Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Alfons: quizás una respuesta a lo que planteas en tu escrito se pueda sacar del artículo de Aroa Moreno Durán «¿En qué momento se había jodido el Perú?», y que recuerda estos versos de Juan Gelman: «Lo contrario del olvido/ no es la memoria/ sino la verdad.» Todo se puede joder cuando nos olvidamos de la verdad, cuando olvidamos la verdad de lo que ha ocurrido.
Por cierto, también en Pamplona se celebran otros actos como por ejemplo todos los lunes, a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento damos nuestro txupinazo particular reivindicando pensiones dignas. La música del «No nos moverán» acompaña las frases reivindicativas y estaría bien que se reforzara el coro con muchas más voces. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
En España VENCIO EL FASCISMO. España JAMAS rompio con el fascismo. España JAMAS JUZGO NI CONDENO a los responsables de 40 años de GENOCIDIO FASCISTA NAZIonalcatolico. Esa es la triste historia de España. Una España PODRIDA fundada en la IMPUNIDAD de los fascistas genocidos que nos IMPUSIERON a un Borbon como SUCESOR DEL FASCISTA Franco a titulo de Rey. España esta fundada sobre los CIMIENTOS PUTREFACTOS de la barbarie fascista NAZIonalcatolica. Por eso es un pais PODRIDO donde impera el LATROCINIO y la corruocion GENERAL SISTEMICA de TODAS las instituciones INCLUIDA LA MONARQUIA, con practicas corruptas heredadas de la DICTADURA FASCISTA. POR ESO SE ROBA COMO SE ROBA. Es lo TIPICO de un pais que ha mamado FASCISMO durante decadas. Un pais en el que los FASCISTAS continuaron incrustados en la judicatura ejercito policia guardia civil y en politica como Alianza Popular y UCD. España que JAMAS derroto al fascismo esta PODRIDA por las practicas delincuentes heredadas de la dictadura. Esa es la TRISTE realidad de España. Como dijo el gran Jose Sacristan “somos un pais de mierda”
Responder
Denunciar comentario
Esos asesinos franquistas siguen estando nunca se marcharon esta orgullosos de sus crímenes y están en todas las instituciones. Esos jueces que admiten a trámite sus atropellos también son de su cuerda y si no somos capaces de ponerlos en la picota España seguirá en la dictadura.
Responder
Denunciar comentario
Me temo que la justicia no brillará, como siempre. Cuantos defendimos en aquellos lejanos años de la mal llamada Transición (realmente fue una Transacción, cambiaron nuevo golpe militar por que todo siguiera igual con un barniz de modernidad) que era necesaria una ruptura fuimos acallados por presuntos "ruidos de sable" con la inestimable colaboración del terrorismo etarra (algún día alguien estudiará el fenómeno de verdad) y se optó por componendas tipo "Pactos de la Moncloa". Los Sindicatos se rindieron a su "institucionalización" (es muy duro vivir de las cotizaciones, es preferible hacerlo de las subvenciones) y el PC acató la monarquía y la bandera franquista con un escudito diferente, corona en vez de águila, rey en lugar de religión. Del PSOE ni hablar, ya habían consumado la traición a la memoria histórica en Suresnes. Nada se hizo tampoco entre 1982 y 1988, esa época en la que aparentemente mandaba gente de izquierdas que iba a dejar España que no la reconocería ni la madre que la parió. Y en eso no se equivocó. Los pelotazos financieros, inmobiliarios, empresariales, fueron de órdago. No hay solución. Nunca dejaron de ser dueños de toda España. Y no dejarán de serlo. Nos falta una victoria por las armas, como la revolución francesa, la portuguesa o un Garibaldi. Ellos han ganado siempre que ha habido un choque de poderes. Lo dicen sin rubor "quieren obtener lo que perdieron en la guerra". Se lo he oído decir a segundas filas del PP. Lo que perdimos en la guerra fue la democracia y la dignidad. Y nunca lo tendremos si no se lo arrebatamos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Comparto ciento por cien las ideas que expresa en su artículo! No hay reconciliación sin verdad,y la verdad está en primer lugar,y la verdad no admite de falsas equiparaciones de “todos buenos o todos malos”porque,a fin de cuentas,era una guerra; una guerra sí,que empezaron unos y no otros,una guerra con sitios de enterramiento muy desiguales,por cierto,y unos vencedores que quieren serlo para siempre,pero “para siempre” es mucho tiempo.
Responder
Denunciar comentario
0
5