Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Muy de acuerdo con el artículo, aunque la frase "la iniciativa privada puede y debe encontrar encaje" me inquieta, pero confío en que no signifique instituir la llamada economía colaborativa, para blanquear el desvío de fondos públicos a manos privadas, independientemente de la cantinela del ánimo de lucro. Hecha esta salvedad si quiero decir que esto mismo pasa en Madrid, y que la firmante, Isabel Serra, ha hecho unas declaraciones mas que tibias en su apoyo a la candidatura municipal encabezada por Sánchez Mato y desde luego nada satisfactorias. Señora Serra, uno de los grandes errores de Podemos ha sido dejar a Carmena desarrollar sus políticas tan alejadas del programa con el que fue votada. Por el momento, parece que Pablo Iglesias ha decidido persistir en esa actitud con unos apoyos débiles a la candidatura encabezada por Sánchez Mato, y usted le ha secundado con unas declaraciones mas que tibias y una falta de apoyo explícito de los militantes de Podemos a Madrid en Pié Municipal.
En mi opinión, eso es inaceptable porque reforzar en Madrid a las grandes empresas con sus concesiones ha ce imposible un gobierno de progreso a nivel nacional, y porque, además eso resta confianza a los electores. Y, desde aquí le digo, no cuente con mi voto si ustedes siguen poniéndose de perfil en la campaña de Madrid Municipal. Artículos como éste, que yo suscribo despojan de significado lo que predican y lo convierte en el chao chao típico de la izquierda, cuando no ha llegado aún al poder.
Responder
Denunciar comentario
SI SE PUEDE.
Ésta sociedad tiene solución, pero es más difícil convencer a la gente sin unos de medios de comunicación que colaboren, que aplicar las soluciones ad hoc.
Que tiempos aquellos en que Lola Flores "trataba de socializar la pérdida", ella por lo menos lo pedía, ahora sin embargo te lo quitan por la cara, y además te abroncan porque has vivido por encima de tus posibilidades........
Responder
Denunciar comentario
Buen artículo, saludos desde mi comunidad, y suerte en las elecciones del 26 de Mayo. Totalmente de acuerdo, se socializan las deudas, y nos quieren convencer que hay que seguir con la austeridad y esto que no se puede cambiar. Trataremos con nuestra aportación de ciudadanos responsables apoyar el reparto de la riqueza, y un futuro mejor para todos, así como frenar la mala gestión de los recursos, agur.
Responder
Denunciar comentario
Muy interesante artículo, Isabel, Fernando. No hay nada como ver los manejos desde dentro, por eso creo que las cosas han cambiado sustancialmente con vuestro constante trabajo, estamos en buenas manos ni engañais con vuestras denuncias de lo que se cuece dentro y, además, ilusionais con vuestra fuerza e insistencia de que SÍ se puede cambiar la situación... éste, uno de vuestros impulsos que gracias a vuestra insistencia se ha conseguido.... el mundo: "La subida del salario mínimo a 900 euros pone en riesgo hasta 190.000 empleos"...y otros: "La subida del SMI enfada a PP, CEOE y FMI".
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Qué ilusión escuchar y ver a Isa en el vídeo de Youtube " Pegada de carteles para las europeas y las autonómicas de Madrid ". La batalla por la Comunidad de Madrid, que nos robó titaEspe en aquel pucherazo tan indigno, y codo a codo con los compañeros Gabilondo y Errejón. Deseo que le hagáis sorpasso a éste último para que entienda que no debió hacer la guarrada que montó con nocturnidad y alevosía. SI QUE VAIS A PODER.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
1
Y a InfoLibre decirle que me da pena que haya mandado a nuestros representantes de UP de Madrid a la Plaza Pública mientras que al evadido Errejón de Más Madrid le ofreció un artículo, aunque sin la firma del señor Ríos ni de ningún otro periodista de nuestro digital.
Responder
Denunciar comentario
1
1