiendo bastantes de los derechos adquiridos?
Ojalá aquí en Navarra Podemos sepa arreglar las disputas y que éstas no les lleven a la ruptura que es lo que están deseando los viejos partidos a quienes restaron miles de votos en pasadas elecciones. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasApreciado, Paco, las expulsiones no son exclusiva de Podemos, puede que vendan más, pero aquí tenemos algunos casos acontecidos con otros partidos y que se han dado muy poca publicidad:
"Ciudadanos ha expulsado a 46 cargos públicos desde las elecciones de mayo de 2015" http://www.elmundo.es/espana/2016/02/09/56ba426946163f3f588b4581.html
"El PSOE expulsa a Abreu y Rodríguez"
http://cadenaser.com/emisora/2017/11/20/radio_club_tenerife/1511206732_469521.html
"El PP expulsa a 5 ediles de San Fulgencio por seguir en el equipo de gobierno con un alcalde condenado"
http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2017/12/01/pp-expulsa-cinco-ediles-seguir/1963730.html
Saludos cordiales
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas
Aquí en Navarra la prensa lleva varios meses contando lo que pasa en Podemos, una disputa entre sus dirigentes, y el diario que he citado lo cuenta con mucho respeto, mostrando las versiones de las dos partes enfrentadas. El tema es muy serio porque puede afectar al Gobierno de Navarra, cosa que quizá no interese fuera de aquí.
¿Es que no habría que comentar esa noticia? Aquí hay mucha gente a la que preocupa esa confrontación, empezando por los partidos que forman el Gobierno: Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra. ¡Y la derechona está a la expectativa! Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPor descontado que hay que comentar la noticia, la he leído con mucho interés ya que las noticias que tengo del tema son escasas. Mi comentario lo enlacé con el tuyo por la información que aportaba e iba al caso de este artículo que considero en exceso duro y tremendista con esa formación política, es mi opinión. Espero tener ocasión alguna vez de leer sus análisis sobre los otros tres partidos, seguro serán de interés en InfoLibre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas
Me parece que cada día «los analizo»; llevo muchísimos años «analizándolos». Quizás es que no lees mis comentarios (tampoco te pierdes gran cosa). Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCreo que hay un malentendido, cuando digo "espero leer sus análisis de otros partidos..." me refiero a los del articulista, y no a los tuyos. Siento que lo hayas entendido al contrario, nada más lejos de mi intención. Que pases un buen día osasunado.
Responder
Denunciar comentario
Me interesan porque los comprendo en la línea de mis inquietudes y afinidad por la situación social, Paco, los leo todos. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Presiento que este profesor ha tomado el relevo del joven periodista Sr Ríos. Me voy a copiar el artículo y pasarlo al peine fino para ver si caen las liendres pero de primera lectura me da en la nariz un tufillo de matarife.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPerlitas cultivadas:
Creciente contracción
Huída del presente, abandono del presente
Ventajismo y política ficción
Falta de proyecto viable
Autoritarismo consultivo y repliegue identitario
Estar en tierra de nadie en Cataluña
Agotamiento y pérdida de interés social
Culpable de no aceptar el gobierno Schz-Rivera en marzo 2016
Podemos hoy es el fracaso del 15M
Le queda una última batalla por quemar
Irrelevancia social y política
O dinosaurio o campo de nabos.....
,.............
¡Vaya con el angelito de la UNED!
¿Qué enseñará a sus alumnos?
Responder
Denunciar comentario
Ya hace un año este mismo profesor nos obsequió en InfoLibre con un primer "Podemos Año3". Parece que tiene fijación o quizás aspire a hacer méritos para tomar la plaza del llorado difunto López Alba.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Podemos solo puede y debe estar protagonizando "el presente", que es lo que corresponde a sus 71 diputados, o rozando la irrelevancia, que es lo que casi está ocurriendo mientras vive de debates que, aunque sean necesario, como el de la reforma electoral, que se quedan en el Congreso y no tienen posibilidades, bien que lo sabe Rivera, o pidiendo al PSOE una moción de censura en el alambre, para arriesgarse a que los de Sánchez le recuerden cada vez, y con toda la razón, la fecha del 4 de marzo de 2016. La única posibilidad que tiene Podemos de romper la baraja dentro de la ley y conseguirlas portadas y una posición negociadora es, en mi opinión, la siguiente: https://www.infolibre.es/noticias/club_infolibre/librepensadores/2018/02/18/carta_con_peticion_pablo_iglesias_75387_1043.html
Ha creado debate, En breve, la segunda carta.
Responder
Denunciar comentario
3
1