Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La solución: que los cargos públicos y de instituciones que se alimentan con fondos públicos tengan salarios en relación con el SMI (a priori, no importa el factor multiplicador), y sus pensiones tengan como límite la máxima del Sistema Público de pensiones. A partir de ese momento el SMI subiría como la espuma, y las pensiones se revalorizarían según los aumentos de la luz. Seguro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSuscribo la medida. Pero no es LA solución ... si fuera tan sencillo¡. Es una de entre muchas a activar por el lado de los gastos. Por cierto: el jefe ecuestre de nuestros ultra-liberales patrióticos lleva toda la vida con salarios públicos de esos. Sin despeinarse: haz lo que digo, no lo que hago.
Pero coincido con el autor en que lo gordo está por el lado de los ingresos. Y es de eso de lo que no quieren hablar ni los ultraliberales ecuestres, ni los populares neoliberales, ni los ciudadanos socioliberales ... porque preocuparían a los bolsillos de los que les dan cobertura, cuando no a los suyos propios.
Responder
Denunciar comentario
Eso son los mensajes lanzados por los ladrones del FMI (no es exageración, véase lo que ha pasado con sus tres presidentes más recientes), y el resto de los organismos "neutrales" a través de los cuales habla el capitalismo más salvaje. Se olvida con demasiada frecuencia que las pensiones no son una concesión graciosa del gobierno o del estado. Los trabajadores llevamos años, muchos años cotizando, algunos como es mi caso, llegaremos a la jubilación con 50 años cotizados. En otro sistema menos solidario, habríamos capitalizado esas cotizaciones y no habría plan de pensiones privado que nos ofreciera más. Pero lo que se ha hecho con las cotizaciones a la Seguridad social en este país no tiene nombre. Se han utilizado para todo porque era la gallina de los huevos de oro. Y ahora que han matado a la gallina tratan de escondernos sus frutos. Hay fórmulas para mantener unas pensiones dignas. El problema es que hay que sacar el dinero de donde está. Y los propietarios de ese dinero no se dejan. Aunque lo han ganado explotando a sus trabajadores. Hay quien piensa que la lucha de clases ha muerto. Como decía la iglesia católica del diablo, ese es el gran logro del capitalismo: convencernos de que no hay clases, de que no hay luchas, de que cualquiera que quiera puede ser millonario. De ese modo nos hacen sentir unos inútiles incapaces de enriquecernos mientras les vemos como se atiborran. Mi generación ya no lo verá. Pero espero que alguna de las venideras les den una lección. Y les enseñen que robar a los jubilados y a los trabajadores no sale gratis.
Responder
Denunciar comentario
Pues precisamente las propuestas del "tripartito" de derechas que va a gobernar en Andalucía, son las contrarias a la "propuesta de actuaciones adicionales" que propone al final del artículo este miembro de Attac para que el sistema de pensiones sea sostenible, y son estas propuestas de PP-C´s y Vox para Andalucía las que la prensa no informa, sobre todo cuando hace una crítica de Vox limitándose al tema de la inmigración y a la cuestión territorial, que ciertamente son temas importantes, pero creo que lo son más los temas económico-fiscales y las pensiones, y en ese aspecto el programa de Vox es claramente ultraliberal, y parece que PP y C´s no le hacen ascos al mismo, pues la primera gran medida fiscal que han hecho es suprimir el impuesto de sucesiones que ya solo afectaba a los patrimonios de más de un millón de euros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAsí es. Lo mismo que Macron en Francia. Al otro lado del atlántico los llaman anarco-capitalistas porque les sobra el Estado del Bienestar. Están dispuestos a ganar esta guerra ... porque ellos sí están en aquello de la lucha de clases. Y mientras tanto las variopintas izquierdas mirándose el ombligo, practicando el adanismo exquisito o abducidas por el ordoliberalismo alemán de la gran coalición. A mí tampoco me salen las cuentas, pero vendiendo eso de "el dinerito mejor en el bolsillo" y "no quiero alimentar indolentes" parece que ya llevan una conga de votantes detrás.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece que los planes de pensiones privados gozan de tal desprestigio que van a tener que salir a buscar nuevos clientes con candil.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Están en ello. Son muchos y muy bien pagados los desinformantes. Y cientos de miles los que escaquean con topes de cotización, con módulos, y un largo etc. para dejar el dinerito en su bolsillo. De momento el Gobierno aplazó ayer la derogación de lo del 2013 seis meses ... con lo que el informe tenebroso del Banco de España habría conseguido su primer objetivo.
Responder
Denunciar comentario
0
1