Hoy salta la noticia, el Amazonas arde, lo que decíamos, es necesario poner coto a tales desmanes. El nuevo presidente de Brasil ya advirtió que el Amazonas sería explotado aunque fuera de forma insostenible, la economía lo primero. Estas son las consecuencias. ¿Ahora que hacemos?, el mayor pulmón del planeta desaparece y nos afecta a tod@s. SOLO LAS PERSONAS PODEMOS PARAR ESTO, TENEMOS QUE FRENAR ESTE CAPITALISMO EGOÍSTA Y DESTRUCTIVO QUE ESTÁ ACABANDO CON EL PLANETA. Y mientras nuestros políticos en sus trincheras absurdas.
Responder
Denunciar comentario
Siempre sentí que mis paseos por las playas acarreando plásticos y basura con la familia no eran útiles dimos tiempo a los negocios .Hoy tendríamos las cunetas tan llenas ,que empezaríamos mañana a limpiar!!... no sé quizás si aceleramos en el desmierde se ponen ELLOS las pilas
Responder
Denunciar comentario
A ver cómo lo digo y que no suene fatal.....
A la Madre Naturaleza la debemos cuidar, por interés general y por no tener otra "alternativa habitacional" como se dice ahora......, pero no nos olvidemos de los que vivimos aquí, en la Tierra en España, porque sino corremos el riesgo de trasladar el formato de gestión aplicado a África, al resto del Mundo, primando más la conservación de las especies que de "ésos seres que viven en el entorno del guepardo, el rinoceronte blanco, etc,etc,etc", que luego "nos invaden por el efecto llamada de la miseria en la que viven y con un futuro más negro que los gorilas de lomo plateado".
Salvemos a la Tierra, SÍ, pero preocupémonos también de los ciudadanos de ésa Tierra, lo uno sin lo otro no tiene ningún sentido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasLo siento pero parece que dice que la gente de Africa es otra especie diferente a la nuestra.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPrecisamente NO, por éso decía que iba a ser difícil explicar.....
Lo que trato de decir es que, desde occidente tenemos la vocación de preocuparnos más por las especies en vías de extinción que por las personas que viven en ésos entornos.
Luego nos quejamos de que ésas personas huyen de allí y vienen a Europa buscando un futuro mejor...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema es que si no somos capaces de cuidar de otras especies vulnerables, no seremos capaces de cuidar de nosotros mismos y eso es por lo que es tan importante cuidar de los ñus, de los elefantes, y de los guepardos.
Y por eso el mundo está como está porque somos una especie egoista y no nos damos cuenta de que no hay que esperar a que otros hagan las cosas, los cambios empiezan por uno mismo.
Responder
Denunciar comentario
Pues lo siento, ha sonado fatal.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYa lo siento, pero si pone por delante al planeta sobre las personas, quizás consiga un planeta razonable y una ciudadanía aplastada...................para que la disfruten los que nos siguen jodiendo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBuen artículo, acertado y muy oportuno. Por desgracia este urgente problemazo no parace calar todavía en una porción significativa de la población, y a nivel político se está haciendo un hueco más en la retórica que en las acciones concretas y contundentes, que siguen sin llegar. Gracias por el articulo, Sr. Garzón, pero me temo que queda poco espacio para la esperanza...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Desde que despertamos hasta que cerramos los ojos aflora el egoísmo.
Todos. Los buenos y los menos buenos. Todos olemos a egoísmo. Aún no me he cruzado con alguien que no lo use, aunque sea a veces inconscientemente.
Si, además de educación, sintiéramos un poco de información desde los poderes mediáticos desde que abrimos los ojos...; si también las administraciones aportaran entendimiento en un mismo camino, incluso con sus tareas de obligar (gratuitamente) a cambio de esas autorizaciones que conceden...
Siempre apuesto por "si quiere Usted, y no se puede evitar, talar un árbol, estará obligado a plantar cinco y cuidarlos como si sus hijos fueran hasta unos años después. Póngale un nombre si quiere".
Responder
Denunciar comentario
0
0