Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La derecha española siempre ha estado cerca de Savonarola con cierto regusto a Fray Gerundio de Campazas. Nacidos y crecidos al amor del púlpito y la soflama cuartelaria, no saben expresarse de otra forma que no sea la orden ladrada con el fin de que el miedo haga que se cumpla. Porque cuando tratan de explicar su mensaje es cuando entra en liza el espíritu "Zotes", cuyo máximo exponente es Mariano Rajoy y sus frases incoherentes o sus preguntas hilarantes acerca de la nacionalidad. Felpudo Maldito simplemente masculla el mensaje y no le tiembla la voz al mentir. Con esos antecedentes, no podía esperarse un jefe de la derecha que no tuviera el corte de Casado. Echo de menos una derecha civilizada en España, pero difícilmente la habrá. En los demás países del mundo los poderosos han sufrido algún descalabro, han perdido alguna guerra o al menos alguna batalla. En España no. Han ganado siempre. Y han masacrado impunemente a la población. Nunca han pagado un 'precio por sus desmanes. Si un periodista de izquierdas soltara las perlas que sueltan los Federico, Carlos y compañía, tendría encima constantemente multas derivadas de la Ley mordaza. No pagan precio porque al español medio le va bien así. Como perros de Pavlov, se actúa de forma refleja ante el grito llamando a la Patria, esa patria que no cuenta con los nacionales del país, sino con un concepto trasnochado, anclado en un pasado voluntariamente trastocado para ofrecer un brillo lejos de la realidad, un pasado en el que el mayor conquistador de tierras para España tuvo que subirse a la carroza del rey-emperador para recordarle que le había dado más tierras que las que recibió en herencia de su padre. No sé cómo hacer que la sociedad española se sacuda este reflejo condicionado pero mientras que exista no tenemos futuro. Porque el simple hecho de que exista sólo esta derecha (aunque no mande) es un presagio negro, muy negro para un cambio social real. Y sin ese cambio cualquier pacto social es casi imposible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe acuerdo en que un problema muy importante de España es la ausencia de una derecha progresista, dialogante y transformadora. La que tenemos tiene el mismo sentido que la del siglo XIX. Dogmatismo e intolerancia. Pero sí ha perdido guerras: la mayor parte de sus colonias la vencieron mediante luchas armadas, aunque sus criollos mantuvieron regímenes corruptos con élites hoy llamadas "extracrivas". Y así les va. Es nuestra herencia en centro y Sudamérica. Bien mirado, sólo vencieron en una guerra: la del 36. Y tuvo que ser contra su propio pueblo y contra la democracia. Y necesitaron la ayuda de Hitler y Mussolini. Quizá yo tenga una visión sesgada, pero no tenemos muchos motivos para el orgullo. Si la transición del 78 parecia romper el maleficio, la derecha de siempre, autoritaria y cerril está llevando a España nuevamente al desastre. Los Aznares de turno y sus jóvenes clones nos depararán, desgraciadamente, nuevos episodios de vergüenza. De momento, en Cataluña, una lectura restrictiva de la Constitución ha hecho que revienten sus costuras y en Bélgica, Alemania, Suiza y Escocia pronto nos dejarán por imposibles. Una pena.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece muy acertado el artículo. No obstante, algunas discrepancias respecto a la crisis catalana: sigue habiendo soberanistas moderados a pesar de la represión ejercida sobre miles de ciudadanos (y sus representantes políticos) que sólo querían votar. Puedes creerme: el 1 de octubre no había trincheras. Solo colas de gente que esperaba ejercer su derecho democrático. No queremos pues trincheras, solo respeto.
Responder
Denunciar comentario
0
0